
.
Publicado 24 Nov 2025 17:11
El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Ángel Noceda, ha inaugurado en la Facultad de Comunicación de Cuenca el foro ‘La Unión Europea, potencia global’, donde ha aprovechado para recordar a los futuros periodistas su responsabilidad «para que se cumpla el derecho de los ciudadanos a recibir información» y hacer frente «a los bulos que corren por las redes sociales».
En ese sentido, el presidente de FAPE ha invitado a estos alumnos a «desechar la redes sociales como medio de información, porque eso no es periodismo».
Europa, la autonomía energética y la importancia de las redes eléctricas en el medio rural son algunas de las cuestiones que se han abordado en este foro organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en la Facultad de Comunicación del Campus de Cuenca.
El presidente de FAPE ha comentado la importancia de que una actividad de este tipo se haga fuera de Madrid, ya que da visibilidad «a la oportunidad de hacer periodismo fuera de la capital».
Por su parte, el rector de la UCLM, Julián Garde, ha señalado en la inauguración de la jornada que esta es la primera interacción que tiene la Universidad regional con la federación de periodistas y considera además que la cuestión europea «es un tema de máxima actualidad y todo lo que se debate puede ser de gran importancia para nuestros estudiantes».
Periodistas, profesores de universidad y politólogos se han dado cita en esta jornada que ha entrado en varios temas de actualidad y que ha contado con el patrocinio de Iberdrola.
Por su lado, el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha apelado a la importancia que tiene el acceso a la información para poder vivir en un espacio soberano pleno, a la vez que ha advertido del riesgo del mal uso que se hace de las redes sociales donde proliferan bulos, ‘fake news’ y la desinformación.
Así lo ha indicado durante la clausura del foro, donde ha advertido a los que el día de mañana serán periodistas de la importancia de su papel en el futuro en el devenir de la Unión Europea a los que ha pedido que, en el ejercicio de esa profesión, se comprometan con una información veraz, «un reto que debéis de asumir».
Durante su intervención, ha recordado los principios que llevaron a la formación de la Unión Europea como una unión de países con el fin de evitar una nueva guerra mundial en el corazón del continente y que ha dado como resultado «un espacio diverso, plural y en el que la democracia está consolidada».
En este sentido, según ha informado la Junta en nota de prensa, ha señalado la necesidad de que la ciudadanía perciba que la inmensa mayoría de las decisiones que se toman en Europa están pensadas para los ciudadanos de a pie. Ejemplo de ello, ha continuado, es la formación, a través del Fondo Social Europeo; o la construcción de campus, escuelas, centros de salud, gracias a los fondos Feder.
Unos fondos, ha dicho, que, con la vista puesta en el debate en torno a la seguridad, decrecerán en favor del aumento del gasto en seguridad. Por ello, ha sentenciado, es necesario blindar la democracia liberal que tenemos en Europa frente a los nuevos relatores internacionales que tienen como objetivo que la UE pierda peso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CUENCA
CUENCA
- El rector de la UCLM y el presidente de FAPE inauguran este lunes en Cuenca el foro ‘La Unión Europea, potencia global’
- El pleno de Cuenca aprueba definitivamente a ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad
- Vigilantes de seguridad de la estación del AVE recuperan un vehículo sustraído en Cuenca hace dos días
- La edil conquense Charo Rodríguez asume Urbanismo y entra a formar parte de la Junta de Gobierno
- Un equipo interdisciplinar de la UCLM analizará 22 sectores para crear la publicación ‘Castilla-La Mancha en datos’
Más Noticias
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- Cinco conferencias de periodistas de prestigio engrosan las Jornadas de Periodismo en Albacete del 6 al 27 de noviembre
- Castilla-La Mancha intensifica su defensa de los fondos de cohesión ante la Comisión Europa





