
.
Publicado 25 Mar 2025 18:31
CUENCA 25 Mar. –
La ministra de Inclusión y Seguridad, Elma Saiz, ha defendido en Cuenca la contribución de la población extranjera «al sostenimiento del sistema público».
Saiz ha visitado Cuenca para impartir en la Facultad de Comunicación de la UCLM una conferencia sobre la acción de su ministerio y, en concreto, «acercar la política migratoria del Gobierno de España, que pone en el centro los derechos humanos en un contexto complicado, en el que la desinformación y los bulos se ceban con la población migrante».
Ese es el motivo por el que se ha elegido esta facultad para dar esta charla, ya que los medios de comunicación «tienen el papel de dar esa información veraz y certera y compartirla con la gente joven, con las generaciones en las que ponemos el foco, porque nuestras políticas van directamente dirigidas a ellos».
En esta conferencia, la ministra ha querido incidir en cómo la población extranjera, desde el punto de vista de la Seguridad Social, ayuda al mantenimiento del sistema. «Aportan en términos de diversidad y derechos humanos, pero también desde un punto de vista económico».
En ese sentido, ha asegurado que en España «somos motor de crecimiento en Europa y el papel de la población extranjera es muy importante en nuestra sociedad».
Preguntada por el futuro de la migración, Elma Saiz ha recordado que «somos un país con memoria y fuimos un país emigrante, en su momento buscábamos oportunidades fuera de nuestro país» y ha defendido que en el actual contexto «hay quienes, haciendo una dejación de funciones, abrazando la xenofobia, nos quieren llevar a momentos más oscuros de nuestro pasado, pero no vamos a dar un paso atrás en la defensa de los derechos humanos».
La ministra ha puesto cifras al impacto de la xenofobia en nuestro país: «Hablamos de un impacto de 17.000 millones de euros, 1.36 sobre el PIB, por la discriminación educativa y laboral de las personas extranjeras».
Frente a eso, Saiz ha destacado que van a plantear herramientas como la reforma de la Ley de Extranjería, y la elaboración de un plan de integración y convivencia que verá la luz en verano.
«Si en algún momento hemos sido tibios en todo lo que tiene que ver contra el racismo y la xenofobia, ahora llega el momento de dar un paso hacia adelante. Ya no basta con no ser racista, hay que ser antirracista», ha sentenciado.
El rector de la UCLM, Julián Garde, ha dado la bienvenida a la ministra y señalado que esta charla ha sido «una oportunidad única de que nuestra gente joven escuche a la ministra en un tema tan importante como es el tema de las migraciones» y ha destacado la labor de la organización del evento por parte de la Facultad de Comunicación, que ha corrido a cargo del profesor Sergio Molina.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
CUENCA
CUENCA
- PP exige la dimisión de Dolz o el cese inmediato del concejal de Movilidad por el «desastre» de las líneas de autobuses
- Cuatrocientos pasajeros de un tren afectado por el corte de luz pasan la noche en un polideportivo de Cuenca
- Proyecto de investigación del Itecam valida un método que reduce las tensiones por vibración en fabricación aditiva
- La Junta valora llevarse la delegación de Desarrollo Sostenible al Virgen de la Luz tras el traslado
- Elma Saiz defiende en Cuenca la contribución de la población extranjera «al sostenimiento del sistema público»
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»