
Junta confronta su apuesta por las energías renovables con la intención del PP de «resucitar el ATC»
Publicado 2 Jul 2025 15:13
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha puesto en valor los nuevos hitos que está logrando el Ejecutivo de Castilla-La Mancha en el desarrollo y la generación de las energías renovables, que están permitiendo «contribuir a la descarbonización del sistema y avanzar en la soberanía energética» de la región, frente a la política del PP, que «intenta resucitar» el Almacén Temporal Centralizado (ATC).
«Es altamente contaminante y peligrosa y no la queremos para Castilla-La Mancha, más teniendo en cuenta que España es muy grande», ha dicho Gómez, que este miércoles ha participado en el seminario ‘Buenas Prácticas de una Comunidad Energética Local. Por un modelo energético sostenible y participativo’, que ha organizado el Grupo de Desarrollo Rural Adesiman en Tarancón.
«Se ha conseguido que en el actual Plan Nuclear de España ese ATC no exista. Por lo tanto, resucitar ese muerto no tiene ningún sentido, máxime cuando estamos hablando que el impulso de esta región debe ser por las renovables».
«No podemos ir para atrás, al contrario, hay que avanzar con una tecnología que nos debe ayudar a abaratar costes y socializar la energía y que esta sea renovable. No hay otro camino, aunque algunos intenten llevarnos por otros derroteros, el camino es único y es este», ha apostillado.
En este marco, la titular regional de Desarrollo Sostenible ha indicado que uno de los «grandes objetivos» que el Ejecutivo regional se ha marcado en su agenda para dar un paso más en la transición energética de Castilla-La Mancha es socializar la energía entre los diferentes sectores de la población.
Ha sido en este punto donde ha destacado que las comunidades energéticas deben jugar un papel fundamental al tratarse de nuevos agentes que han creado una fórmula asociativa «la cual permite cubrir las necesidades energéticas de las personas consumidoras que las integran tanto particulares, como empresas, generando y consumiendo su propia energía, una circunstancia que conlleva el ver cómo se abarata su factura energética».
«Para incentivarlas, a lo largo de este año vamos a sacar una convocatoria con fondos Feder con ayudas con las que queremos fomentar las comunidades energéticas, por lo que animo desde esta jornada a la que me ha invitado Adesiman a que los 41.000 habitantes agrupados en 56 municipios que abarca este Grupo de Desarrollo Rural se animen a explorar estas nuevas fórmulas asociativas de los que ya tenemos ejemplos de éxito con las comunidades energéticas del casco histórico de la ciudad de Toledo y de la comunidad energética del municipio de Ballesteros de Calatrava que recientemente hemos reconocido en los premios regionales del Día Mundial de Medio Ambiente».
Gómez también ha recordado a los presentes que quienes estén interesados estas iniciativas, independientemente de sí viven en un municipio grande o pequeño, pueden consultar de manera gratuita que se necesita, la regulación vigente, y los requisitos que se deben cumplir para formar una comunidad energética a través de la Oficina Regional de Asesoramiento Energético, que desde hace un par de meses, tiene como gran novedad un apartado de consultas especificas dedicadas a las comunidades energéticas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
CUENCA
CUENCA
- A la venta desde este jueves las entradas de los tres conciertos y festivales de San Julián 2025 en Cuenca
- Comienza en las pedanías de Cuenca la Campaña de Limpieza Intensiva del Ayuntamiento
- Dos nuevas familias arraigan en Cañete y Vega del Codorno gracias al Proyecto Arraigo impulsado por Diputación de Cuenca
- Ayuntamiento de Cuenca desiste de licitar por 4 años los conciertos de San Julián e inicia una nueva contratación
- Junta confronta su apuesta por las energías renovables con la intención del PP de «resucitar el ATC»
Más Noticias
- El parque Viñuelas I de Illescas reabre al público tras una remodelación integral
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Cerca de 400 personas acudirán desde este martes en Toledo al VI Congreso Nacional de Autoconsumo de APPA Renovables
- C-LM destaca su liderazgo en generación de energía renovable y su apuesta por la socialización de energías limpias
- Fadeta premiará el viernes en Brihuega a 12 emprendedores que han contribuido a hacer la comarca tierra de oportunidades