
Semana de Música Religiosa de Cuenca.
Publicado 24 Apr 2025 14:53
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR) cierra con un balance «muy positivo» su LXII edición, que se celebró bajo el título ‘In Via’, con propuestas artísticas de altísimo nivel en un recorrido musical y emocional que ha tenido muy buena respuesta.
Para Andoni Sierra, el director artístico del festival, «el nivel artístico de todas las citas ha sido extraordinario, algunas con una conexión con el público que quedarán en el recuerdo de muchísimas personas. La respuesta del público ha sido magnífica», según ha informado la SMR en nota de prensa.
A lo largo de estos días, la música de diez siglos de historia ha creado un trayecto sonoro en torno a la idea del camino en su sentido más amplio y profundo, generando encuentros memorables entre intérpretes, público y los espacios del patrimonio cultural conquense donde se han desarrollado conciertos y actividades paralelas.
La respuesta del público ha sido muy buena, ya que la mayoría de los conciertos han registrado un lleno absoluto, varios con entradas agotadas semanas antes, confirmando la buena acogida y una vuelta al interés que la SMR despertaba en tiempos pasados. En total, cerca de 6.000 personas han asistido a las diferentes citas, lo que supone un aumento de casi un 20% con respecto a la edición Lux de 2024.
El programa de este año ha ofrecido un equilibrio entre grandes obras sinfónico-corales conocidas y propuestas menos habituales, pero de grandísimo valor artístico. Desde el excelente concierto inaugural de las prestigiosas voces de Tallis Scholars, con su tributo al V Centenario de Palestrina y su emotivo regreso a una Catedral repleta, hasta el estreno absoluto de la obra encargo Via Crucis del compositor conquense Manuel Millán, interpretado con gran intensidad por la Orcam, la SMR ha sido escenario de momentos musicales de enorme profundidad y emoción.
La recuperación histórica de la música de Santiago de Pradas en diálogo con el Requiem de Mozart ofreció una mirada necesaria al patrimonio musical conquense con un resultado memorable que regaló una gran ovación a la Orquesta y Coro de la SMR. El imponente ‘Israel en Egipto’ de Händel interpretado por una agrupación referencial como Armonico Consort, puso el broche a los conciertos en el Auditorio con gran fuerza y esplendor.
La mejor música sacra también ha vuelto a visitar Arcas, Alarcón, Belmonte y Cardenete que acogieron grandes interpretaciones con masiva afluencia de público en estos escenarios de gran relevancia dentro del patrimonio cultural de Cuenca.
Las actividades de la SMR Abierta, patrocinada por Globalcaja, han vuelto a acercar la música a colectivos que no suelen disfrutarla y ha vuelto a poner en valor el talento de los alumnos del conservatorio Pedro Aranaz.
Así, se han vivido conferencias y jornadas de reflexión artística muy interesantes. La doctora y divulgadora musical Maria de Ser ha deleitado al público con sus conferencias previas a los conciertos y el segundo Espacio de música y pensamiento, organizado junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha contando con ponencias del más alto nivel alrededor de la obra de Gustavo Torner.
Uno de los ejes de esta edición ha sido precisamente el homenaje de la SMR a Gustavo Torner en el año de su centenario. Se le ha dedicado un concierto y cuatro citas en su museo que se han convertido en experiencias realmente conmovedoras para quien tuvo la fortuna de asistir a alguno de estos recitales de nivel fuera de lo común.
El público aún recuerda «sobrecogido» a los belgas Het Collectief y su interpretación de la música de Messiaen o a las voces del conjunto Concentus König con su sobresaliente Pasión según San Mateo de Schütz en la mañana de Viernes Santo, al Bach de Cuarteto Iberia o el concierto de clausura con una actuación inconmensurable de Hiro Kurosaki e Ignacio Prego.
Asimismo, han sido muy reseñables los conciertos celebrados en la Fundación Antonio Pérez, con entradas agotadas, que han recordado la figura de Pérez como esencial para la vida cultural de la ciudad. Desde la SMR se quiere agradecer de corazón a todos los intérpretes, colaboradores, instituciones y, sobre todo, al público, por haber formado parte de este viaje compartido tan especial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
CUENCA
CUENCA
- PP exige la dimisión de Dolz o el cese inmediato del concejal de Movilidad por el «desastre» de las líneas de autobuses
- Cuenca exhibe ‘Tejido conectivo’, muestra que recoge la trayectoria artística con lanas y telas de Isis Saz
- La obra de urgencia en la carretera y puente de Mira tras el paso de la Dana de octubre finalizan en solo cuatro meses
- El suelo industrial de Motilla del Palancar tendrá una ampliación de 120 hectáreas tras el impulso de Junta
- King África, Ladilla Rusa o Despistaos, primeras confirmaciones del Membra Fest en Motilla del Palancar (Cuenca)
Más Noticias
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca
- El Festival Innovart de Los Cerralbos celebra su décima edición el 29 y 30 de agosto
- Un total de 24.00 personas han disfrutado de la IV edición del Festival Antorchas de Albacete, 9.000 más que en 2024
- Ana Belén, Valeria Castro, Leiva o Arcángel, en el 69º Festival de Albacete del 23 de agosto al 5 de septiembre
- La II edición del Fanátiko Fest tendrá lugar el 3 de septiembre en la Caseta de Los Jardinillos de Albacete