
.
Publicado 4 Jul 2025 11:00
CUENCA 4 Jul. –
La Fundación Antonio Pérez, perteneciente a la Diputación de Cuenca ha presentado este viernes la exposición ‘Salirse de la línea’ con los trabajos realizados en los diferentes talleres del Programa educativo de mediación artística llevados a cabo desde su Centro de Arte Contemporáneo en Cuenca y que permanecerá abierta al público hasta el 21 de septiembre, en la Sala Gabinete del museo.
El Programa Educativo en Cuenca se retomó en 2021 y cada año, coincidiendo con el curso escolar, se va renovando y actualizando, según ha informado la Fundación por nota de prensa.
Durante este curso 2024-2025 se han realizado más de 30 talleres individuales, de una sesión, y de continuidad, con varias sesiones, en los que han participado más de 500 personas.
Los talleres están dirigidos a la comunidad educativa, familias, público en general y a las asociaciones, este año han participado la Asociación Pro salud Mental Vivir, la Asociación Provincial de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados de Cuenca (Aspaym) y la Asociación Síndrome de Down de Cuenca (Adocu).
Al acto de presentación han asistido la conservadora Jefe de la FAP, Mónica Muñoz, y la responsable del Programa Educativo de la FAP_Cuenca, Eva Guzmán, así como algunos de los participantes en los diferentes talleres.
Eva Guzmán ha agradecido a la FAP poder exhibir en este espacio los trabajos y ha explicado lo qué se desarrolla desde el programa educativo.
De los trabajos realizados y expuestos, ha destacado los libros de artista realizados por los participantes de la Asociación Pro Salud Mental Vivir, a quienes ha agradecido que hayan compartido y mostrado su experiencia personal en estos libros.
También ha mencionado los talleres laboratorio desde donde se ha trabajado la pareidolia y «aunque se lo ponía difícil» asegura la responsable del programa, han conseguido dibujar con «todo menos con lápiz» porque lo que pretendía era que dibujaran con objetos un rostro o una figura y enseñarles el «ojo o la mirada de Antonio Pérez».
Importantes han sido también los talleres de continuidad dedicados a mujeres artistas, en los que cada sesión se centraba en una artista presente en las colecciones temporales o permanentes del museo, o los talleres de pintura en los que algunos han descubierto «una nueva pasión».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
- Muere una joven de 24 años en un accidente de tráfico en la A3 a la altura de Estremera
- Feijóo dice que a Sánchez «solo le mueve el miedo» por la corrupción y el presidente presume de Gobierno «limpio»
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
CUENCA
CUENCA
- Villar de la Encina (Cuenca) inaugura su Centro de la Trashumancia para aprovechar su historia como motor de riqueza
- García-Page avanza que dará la batalla en Europa para «corregir el rumbo» que quiere marcar la UE en la futura PAC
- Una vaca y un maromero, elementos centrales del cartel de San Mateo de Adrián Rodríguez
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,
- Abierto plazo de la convocatoria de subvenciones a asociaciones culturales en Cuenca, que crece hasta los 75.000 euros
Más Noticias
- Ceramitur arranca en Talavera este lunes con el primero de los talleres participativos
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’
- José Reyes Belzunce gana el Premio Ciudad de Tarancón a la mejor colección fotográfica