
.
Publicado 24 Mar 2025 20:44
CUENCA 24 Mar. –
El director de la Fundación Hospital de Santiago de Cuenca, Francisco Javier López, ha explicado su ambición de abrir las puertas de los ocho siglos de historia que presiden el recinto de cara a ampliar la oferta turística de la capital conquense, apuntalando su propuesta en su centenaria botica, sus jardines, la iglesia del siglo XVIII que alberga en su interior o unas vistas privilegiadas que dibujan uno de los perfiles que sirvió para justificar la declaración del Casco Histórico como Patrimonio de la Humanidad para la UNESCO.
En una entrevista con Europa Press, López ha apuntado que se trata de un atractivo de 800 años que ahora pretende que sea visitable, sumándolo así al catálogo de la oferta turística de Cuenca y esquivando su condición de «edificio privado y de uso exclusivo».
La idea, ha explicado, pasa por musealizar el hospital y dar a conocer sus estancias únicas, desde la botica hasta la iglesia, pasando por el Salón de Santiago y su Jardín.
Entrando en detalles, pone en valor la historia que atesora la botica, que data del siglo XVI como así atestigua un borrador de cuentas fechado en 1541, con vasijas, tarros y utensilios de boticario que han perdurado en el tiempo entre las paredes que custodian el edificio.
Ahora, pide ayuda a las administraciones para proteger todo el patrimonio, al que suma unos frescos que necesitan ser restaurados dentro de la antigua farmacia y a lo que añade la necesidad de protección física para poder hacer visitable ese entorno.
Propone para la musealización de la botica unas mamparas protectoras de los estantes, así como la instalación de vitrinas para poder mostrar viejos inventarios de siglos de antigüedad y que «no pueden estar escondidos en un cajón».
Esta propuesta, según el sueño de López, estaría incardinada en un nuevo eje cultural que ofrecer a los turistas y a los propios vecinos de Cuenca que descentralice el habitual paseo entre hoces en el Casco Antiguo.
Una visita que arrancaría en el alfar de Pedro Mercedes, que repararía en San Antón y en la Iglesia de la Virgen de la Luz, que continuaría por el Puente de la Trinidad y que incluiría la visita a los antiguos refugios situados en las faldas del propio hospital, para rematar con la guinda de la joya de la corona, como es esta instalación de ocho siglos.
Ese punto final sería «un recorrido con visita cultural al Hospital de Santiago donde poder ver su salón, todas las joyas que tiene, su iglesia del siglo XVIII reformada y con trazos de Martín de Aldehuela».
Otro añadido a la propuesta es la magnífica vista que ofrecen sus jardines, la misma que sirvió a Llanes y Massa para inmortalizar el perfil del horizonte de una ciudad con un trazo que sirvió para justificar su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
Entrando en detalles, López ha ensalzado el valor histórico de una botica que lleva 400 años cerrada «y no la ha visitado nadie». «Queremos enseñar ese tesoro de la ciudad de Cuenca. Tenemos artefactos e instrumentales médicos de cuatro siglos».
Ahora, la pelota está en el tejado de las administraciones. «Estamos en ello, hay ganas y nos quieren echar una mano porque la idea es muy positiva para la ciudad», argumenta el director, que pide ayuda para «impulsar este tesoro, el gran desconocido de Cuenca y un edificio emblemático».
Según sus cálculos, y «con un pequeño esfuerzo», apunta a final de este 2025 para que el proyecto vea la luz y así poder arrancar el próximo ejercicio con el Hospital de Santiago entre las postales de la ciudad.
Esta ambición va de la mano de un proceso de digitalización del edificio para poner a disposición de todo el mundo los recursos de este icono a través de Internet, de cara a facilitar también una visita cultural de forma telemática.
Ha considerado además que la inversión sería «mínima» ya que bastaría con proteger todo el patrimonio que ya alberga el edificio.
Con la Orden de Santiago como hilo conductor, López ha desvelado que desde su despacho ya ha entablado conversaciones con Fernando Núñez, presidente de la fundación homónima que gestiona culturalmente el Monasterio de Uclés, de modo que ya está perfilado un acuerdo de colaboración al que solo le faltan «flecos» para ver la luz.
Un trato que estará firmado para este año y que pretende intensificar las relaciones entre ambas instituciones para crear sinergias también en lo turístico, ampliando así el catálogo de la oferta cultural de toda la provincia.
Más allá de la ambición cultural, el Hospital de Santiago, en su condición de residencia de mayores, sigue creciendo poco a poco pero con constancia.
Con una lista de espera creciente, López tiene la intención de llegar a las 130 plazas ampliando el número de habitaciones, para lo cual sumara 18 estancias más correspondientes a lo que en su día fue la casa del Capellán.
Un centro de día también está en el horizonte para engrosar la carta de servicios del centro para conformar uno de los lugares más idílicos para transitar la tercera edad de toda la Comunidad Autónoma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
CUENCA
CUENCA
- Este lunes juzgan al exdirector de la UNED en Cuenca acusado de prevaricación continuada y estafa
- CEOE Cepyme Cuenca ofrece este jueves una jornada sobre internacionalización en procesos de marketing
- Comienza el ciclo de teatro enfocado en la ciberseguridad y la prevención de conductas de riesgo entre jóvenes de C-LM
- Tarancón programa actividades en centros escolares, locales de ocio y mercadillo con motivo del Día Mundial Sin Alcohol
- El miércoles arranca en Cuenca el curso ‘Iniciación a la Grabación de Sonido en Estudio para Música’
Más Noticias
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
- La Guardia Civil investiga la agresión con arma blanca a un hombre en Ontur
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
- Trasladadas al hospital Virgen de la Luz de Cuenca dos personas mayores tras volcar su vehículo en Fuentes






