
.
Publicado 23 Apr 2025 14:54
CUENCA 23 Abr. –
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado en su reunión de esta semana el contrato para el suministro de energía térmica útil procedente de las redes de calor locales de Cuenca y Guadalajara a centros sanitarios ubicados en ambas ciudades, por un valor estimado de 13 millones de euros.
Así lo ha avanzado en rueda de prensa la consejera Portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, quien ha explicado que el objeto del contrato es suministrar energía a aquellos centros sanitarios dependientes del Sescam que, por su situación geográfica, son susceptibles de conexión a dichas redes de calor.
Con ello se contrata el servicio para la energía térmica para el calor destinado a calefacción y la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS), según ha continuado. En concreto, en Guadalajara se conectarían a esta red local el Hospital Universitario, el Instituto de Enfermedades Neurológicas y los centros de salud de El Balconcillo y El Ferial (Guadalajara-Sur), mientras que en Cuenca se llevaría a cabo la conexión del Hospital Virgen de la Luz, el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, el Centro de Especialidades y los centros de salud I, II, III y IV.
El plazo de ejecución para la conexión con el proveedor es de 48 meses con inicio previsto a partir del 1 de mayo de 2025.
La energía térmica que requieren los centros se venía generando ‘in situ’ a través de sistemas de combustión individuales de gasóleo C o gas natural. Sin embargo, como alternativa a esta producción propia, en las ciudades de Cuenca y Guadalajara se ha decidido optar por el suministro energético conocido como ‘district heating’, tal y como ha explicado la consejera.
Este modelo se basa en que estas redes de calor locales y centralizadas calientan agua mediante la combustión de biomasa. «El agua se distribuye a través de redes de tuberías desplegadas en el término municipal, cediendo su energía térmica mediante intercambiadores en cada punto de consumo», ha explicado Padilla.
Los centros sanitarios cuentan con sus propias instalaciones térmicas de producción de gas natural o gasóleo C, que seguirán estando operativas, según ha incidido Padilla. Si bien ha matizado que, con la conexión a estas redes, se busca eliminar en lo posible las emisiones de gases contaminantes procedentes de la combustión de productos derivados del petróleo, ha informado la Junta en nota de prensa.
De hecho, se estima que el suministro energético a través de la conexión a redes de calor evitaría la emisión a la atmósfera de 7.291 toneladas de CO2 al año. «Para que se hagan una idea, equivale a evitar el consumo de tres millones de litros de gasolina», ha ejemplificado.
Otra ventaja, según la consejera, «es que se potencia una economía de proximidad», ya que en las centrales térmicas de biomasa la materia procedente de la limpieza y desbroce de las masas forestales de las inmediaciones. En definitiva, el contrato busca una «mejora en la calidad integral del suministro», así como limitar el uso de gasóleo C o gas natural en los centros dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en las ciudades de Cuenca y Guadalajara.
Finalmente, Esther Padilla ha señalado que, al apostar por la descarbonización de sus edificios, se pone de manifiesto el compromiso del Sescam con el medio ambiente y su interés en la reducción de la huella de carbono en el desarrollo de su actividad.
«De hecho, actualmente el cien por cien de la energía eléctrica que se consume en todos los hospitales y los centros de salud de la región viene de energía renovable certificada», ha sentenciado Padilla. Por tanto, con este acuerdo «damos un paso más» al avanzar también en el uso de energía térmica en Guadalajara y Cuenca, «si bien seguiremos extendiendo la iniciativa en la medida de lo posible a toda la región», ha sentenciado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- Estados Unidos devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés que había sido robado
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Dos hombres resultan heridos durante una agresión en Miguelturra (Ciudad Real)
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
CUENCA
CUENCA
- El Plan de Contingencia de Caminos afectados por la dana comenzará el lunes impulsado por la Diputación de Cuenca
- Proyecto de investigación del Itecam valida un método que reduce las tensiones por vibración en fabricación aditiva
- Un herido en una pelea multitudinaria durante las fiestas de San Roque en Reíllo (Cuenca)
- Plan de Contingencia de Caminos afectados por la dana comenzará el lunes impulsado por la Diputación de Cuenca
- La Bula fundacional de la Orden de Santiago vuelve al Monasterio de Uclés, su lugar de origen, durante 48 horas
Más Noticias
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- intu Xanadú, primer centro comercial de la Comunidad de Madrid que obtiene la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor
- Serrano se reúne con la nueva delegada de Aquona para «seguir avanzando en el suministro de agua de calidad en Albacete»
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- La Mancomunidad Vega del Henares impulsa la gestión sostenible de residuos vegetales con una biotrituradora eléctrica