
La Asociación de Vecinos de Casablanca pide recuperar el antiguo modelo de autobuses urbanos de Cuenca
Publicado 4 Sep 2025 20:00
CUENCA 4 Sep. –
La Asociación de Vecinos del Barrio de Casablanca, a través de su presidenta Mari Carmen Checa y con el respaldo de numerosos vecinos y vecinas del barrio, ha emitido un comunicado para trasladar públicamente el «malestar generalizado» que ha provocado la puesta en marcha del nuevo modelo de autobuses urbanos desde el pasado 1 de septiembre y pedir públicamente la vuelta del anterior servicio.
En su comunicado, los vecinos reconocen al Ayuntamiento el esfuerzo que supone reorganizar el transporte público, pero aseguran que la experiencia de estos primeros días «ha sido profundamente negativa».
«La ausencia total de información clara ha dejado a muchos usuarios, en especial a las personas mayores, completamente desorientados. Es desolador ver a nuestros vecinos mayores sin saber dónde deben esperar el autobús, cargados de incertidumbre y teniendo que preguntar en la calle, en lugar de contar con un servicio sencillo y accesible. Un transporte público que genera confusión en los colectivos más vulnerables no puede considerarse una mejora, sino un retroceso», apunta la asociación vecinal.
Este colectivo considera que la nueva red, y en particular la Línea 3, que es la que da servicio al barrio, «ha demostrado ser ineficaz y confusa, con recorridos demasiado extensos que ni siquiera los propios conductores pueden cumplir en los tiempos y horarios previstos».
Los vecinos de Casablanca critican también que se ha dejado sin servicio a «zonas clave» como la Plaza de Toros, la Avenida de Castilla-La Mancha, Reyes Católicos, así como barrios colindantes como Las Quinientas y Santa Mónica-Siglo XXI.
Además, han lamentado que la zona del Paseo de San Antonio «continúa sin estar incluida en las rutas de autobuses, pese a ser un eje importante del barrio».
A ello se suma que el intercambiador carece de marquesinas, «lo que obliga a los viajeros a esperar a la intemperie, sin protección frente a la lluvia, el viento o el sol».
Esta organización vecinal denuncia además que las frecuencias anunciadas tampoco se están cumpliendo. «Lo que se presentó como un servicio con paso cada 30 minutos se ha traducido en esperas de hasta una hora, con colas, aglomeraciones y la indignación lógica de quienes dependen del transporte público para acudir a su trabajo, a consultas médicas, a gestiones diarias o a centros educativos» y advierten de que, «con el inicio del curso escolar a la vuelta de la esquina, la situación se volverá insostenible para cientos de familias».
Ante los problemas para cumplir estas frecuencias de media hora, la concesionaria Líneas Urbanas de Cuenca ha probado este jueves nuevos horarios, que aumentan a 40 minutos los servicios de las líneas 2, 3 y 4, mientras que disminuye de 30 a 20 de la línea 1, que circula hasta el barrio del Castillo del Casco Antiguo. Además, los viajes de la lanzadera a la estación del AVE pasan a ser cada veinte minutos.
Finalmente, la Asociación de Vecinos de Casablanca ha denunciado problemas técnicos y económicos derivados del sistema de billetes: «La aplicación móvil no refleja horarios ni tiempos de espera reales, lo que genera aún más desconcierto T muchos vecinos han sufrido cobros dobles al fallar el registro de transbordos, teniendo que pagar dos billetes por un único trayecto. Esto supone un perjuicio económico injusto para el ciudadano», lamentan.
Por todo ello, desde la Asociación de Vecinos del Barrio de Casablanca pedimos que, «hasta que no se garantice un sistema claro, justo y realmente útil para la ciudadanía, se recupere el anterior modelo de líneas, que funcionaba de manera más sencilla y comprensible, sin obligar a todos los vecinos a pasar por el intercambiador».
«Consideramos necesario que se estudien mejoras futuras y, entre ellas, la posibilidad de ajustar la Línea 3 para que sea más eficaz y práctica, pero lo urgente ahora es evitar que los vecinos sigan sufriendo un transporte ineficaz y excluyente», concluye la asociación vecinal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un joven de 14 años tras sufrir un accidente de moto en el Circuito ‘Jorge Prado’ de Recas
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
- Detenida una pareja en Talavera por su participación en varios robos en vehículos y un robo con violencia
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
CUENCA
CUENCA
- C-LM cederá temporalmente a la Fundación Antonio Pérez la colección ‘La muerte y la nada’
- El PP preguntará en el pleno de Cuenca sobre la instalación de contenedores inteligentes
- Mujeres de Valera de Abajo inician una campaña para desfilar «igual que los hombres» en su fiesta de Moros y Cristianos
- El Centro Albaladejito inicia la formación para agricultores interesados en solicitar la ayuda al girasol agroambiental
- La Asociación de Vecinos de Casablanca pide recuperar el antiguo modelo de autobuses urbanos de Cuenca
Más Noticias
- Este lunes comienzan las obras de mejora del firme del aparcamiento de Santa Teresa en Toledo
- Vecinos del barrio conquense de Casablanca protestan ante un nuevo incidente en un edificio abandonado
- Guadalajara invertirá 70.000 euros para eliminar 38 puntos negros del alumbrado público
- El Ayuntamiento de Guadalajara invertirá 70.000 euros para eliminar 38 puntos negros del alumbrado público
- El PSOE pregunta al alcalde de Toledo por el mapa de amianto que prometió hace un año






