.

Publicado 10 Sep 2025 13:29

CUENCA 10 Sep. –

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que en los próximos días va a tener reuniones en ámbitos europeos importantes, donde la región va trabajar, junto al resto de autonomías de un partido o de otro, «para corregir el rumbo que quiere marcar la Unión Europea en la política agraria comunitaria».

Así lo ha puesto de manifiesto el jefe del Ejecutivo regional en el acto con motivo de la inauguración del Centro de Interpretación y Trashumancia de la localidad conquense de Villar de la Encina.

«Cuando hablo de la política agraria comunitaria no estamos hablando sólo de las ayudas que van a agricultores y ganaderos, que también, sino a todos los fondos que van al desarrollo rural», ha concretado un García-Page, quien ha criticado que «vivamos en una época en la que los grandes políticos dicen una cosa, pero cuando llega la hora del presupuesto, cuando llega la hora de la verdad, hacen exactamente lo contrario».

Según ha dicho, «esperábamos que Europa hoy, después de las últimas elecciones europeas, apostara más que nunca por la lucha contra el despoblamiento, por la lucha por la soberanía alimentaria, que no tengamos que importarlo todo, sino que lo podamos producir» o que apostara «por la reincorporación de gente joven al campo». Unos argumentos que, según ha lamentado, «se quedan en papel mojado».

«Vamos a pelear muy duro, lo vamos a hacer todas las autonomías, también con el Ministerio de Agricultura, y nosotros, en la medida en que podemos, porque estamos en varios foros europeos, vamos a intentar marcar la pauta, ha subrayado el presidente castellanomanchego.

Adelantándose a quienes dirán que «qué hay que hacer más», García-Page ha respondido que «las cosas hay que hacerlas democráticamente» y «la palabra es el arma que tiene la política». «Lo peor son los silencios, la gente que se calla cuando algo está mal. Eso sí que es grave», ha afeado el dirigente socialista.

«Hemos conseguido ganar muchas batallas, y esta la vamos a tener que ganar», ha recalcado García-Page, quien cree que tendrán que cambiar en la Unión Europea el rumbo en relación con los planteamientos que tienen con la política agraria comunitaria, porque «Europa se juega mucho a sí misma».

Ha achacado el cambio de criterio de la Unión Europea a los «desquicies de gente como Trump», de «intentar incrementar sin fin el gasto militar». «Este es el planteamiento está obligando a que la Unión Europea haga todo lo contrario de lo que ha dicho y nosotros vamos a pelear, a pelear y a pelear».

«Esta es una batalla de largo recorrido, de fondo, que sé que es complicado de explicar, pero al final yo sé que de esa batalla depende que se puedan seguir arreglando muchas carreteras, porque hay que arrimar fondos europeos», ha sostenido.

De otro lado, García-Page ha querido reflexionar sobre el papel de la historia y de las raíces. Y poder hablar de la historia como algo compartido le lleva a decir que «una de las cosas que peor» lleva ahora mismo en los debates es que algunas zonas de España y algunos partidos lo que «quieren es tener más que los demás».

«A los que plantean romper España lo que están planteando de verdad, créanme, es un planteamiento de privilegio. O se lo damos por callarse o siguen dando guerra hasta tener más. Este es el planteamiento que no podemos tragar», ha advertido.

Y lo que más le molesta a García-Page es que «utilizan banderas, utilizan escudos y utilizan patrimonio para exhibir historia». «Nos van a hablar a Castilla-La Mancha de lo que es historia», se ha preguntado el presidente regional.

«No es incompatible la unidad con la diversidad. Al contrario, es lo mismo», pero la verdad es que no va a admitir nunca –ha dicho el presidente castellanomanchego para que «nadie coja una bandera, que nadie coja un escudo, un patrimonio, una historia, para arrojárnoslas como ejemplo de que necesitan más privilegios».

«Hay algunos que se envuelven en la bandera autonómica, para reclamar que ellos tienen más derechos. Pues no. Aquí derechos tenemos todos. Y en este país lo tiene uno desde que nace. Nazca aquí o nazca en Sabadell. Nazca aquí o nazca en Cádiz. Y Cádiz, que es la ciudad más antigua probablemente de Europa, que yo sepa, no reclama tener más servicios que en Gerona», ha finalizado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CUENCA

Publicidad