
El programa de Control de Colinas Felinas ya llega a 1.300 gatos de 82 municipios conquenses tras 270.000 euros
Publicado 9 Oct 2025 14:29
CUENCA 9 Oct. –
La Diputación de Cuenca y el Gobierno de España están invirtiendo 270.000 euros en las dos anualidades que se han llevado a cabo del programa de Control de Colonias Felinas para llegar en la provincia a 1.300 gatos de 82 municipios.
Esta iniciativa está basada en el método CER que consiste en la captura de los felinos, la esterilización y el retorno a su lugar de origen, también lleva asociadas campañas de divulgación para que los vecinos y vecinas sepan gestionar estas poblaciones, sin perjudicar al resto de ciudadanos.
El diputado de Asistencia Técnica a Entidades Locales, José Luis Gómez, ha estado este jueves en Uclés donde se ha llevado a cabo el retorno de los gatos capturados en esta localidad. Allí ha estado acompañado por la teniente alcalde, Ana María Gálvez, y por el equipo técnico de la empresa pública Geacam, encabezados por el delegado provincial Eduardo Mena, que es la encargada de llevar a cabo estos trabajos.
El responsable provincial ha puesto en valor que esta iniciativa sirve para mejorar la convivencia vecinal, mientras se hace una gestión responsable de las colonias felinas.
El objetivo de este programa es controlar el número de gatos de los municipios con la finalidad de que la población no crezca de forma indiscriminada, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Este programa cumple su segundo año y cuenta con una subvención proveniente del Ministerio de Salud Pública, Consumo y Agenda 2030, concretamente en este año 2025 la inversión va a ser de 162.000 euros de los que el Gobierno de España aporta el 60 por ciento.
De momento se han esterilizado 900 animales y en los días que quedan para finalizar este programa se espera llegar hasta el millar.
La veterinaria coordinadora de este programa, Irene Crespo, ha explicado que la captura de los animales también sirve para que pasen un control sanitario y se puedan desparasitar, además, ha señalado que, desde un punto de vista sanitario, la esterilización hace que disminuyan las peleas entre los machos por lo que se producen menos infecciones.
Desde Geacam también llevan a cabo formaciones a los voluntarios que ayudan en la gestión de las colonias para que sepan cómo hay que alimentar a los felinos, primando la salubridad de los animales y de los vecinos.
La teniente alcalde de Uclés ha señalado que una de las cuestiones más importantes es la concienciación a la ciudadanía debido a que muchas veces en verano se echa de comer a los gatos, pero llega el invierno y «se creen que no hay gatos» porque en las ciudades funcionan de otra manera. Ha hecho un llamamiento a la colaboración entre todos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CUENCA
CUENCA
- El pleno de Cuenca aprueba definitivamente a ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad
- Sotos acoge la última ruta senderista para personas mayores de 2025 de C-LM
- Abierto el plazo de solicitud de subvenciones municipales para las asociaciones vecinales de Cuenca
- El Conquense confirma que Blessd estará en La Fuensanta el 6 de diciembre para disputar un torneo de exhibición
- Educación no tiene constancia de más denuncias de acoso en otros campus como la de la Facultad de Bellas Artes
Más Noticias
- El proyecto de ‘Comunidades de aprendizaje’ C-LM implica a 15 centros, 300 profesores, 2.241 alumnos y 500 voluntarios
- Tomelloso intensifica la vigilancia del uso de monopatines y patinetes en las zonas peatonales
- Puertollano inicia la programación de ‘España en Libertad’ con la obra teatral para escolares ‘Todas las flores’
- Sánchez recuerda el asesinato del exministro socialista Ernest Lluch a manos de ETA hace 25 años
- El Centro Social Cifuentes de Guadalajara acoge este viernes una nueva edición del ‘Baile del Buñuelo’






