
La España Vaciada volverá a manifestarse el 5 de octubre en Madrid para alzar la voz contra la despoblación
Publicado 17 Jul 2025 17:16
MADRID/CUENCA 17 Jul. –
Cientos de movimientos rurales han convocado una manifestación en Madrid el próximo 5 de octubre para demandar soluciones a la falta de servicios e infraestructuras, protestar contra las políticas expansionistas y exigir un «cambio de modelo de país más justo y equilibrado».
Según han anunciado los diferentes portavoces de las plataformas convocantes, la España Vaciada volverá a las calles de Madrid después de la concentración de hace seis años que congregó a más de 100.000 personas en la capital que reclamaban diferentes cambios en el modelo territorial.
A la manifestación del 5 de octubre se han sumado plataformas y asociaciones que luchan contra la invasión de macroproyectos de energías renovables eólicas y solares; de explotaciones mineras; de macrogranjas de ganadería industrial y de plantas de biogás, «que invaden peligrosamente el territorio rural, y colectivos que luchan por la protección del agua, en constante riesgo de contaminación».
También se han unido a la movilización grupos en defensa del ferrocarril; asociaciones que exigen inversiones en infraestructuras de comunicaciones por carretera; aquellos que persiguen las mejoras de servicios públicos en el ámbito sanitario y de transporte; y quienes demandan políticas necesarias y efectivas para un modelo de desarrollo rural.
Todos estos colectivos apoyan las reivindicaciones relacionadas con la «desatención» en los servicios básicos de salud y movilidad, así como la falta de infraestructuras y de comunicaciones en los territorios de la España vaciada que «dificultan su desarrollo en igualdad de condiciones y la condenan al desequilibrio territorial».
«Necesitamos inversiones en vivienda, en proyectos económicos, en infraestructuras de comunicación por tren y carretera, y una mejora de servicios públicos, que lleguen a las personas que viven o quieran vivir en estos territorios», sentencian.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
CUENCA
CUENCA
- Ayuntamiento de Cuenca repartirá 6.000 vasos con tapa entre los peñistas para prevenir agresiones químicas en San Mateo
- Una vaca y un maromero, elementos centrales del cartel de San Mateo de Adrián Rodríguez
- La Diputación de Cuenca y Cooperativas analizarán el impacto de los aranceles en las exportaciones de la provincia
- PP de Cuenca critica la gestión de la reurbanización de Carretería y pide se publique el proyecto técnico completo
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
Más Noticias
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Las ventas del sector servicios escalan un 6,8% en junio en C-LM, 0,4% por encima de la media nacional
- Un centenar de embarcaciones surcan la ría desde Santurtzi a Bilbao en solidaridad con Palestina
- Miles de israelíes se manifiestan un sábado más contra Netanyahu y a favor de un acuerdo por los rehenes
- CCOO denuncia que Repsol deniega una concentración en Eserman «cuando Puertollano homenajea a los fallecidos en 2003»