
.
Publicado 18 Jun 2025 12:23
CUENCA 18 Jun. –
‘Actuamos en Patrimonio 2025’ incluye como novedad el ciclo ‘Itinerante’, que lleva propuestas culturales innovadoras y participativas a municipios de la provincia de Cuenca, a través de conciertos gratuitos en espacios con encanto, donde tradición y cultura se dan la mano.
Dicho ciclo ofrece actividades como circo, teatro, danza, sesiones de DJ y pasacalles en localidades como Torrubia del Campo, Cañete, Chillarón, Cañizares y Villaconejos desde el próximo 21 de junio al 22 de agosto, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
La diputada de Turismo y Patrimonio, Mayte Megía, ha aseverado que los colectivos que actuán en el ciclo ‘Itinerante’ son grupos de la provincia como A Saltos, Kantata, Zascandil Folk, Zarandea, Blues Sixty Four, DJ Peluca, Sin carpa, ni cartón, DJ Greenface, Petit Swing, Pavana Dingo, Collado Project, Dj Beat, Inspector Harry, Gurpo Cantueso, DJ Richie, entre otros.
Por otro lado, El Arrebato ha sido el segundo artista en colgar el ‘sold-out’ en una nueva edición del programa ‘Actuamos en Patrimonio’, que promueve la Diputación Provincial de Cuenca, con un extraordinario espectáculo flamenco que llenó el teatro romano del Parque Arqueológico de Segóbriga, en el término municipal de Saelices.
Una velada única en la que 800 espectadores pudieron disfrutar de la fusión de música e historia ofrecida por el cantante y compositor andaluz gracias a ‘Sueños Mitológicos’.
‘Actuamos en Patrimonio’ ha vuelto en 2025 cargado de artistas de renombre nacional e internacional como Ara Malikian, Sara Baras, El Drogas, Martita de Graná, El Arrebato, Siloé, Goyo Jiménez, Alex Ubago, Azúcar Moreno, María Parra, Antoñito Molina, La Fuga, La Guardia, Maldita Nerea, Marta Soto y el musical ‘La Fuerza del Destino’.
En esta edición 2025 de Actuamos En Patrimonio se entrega y tematiza al epígrafe ‘Sueños Mitológicos’, partiendo del origen visigodo, celtíbero y romano de Segóbriga, como una ciudad que vio cambiar su destino como lo haría un héroe en un mito.
Una ciudad donde deidades y mortales compartían espacio, donde los templos marcaban el centro de la vida y los rituales dictaban el destino de sus gentes.
En cada piedra, quedó grabada la historia de una ciudad que vivió bajo la mirada de Roma y de sus divinidades. Sus ruinas no son solo vestigios de un pasado glorioso, sino testigos de un mundo donde el mito y la realidad se entrelazaban. Y aunque el tiempo haya cubierto sus calles de calma, cada amanecer sobre Segóbriga parece susurrar que las antiguas leyendas aún no han sido olvidadas.
En total son cuatro meses con conciertos de más de 30 artistas/ grupos y cuatro bandas de música de la provincia, en el que caben todos los estilos musicales, desde rock hasta flamenco, pasando por pop y folk; además de musicales y monólogos.
Las bandas participantes en este 2025 son la Asociación Musical Nuestra Señora del Rosario de El Provencio, la Asociación Músico- Cultural Santa Cecilia de Almonacid del Marquesado, la Asociación Musical El Pilar-La Santa Cruz de la Alberca de Záncara y la Asociación Musical Inmaculada Concepción de Motilla del Palancar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Médicos del Mundo acusa a Israel de la destrucción de una de sus clínicas en la ciudad de Gaza
- Muere una joven de 24 años en un accidente de tráfico en la A3 a la altura de Estremera
- Ayuso asegura que su pareja está haciendo «un bien para todos» al llevar al fiscal general ante la Justicia
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
CUENCA
CUENCA
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
- Villar de la Encina (Cuenca) inaugura su Centro de la Trashumancia para aprovechar su historia como motor de riqueza
- García-Page avanza que dará la batalla en Europa para «corregir el rumbo» que quiere marcar la UE en la futura PAC
- Cuatro becarios rurales del MITECO dejan huella personal y profesional en su estreno laboral en Fresneda de la Sierra
- Este viernes se publica la nueva convocatoria de ayudas al pastoreo en la prevención de incendios por 360.000 euros
Más Noticias
- Comienza este domingo la Feria de El Bonillo con el chupinazo y el desfile de Gigantes y Cabezudos
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
- Leiva, Fangoria y María Becerra protagonizan los conciertos de Ferias de Guadalajara en Fuente de la Niña
- El Museo Torre del Vino de Socuéllamos acoge el ‘Patio del Vino’ en su décimo aniversario del 29 al 31 de agosto
- Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, Sexy Zebras y El Drogas, en los conciertos de San Julián en Cuenca