
.
Publicado 9 May 2025 16:40
CUENCA 9 May. –
El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca está a la espera del visto bueno del Ministerio de Hacienda para poder iniciar entonces el trámite formal de su aprobación por el Pleno municipal.
Así lo ha señalado el concejal del ramo, Juan Manuel Martínez Melero, en el Pleno extraordinario celebrado este viernes, sesión en la que ha detallado pormenorizadamente el «incesante» trabajo realizado para la elaboración de estas cuentas, cuyo primer borrador se elaboró en noviembre de 2024.
Martínez Melero ha aprovechado además para pedir al Grupo Popular, a petición de quien se ha celebrado dicha sesión extraordinaria, «que cuando presentemos el Presupuesto ante este Pleno lo apoyen para que finalmente vea la luz y entre en vigor».
El concejal de Hacienda ha incidido en que en estos momentos el Consistorio conquense «cuenta con Presupuesto en vigor, aunque éste sea prorrogado», y ha añadido que la elaboración de estas cuentas «conlleva un trabajo incesante y diario durante todo el ejercicio a la Concejalía y al Servicio de Presupuestos del Ayuntamiento, así como a la Intervención Municipal».
Como se ha apuntado, el primer borrador databa de noviembre de 2024 a falta de confirmarse las previsiones de ingresos procedentes de la participación en los tributos del Estado anunciados por el Gobierno de España y que suponían «un importante incremento con respecto a las de 2024», pero éstas no se cumplieron al ser rechazado el Real Decreto Ley 9/2024 por el Congreso de los Diputados con los votos del Partido Popular entre otros.
«No parece que a la señora Jiménez le preocupase tanto la situación presupuestaria del Ayuntamiento de Cuenca como dice ahora al solicitar este Pleno extraordinario cuando votó ese día 22 de enero en contra de la convalidación del Real Decreto Ley que incrementaba la previsión de ingresos vía participación de los tributos del Estado para este Consistorio en casi 3,6 millones de euros», ha puntualizado Martínez Melero.
Al suponer esta situación que el borrador se viese desnivelado en sus ingresos y gastos, ha continuado, hubo que volver a ajustar las cuentas, con sus correspondientes informes, tramitando a su vez la aprobación inicial de los proyectos de presupuestos de los organismos autónomos de la entidad local por sus respectivos órganos.
Durante la elaboración de estos nuevos trabajos y cálculos, ha relatado el edil, llegó la comunicación de la Confederación Hidrográfica del Júcar de devolución de ingresos indebidos a favor del Ayuntamiento en el mes de marzo, «obligando a repasar de nuevo todo el borrador de Presupuestos», llegando a hacerse hasta cinco borradores distintos en un solo mes «para llegar a uno definitivo que someter a informe», siendo éste enviado al Ministerio de Hacienda en el mes de abril para su validación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
CUENCA
CUENCA
- PP exige la dimisión de Dolz o el cese inmediato del concejal de Movilidad por el «desastre» de las líneas de autobuses
- Cuatrocientos pasajeros de un tren afectado por el corte de luz pasan la noche en un polideportivo de Cuenca
- Proyecto de investigación del Itecam valida un método que reduce las tensiones por vibración en fabricación aditiva
- La Junta valora llevarse la delegación de Desarrollo Sostenible al Virgen de la Luz tras el traslado
- Elma Saiz defiende en Cuenca la contribución de la población extranjera «al sostenimiento del sistema público»
Más Noticias
- Montero, sobre si el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos para 2026: «Rotundamente sí»
- C-LM será la quinta Comunidad más beneficiada por la condonación de deuda con 4.927 millones de euros
- C-LM, con cerca de 5.000 millones, quinta CCAA más beneficiada por la condonación de deuda del Gobierno
- Albacete pagó a sus proveedores con una media de 18 días en el segundo trimestre del año 2025
- Paco Núñez señala que los presupuestos de 2026 son los «últimos» de Page: «Los del año 2027, los voy a ejecutar yo»