
Pedro Sánchez presenta desde Cuenca el Plan de Formación ante emergencias de Protección Civil
Publicado 11 Sep 2025 11:35

Medio centenar de personas increpan al presidente en su intervención desde el IES Fernando Zóbel de Cuenca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que el Plan de Formación ante emergencias de Protección Civil del Gobierno, anunciado en el mes de junio y que se verá ampliado, llegará a 25.000 centros educativos y a ocho millones de estudiantes.
Así lo ha puesto de manifiesto desde el Instituto Fernando Zóbel de Cuenca, escenario donde ha sido increpado por cerca de medio centenar de personas y desde el que, en presencia de Emiliano García-Page, ha puesto en valor el trabajo de Castilla-La Mancha en cuanto a la implementación de ese tipo de planes de formación, pues ha destacado que el Ejecutivo castellanomanchego está «a la vanguardia» en una estrategia a la que «se ha sumado ahora el Gobierno de España».
Con este plan, «España se convierte en el primer país europeo que incorpora en la educación obligatoria la cultura de la formación en emergencias en Protección Civil».
«Creo que esto es muy importante porque efectivamente se tendría que haber hecho hace mucho tiempo, hace muchas décadas, pero lo hemos tenido que hacer de manera mucho más urgente antes de que se iniciara este verano», ha apuntado Pedro Sánchez, quien ha puesto el acento en las sucesivas «crisis y emergencias de Protección Civil» que el país «viene sufriendo desde hace muchos años», algunas de ellas «exacerbadas claramente por la emergencia climática».
El presidente del Gobierno considera en este punto «evidente» que es necesaria una «cultura cívica y de la seguridad humana en el conjunto de la población».
Por ello, este plan, que cuenta con la participación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, del Ministerio del Interior, de las comunidades autónomas y de la FEMP, es una estrategia que «cuenta con el acuerdo y la participación activa de todas las instituciones».
Ha citado en este punto su visita al centro de la Brigada de Refuerzos de Incendios Forestales hace unos días en León. «Uno de los brigadistas me comentó que a la hora de luchar contra los incendios tendríamos que hacerlo a escala forestal y no a escala humana».
Con esta premisa, entiende que la gestión forestal es «algo que tiene que trascender legislaturas porque afecta a generaciones presentes, pero también a generaciones futuras».
«Estamos hablando de gestiones que tienen que llevar 10, 20, 30, 40 años vista y, por tanto, todas las administraciones tenemos que poner una mirada larga en lo que representa la preservación de nuestro patrimonio y de nuestra biodiversidad», ha afirmado.
Tras retener esa idea de su visita a León, considera importante tomar conciencia de que «hay cuestiones que trascienden la ideología», y si se quiere reforzar la seguridad ciudadana, «hay que convertir las políticas de emergencia y de protección civil en políticas de Estado».
«Dejemos a un lado las cuestiones ideológicas. Atendamos a la razón, a la ciencia y, por cierto, al sentido común, porque cuando hablamos de emergencia climática ya no estamos hablando de cuestiones abstractas, las vivimos en el día a día», ha expresado el presidente.
Por todo ello, ha defendido que plantear un Pacto de Estado al respecto es un «punto central» en la ambición del Gobierno, que «va a trabajar sin descanso con todos los operadores para que antes de finalizar el año» pueda existir «una arquitectura institucional que despliegue todas las políticas de Estado vinculadas con la emergencia y protección civil».
Un asunto que, tal y como ha señalado, quiere abordar en la próxima Conferencia de Presidentes que tendrá lugar en Asturias a final de este año, y que será «el principal asunto» encima de la mesa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Teresa Ribera asegura que pactó con Von der Leyen cómo informar de la multa a Google y niega mala relación con ella
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- El comentarista estadounidense Charlie Kirk recibe un disparo durante un evento en una universidad en Utah
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
CUENCA
CUENCA
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
- García-Page avanza que dará la batalla en Europa para «corregir el rumbo» que quiere marcar la UE en la futura PAC
- Villar de la Encina (Cuenca) inaugura su Centro de la Trashumancia para aprovechar su historia como motor de riqueza
- Cuatro becarios rurales del MITECO dejan huella personal y profesional en su estreno laboral en Fresneda de la Sierra
- Pedro Sánchez anuncia que el Plan de Formación ante emergencias llegará a 25.000 centros y más de 8 millones de alumnos
Más Noticias
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Buscan a un espeleólogo desaparecido en una cueva de Riópar