
Semana de Música Religiosa de Cuenca.
Publicado 24 Apr 2025 14:53

La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR) cierra con un balance «muy positivo» su LXII edición, que se celebró bajo el título ‘In Via’, con propuestas artísticas de altísimo nivel en un recorrido musical y emocional que ha tenido muy buena respuesta.
Para Andoni Sierra, el director artístico del festival, «el nivel artístico de todas las citas ha sido extraordinario, algunas con una conexión con el público que quedarán en el recuerdo de muchísimas personas. La respuesta del público ha sido magnífica», según ha informado la SMR en nota de prensa.
A lo largo de estos días, la música de diez siglos de historia ha creado un trayecto sonoro en torno a la idea del camino en su sentido más amplio y profundo, generando encuentros memorables entre intérpretes, público y los espacios del patrimonio cultural conquense donde se han desarrollado conciertos y actividades paralelas.
La respuesta del público ha sido muy buena, ya que la mayoría de los conciertos han registrado un lleno absoluto, varios con entradas agotadas semanas antes, confirmando la buena acogida y una vuelta al interés que la SMR despertaba en tiempos pasados. En total, cerca de 6.000 personas han asistido a las diferentes citas, lo que supone un aumento de casi un 20% con respecto a la edición Lux de 2024.
El programa de este año ha ofrecido un equilibrio entre grandes obras sinfónico-corales conocidas y propuestas menos habituales, pero de grandísimo valor artístico. Desde el excelente concierto inaugural de las prestigiosas voces de Tallis Scholars, con su tributo al V Centenario de Palestrina y su emotivo regreso a una Catedral repleta, hasta el estreno absoluto de la obra encargo Via Crucis del compositor conquense Manuel Millán, interpretado con gran intensidad por la Orcam, la SMR ha sido escenario de momentos musicales de enorme profundidad y emoción.
La recuperación histórica de la música de Santiago de Pradas en diálogo con el Requiem de Mozart ofreció una mirada necesaria al patrimonio musical conquense con un resultado memorable que regaló una gran ovación a la Orquesta y Coro de la SMR. El imponente ‘Israel en Egipto’ de Händel interpretado por una agrupación referencial como Armonico Consort, puso el broche a los conciertos en el Auditorio con gran fuerza y esplendor.
La mejor música sacra también ha vuelto a visitar Arcas, Alarcón, Belmonte y Cardenete que acogieron grandes interpretaciones con masiva afluencia de público en estos escenarios de gran relevancia dentro del patrimonio cultural de Cuenca.
Las actividades de la SMR Abierta, patrocinada por Globalcaja, han vuelto a acercar la música a colectivos que no suelen disfrutarla y ha vuelto a poner en valor el talento de los alumnos del conservatorio Pedro Aranaz.
Así, se han vivido conferencias y jornadas de reflexión artística muy interesantes. La doctora y divulgadora musical Maria de Ser ha deleitado al público con sus conferencias previas a los conciertos y el segundo Espacio de música y pensamiento, organizado junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha contando con ponencias del más alto nivel alrededor de la obra de Gustavo Torner.
Uno de los ejes de esta edición ha sido precisamente el homenaje de la SMR a Gustavo Torner en el año de su centenario. Se le ha dedicado un concierto y cuatro citas en su museo que se han convertido en experiencias realmente conmovedoras para quien tuvo la fortuna de asistir a alguno de estos recitales de nivel fuera de lo común.
El público aún recuerda «sobrecogido» a los belgas Het Collectief y su interpretación de la música de Messiaen o a las voces del conjunto Concentus König con su sobresaliente Pasión según San Mateo de Schütz en la mañana de Viernes Santo, al Bach de Cuarteto Iberia o el concierto de clausura con una actuación inconmensurable de Hiro Kurosaki e Ignacio Prego.
Asimismo, han sido muy reseñables los conciertos celebrados en la Fundación Antonio Pérez, con entradas agotadas, que han recordado la figura de Pérez como esencial para la vida cultural de la ciudad. Desde la SMR se quiere agradecer de corazón a todos los intérpretes, colaboradores, instituciones y, sobre todo, al público, por haber formado parte de este viaje compartido tan especial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
- Dado de alta el taxista agredido tras el presunto robo de su vehículo en Burguillos (Toledo)
CUENCA
CUENCA
- El miércoles arranca en Cuenca el curso ‘Iniciación a la Grabación de Sonido en Estudio para Música’
- García-Page confía en tener apoyos al estatuto, «que puede que sea la única ley que se apruebe en los próximos meses»
- CEOE Cepyme Cuenca ofrece este jueves una jornada sobre internacionalización en procesos de marketing
- Comienza el ciclo de teatro enfocado en la ciberseguridad y la prevención de conductas de riesgo entre jóvenes de C-LM
- Page espera que García Ortiz pueda «defenderse bien» aunque asegura que se habría defendido mejor si hubiera dimitido
Más Noticias
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- El Feciso proyecta este sábado el clásico de cine mudo de 1922 ‘Häxan’, una combinación de documental, ficción y terror
- La feria Play Again Fest convertirá a Toledo en la capital de las recreativas del 24 al 26 de octubre
- Los Reyes, la Princesa y la Infanta presidirán el jueves el XXXIII Concierto del Coro de la Fundación





