
La muestra ‘Mi reloj de arena’ estará abierta desde este jueves en el Hospital de Santiago de Cuenca
Publicado 22 Jul 2025 08:35
CUENCA 22 Jul. –
La exposición ‘Mi Reloj de Arena’ se podrá visitar desde este jueves, 24 de julio al 21 de septiembre, en el claustro del Hospital de Santiago de Cuenca. A través de fotografías antiguas de los residentes –retratos de juventud, de momentos de amor, de celebraciones– invita a una reflexión profunda sobre el paso del tiempo, la identidad, y la herencia emocional que cada persona deja.
La terapeuta ocupacional Rosa Cantos presenta una exposición «profundamente humana y emotiva», que «nace del alma y de la convicción de que trabajar con mayores es mucho más que atender necesidades: es rescatar historias, revivir memorias y dignificar vidas».
«He tenido el gran honor de ver muchas de las fotografías íntimas y personales de quienes hoy viven en nuestra residencia. Pedirlas fue un acto de amor. Sé que al otro lado hubo álbumes abiertos, lágrimas y sonrisas compartidas, imágenes reenviadas entre generaciones. Y lo que surgió fue mucho más que una muestra: fue un puente entre el ayer y el ahora», explica Rosa Cantos en nota de prensa.
‘Mi Reloj de Arena’ pone el foco «sobre una verdad que a menudo olvidamos: los mayores no son solo personas que cuidamos, son personas que amamos. Y que antes de envejecer, fueron jóvenes, soñadores, valientes, y protagonistas de sus propias aventuras».
Cantos también subraya la importancia de abandonar miradas paternalistas hacia la vejez. «A veces los miramos como si ya no pudieran enseñarnos nada. Pero ellos son raíz, símbolo y memoria viva. Y todos, inevitablemente, caminamos hacia ese mismo lugar. Merecen respeto, gratitud y escucha. Porque sin ellos, no seríamos quienes somos».
La exposición, que combina imágenes, textos poéticos y vídeos, no solo activa la reminiscencia como herramienta terapéutica, sino que transforma el espacio en un lugar de reencuentro emocional y familiar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha «sucumbido al discurso de la ultraderecha»
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- La UE y varios países piden un alto el fuego inmediato en Gaza y denuncian el plan israelí de ayuda
- Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Un joven sufre la amputación de una pierna tras ser alcanzado por la hélice de una embarcación en Sacedón
- Delegación del Gobierno de CLM apunta que los cadáveres de Pantoja pudieran no achacarse a violencia de género
CUENCA
CUENCA
- CCOO denuncia la situación «insostenible» de la plantilla de la empresa Nuestra Señora de Manjavacas de Mota del Cuervo
- Un vecino de San Clemente pide la dimisión del edil de Medio Ambiente por su «brindis ante bandera franquista»
- Landete acoge este martes una reunión para la creación de Destino Turístico Serranía de Cuenca y Manchuela conquense
- La muestra ‘Mi reloj de arena’ estará abierta desde este jueves en el Hospital de Santiago de Cuenca
- El PP de Cuenca denuncia el «abandono» de la marquesina de las lanzaderas al AVE
Más Noticias
- La muestra ‘Mi reloj de arena’ estará abierta desde este jueves en el Hospital de Santiago de Cuenca
- Guadalajara rendirá homenaje a los 11 integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Vox ensalza el Valle de los Caídos en Eurocámara y diez eurodiputados españoles señalan a Metsola por permitirlo
- La residencia asistida de mayores Gregorio Marañón de Ciudad Real, premiada enttr los mejores centros de España