
Pedro Sánchez presenta desde Cuenca el Plan de Formación ante emergencias de Protección Civil
Publicado 11 Sep 2025 11:35
Medio centenar de personas increpan al presidente en su intervención desde el IES Fernando Zóbel de Cuenca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que el Plan de Formación ante emergencias de Protección Civil del Gobierno, anunciado en el mes de junio y que se verá ampliado, llegará a 25.000 centros educativos y a ocho millones de estudiantes.
Así lo ha puesto de manifiesto desde el Instituto Fernando Zóbel de Cuenca, escenario donde ha sido increpado por cerca de medio centenar de personas y desde el que, en presencia de Emiliano García-Page, ha puesto en valor el trabajo de Castilla-La Mancha en cuanto a la implementación de ese tipo de planes de formación, pues ha destacado que el Ejecutivo castellanomanchego está «a la vanguardia» en una estrategia a la que «se ha sumado ahora el Gobierno de España».
Con este plan, «España se convierte en el primer país europeo que incorpora en la educación obligatoria la cultura de la formación en emergencias en Protección Civil».
«Creo que esto es muy importante porque efectivamente se tendría que haber hecho hace mucho tiempo, hace muchas décadas, pero lo hemos tenido que hacer de manera mucho más urgente antes de que se iniciara este verano», ha apuntado Pedro Sánchez, quien ha puesto el acento en las sucesivas «crisis y emergencias de Protección Civil» que el país «viene sufriendo desde hace muchos años», algunas de ellas «exacerbadas claramente por la emergencia climática».
El presidente del Gobierno considera en este punto «evidente» que es necesaria una «cultura cívica y de la seguridad humana en el conjunto de la población».
Por ello, este plan, que cuenta con la participación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, del Ministerio del Interior, de las comunidades autónomas y de la FEMP, es una estrategia que «cuenta con el acuerdo y la participación activa de todas las instituciones».
Ha citado en este punto su visita al centro de la Brigada de Refuerzos de Incendios Forestales hace unos días en León. «Uno de los brigadistas me comentó que a la hora de luchar contra los incendios tendríamos que hacerlo a escala forestal y no a escala humana».
Con esta premisa, entiende que la gestión forestal es «algo que tiene que trascender legislaturas porque afecta a generaciones presentes, pero también a generaciones futuras».
«Estamos hablando de gestiones que tienen que llevar 10, 20, 30, 40 años vista y, por tanto, todas las administraciones tenemos que poner una mirada larga en lo que representa la preservación de nuestro patrimonio y de nuestra biodiversidad», ha afirmado.
Tras retener esa idea de su visita a León, considera importante tomar conciencia de que «hay cuestiones que trascienden la ideología», y si se quiere reforzar la seguridad ciudadana, «hay que convertir las políticas de emergencia y de protección civil en políticas de Estado».
«Dejemos a un lado las cuestiones ideológicas. Atendamos a la razón, a la ciencia y, por cierto, al sentido común, porque cuando hablamos de emergencia climática ya no estamos hablando de cuestiones abstractas, las vivimos en el día a día», ha expresado el presidente.
Por todo ello, ha defendido que plantear un Pacto de Estado al respecto es un «punto central» en la ambición del Gobierno, que «va a trabajar sin descanso con todos los operadores para que antes de finalizar el año» pueda existir «una arquitectura institucional que despliegue todas las políticas de Estado vinculadas con la emergencia y protección civil».
Un asunto que, tal y como ha señalado, quiere abordar en la próxima Conferencia de Presidentes que tendrá lugar en Asturias a final de este año, y que será «el principal asunto» encima de la mesa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CUENCA
CUENCA
- Junta ofrece a Consistorio de Las Pedroñeras que el Centro de Capacitación Agraria albergue un nuevo colegio
- Ayuntamiento de Cuenca iniciará con su personal las negociaciones del próximo Plan de Igualdad
- La subdelegada del Gobierno en Cuenca destaca el papel de los sociosanitarios en la detección de la violencia de género
- Aguas de Cuenca trabaja en la limpieza del colector de saneamiento de calle Las Torres
- El Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de C-LM
Más Noticias
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Parada la circulación entre Guadalajara y San Fernando de Henares tras descarrilar un tren de Cercanías
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática





