
El programa de Control de Colinas Felinas ya llega a 1.300 gatos de 82 municipios conquenses tras 270.000 euros
Publicado 9 Oct 2025 14:29
CUENCA 9 Oct. –
La Diputación de Cuenca y el Gobierno de España están invirtiendo 270.000 euros en las dos anualidades que se han llevado a cabo del programa de Control de Colonias Felinas para llegar en la provincia a 1.300 gatos de 82 municipios.
Esta iniciativa está basada en el método CER que consiste en la captura de los felinos, la esterilización y el retorno a su lugar de origen, también lleva asociadas campañas de divulgación para que los vecinos y vecinas sepan gestionar estas poblaciones, sin perjudicar al resto de ciudadanos.
El diputado de Asistencia Técnica a Entidades Locales, José Luis Gómez, ha estado este jueves en Uclés donde se ha llevado a cabo el retorno de los gatos capturados en esta localidad. Allí ha estado acompañado por la teniente alcalde, Ana María Gálvez, y por el equipo técnico de la empresa pública Geacam, encabezados por el delegado provincial Eduardo Mena, que es la encargada de llevar a cabo estos trabajos.
El responsable provincial ha puesto en valor que esta iniciativa sirve para mejorar la convivencia vecinal, mientras se hace una gestión responsable de las colonias felinas.
El objetivo de este programa es controlar el número de gatos de los municipios con la finalidad de que la población no crezca de forma indiscriminada, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Este programa cumple su segundo año y cuenta con una subvención proveniente del Ministerio de Salud Pública, Consumo y Agenda 2030, concretamente en este año 2025 la inversión va a ser de 162.000 euros de los que el Gobierno de España aporta el 60 por ciento.
De momento se han esterilizado 900 animales y en los días que quedan para finalizar este programa se espera llegar hasta el millar.
La veterinaria coordinadora de este programa, Irene Crespo, ha explicado que la captura de los animales también sirve para que pasen un control sanitario y se puedan desparasitar, además, ha señalado que, desde un punto de vista sanitario, la esterilización hace que disminuyan las peleas entre los machos por lo que se producen menos infecciones.
Desde Geacam también llevan a cabo formaciones a los voluntarios que ayudan en la gestión de las colonias para que sepan cómo hay que alimentar a los felinos, primando la salubridad de los animales y de los vecinos.
La teniente alcalde de Uclés ha señalado que una de las cuestiones más importantes es la concienciación a la ciudadanía debido a que muchas veces en verano se echa de comer a los gatos, pero llega el invierno y «se creen que no hay gatos» porque en las ciudades funcionan de otra manera. Ha hecho un llamamiento a la colaboración entre todos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- La oposición cuestiona a Montenegro su dilación para responder a la Fiscalía por los negocios de su familia
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
CUENCA
CUENCA
- Una Noche de las Velas, un «corretapas» y una gala, entre los atractivos del renovado Festival de Otoño de Cuenca
- El programa de Control de Colinas Felinas ya llega a 1.300 gatos de 82 municipios conquenses tras 270.000 euros
- Finaliza en Cuenca la segunda fase de la remodelación de la calle Almendros, en Tiradores Bajos
- La patronal conquense celebra este jueves una jornada técnica de prevención de riesgos laborales
- El fotógrafo Joan Fontcuberta impartirá la ponencia inaugural del Synthposium 2025 en Cuenca este jueves
Más Noticias
- El programa de Control de Colinas Felinas ya llega a 1.300 gatos de 82 municipios conquenses tras 270.000 euros
- Feijóo incide en que apoyar al boicot de La Vuelta Ciclista es «justo lo contrario de la convivencia democrática»
- Ciudad Real pedalea este domingo en la XII edición del Día de la Bicicleta
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- Ayuntamiento de Toledo quiere aprobar la ordenanza de turismo el último trimestre para que entre en vigor el 1 de enero