
.
Publicado 4 Jul 2025 11:00
CUENCA 4 Jul. –
La Fundación Antonio Pérez, perteneciente a la Diputación de Cuenca ha presentado este viernes la exposición ‘Salirse de la línea’ con los trabajos realizados en los diferentes talleres del Programa educativo de mediación artística llevados a cabo desde su Centro de Arte Contemporáneo en Cuenca y que permanecerá abierta al público hasta el 21 de septiembre, en la Sala Gabinete del museo.
El Programa Educativo en Cuenca se retomó en 2021 y cada año, coincidiendo con el curso escolar, se va renovando y actualizando, según ha informado la Fundación por nota de prensa.
Durante este curso 2024-2025 se han realizado más de 30 talleres individuales, de una sesión, y de continuidad, con varias sesiones, en los que han participado más de 500 personas.
Los talleres están dirigidos a la comunidad educativa, familias, público en general y a las asociaciones, este año han participado la Asociación Pro salud Mental Vivir, la Asociación Provincial de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados de Cuenca (Aspaym) y la Asociación Síndrome de Down de Cuenca (Adocu).
Al acto de presentación han asistido la conservadora Jefe de la FAP, Mónica Muñoz, y la responsable del Programa Educativo de la FAP_Cuenca, Eva Guzmán, así como algunos de los participantes en los diferentes talleres.
Eva Guzmán ha agradecido a la FAP poder exhibir en este espacio los trabajos y ha explicado lo qué se desarrolla desde el programa educativo.
De los trabajos realizados y expuestos, ha destacado los libros de artista realizados por los participantes de la Asociación Pro Salud Mental Vivir, a quienes ha agradecido que hayan compartido y mostrado su experiencia personal en estos libros.
También ha mencionado los talleres laboratorio desde donde se ha trabajado la pareidolia y «aunque se lo ponía difícil» asegura la responsable del programa, han conseguido dibujar con «todo menos con lápiz» porque lo que pretendía era que dibujaran con objetos un rostro o una figura y enseñarles el «ojo o la mirada de Antonio Pérez».
Importantes han sido también los talleres de continuidad dedicados a mujeres artistas, en los que cada sesión se centraba en una artista presente en las colecciones temporales o permanentes del museo, o los talleres de pintura en los que algunos han descubierto «una nueva pasión».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CUENCA
CUENCA
- Ayuntamiento de Cuenca iniciará con su personal las negociaciones del próximo Plan de Igualdad
- Junta ofrece a Consistorio de Las Pedroñeras que el Centro de Capacitación Agraria albergue un nuevo colegio
- La subdelegada del Gobierno en Cuenca destaca el papel de los sociosanitarios en la detección de la violencia de género
- El Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de C-LM
- Aguas de Cuenca trabaja en la limpieza del colector de saneamiento de calle Las Torres
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Comienza este viernes en el Mercado de Abastos de Guadalajara una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’






