
.
Publicado 17 Jun 2025 13:16
CUENCA 17 Jun. –
El número de personas que atiende Cáritas Cuenca ha crecido en el último año «en cantidad y en gravedad», según ha destacado la organización diocesana en la rueda de prensa convocada para presentar su memoria de actuaciones del año 2024.
A Cáritas llegan «los más vulnerables dentro de los vulnerables», según la secretaria de Cáritas Cuenca Paz Ramírez, que las describe como personas «para las que el sistema no tiene una respuesta, sin red, sin ingresos, sin hogar, sin papeles, muchas veces con problemas de salud física o mental, completamente al margen del sistema».
Dentro de los beneficiarios de Cáritas hay dos perfiles muy marcados: el de mujer migrante que busca trabajo y del de varón español que no tiene hogar y recurre al centro de alojamiento de urgencia de la organización católica en Cuenca capital.
Además, desde Cáritas Cuenca destacan un aumento de las personas llegadas por la migración forzada de sus países. Ramírez ha apuntado que hace unos años existía una migración puramente «económica», en la que llegaba una persona como avanzadilla y posteriormente se producía el reagrupamiento familiar. Sin embargo, hoy son familias enteras las que huyen de sus países de origen en busca de una vida mejor.
La inflación, las adicciones, la falta de un empleo estable, la carencia de ingresos suficientes para mantener una vida y especialmente el problema de la vivienda son otros factores que han contribuido al incremento de usuarios de Cáritas Cuenca.
Ejemplo de un caso real atendido por Cáritas Cuenca es Isabel (nombre ficticio), mujer de 22 años, de origen inmigrante, que por perder su visado de estudiante se quedó sin vivienda. Paz relata que «llegó a Cáritas sin recursos, dormía en la calle, sin saber por dónde empezar». El equipo de Cáritas la acompañó paso a paso, primero cubriendo sus necesidades básicas, después gestionando su acceso a los centros residenciales y, posteriormente, ayudándola en un proceso formativo.
«Hoy, desgraciadamente, no puede vivir ni en una habitación alquilada, porque ni teniendo ingresos estables le llega para un realquiler, mucho menos para una vivienda».
Ante casos como el de Isabel, Cáritas Cuenca trabaja para fortalecer la «dignidad» de sus acompañados, «porque la persona es el centro de nuestro trabajo», ha subrayado Paz.
Respecto a las cifras, en el año 2023, 10.896 personas requirieron el acompañamiento de Cáritas Cuenca. Un año después, la cifra ha aumentado hasta las 1.298 personas.
En el ámbito de la vivienda, Cáritas ha acompañado a 643 personas, 557 hombres y 86 mujeres y, por nacionalidad, 447 españoles y 223 inmigrantes. 592 han pasado por su Centro de Alojamiento de Urgencia y 51 por sus centros residenciales.
«La vivienda se ha convertido en un privilegio, no en un derecho», han lamentado los responsables de Cáritas Cuenca, que han insistido en que hoy tener ingresos no es garantía de que se pueda hacer frente al mantenimiento de un hogar.
La organización católica ha señalado que 126 de los usuarios de su albergue no habían acudido anteriormente a Cáritas. «eso hace que nos salten las alarmas», han apuntado.
Por otro lado, Cáritas Cuenca ha trabajado en el último año con 622 personas para que mejorasen sus posibilidades de formación y empleo, 261 españolas y 460 inmigrantes. De ellas, 165 han accedido al empleo.
En formación, 54 de las personas beneficiarias son españolas y 77 son personas de origen inmigrante.
Por otro lado, Ramírez ha alabado también la labor de las Cáritas parroquiales, que en Cuenca han acompañado o a 2.861 personas a través de programas como el economato, las tarjetas monedero y el pago de suministros o alquiler a personas con dificultades con riesgo de perder su vivienda.
También se ha destacado el trabajo con 156 mayores de la provincia, tanto a través del servicio de comidas a domicilio como con los programas de acompañamiento para combatir la soledad.
Por otro lado, en 2024 Cáritas ha destinado una parte de sus esfuerzos a ayudar al pueblo de Mira, la localidad conquense más afectada por la DANA del pasado mes de octubre.
En concreto, la organización ha acompañado a 152 familias «que lo perdieron todo de la noche a la mañana, dándoles apoyo emocional y económico».
Diez meses después, Cáritas Cuenca sigue trabajando en Mira, ayudando a la rehabilitación de viviendas y negocios y esta semana participarán en los actos del Corpus Christi de la localidad y lo harán junto a Manuel Bretón, presidente de Cáritas España.
Todo este trabajo es posible gracias a la labor de las 245 personas voluntarias de Cáritas en Cuenca, «que dan lo mejor de sí mismo con una entrega silenciosa y constante; son testigos del sufrimiento, pero también de la esperanza», ha recordado Ramírez.
Por su parte, el director de Cáritas Diocesana Cuenca, Luis Miguel Jiménez, se ha encargado de repasar los datos económicos de la organización, que en Cuenca ha invertido en el último año 1.981.235 euros, de los que el 41% van a programas de inclusión social y el 21% a economía solidaria, como principales partidas.
Jiménez ha destacado que casi el 50% de estos fondos son privados «lo que pone de manifiesto el amplio apoyo de empresas e instituciones que desean seguir avanzando hasta la solución».
Las aportaciones de donantes suponen 354.000 euros, el 18% de los fondos privados, mientras que la iglesia colabora con 207.683 euros, el 10,64% del presupuesto.
Para seguir reuniendo colaboraciones, Cáritas lanza esta semana su campaña de caridad, que incluye una jornada de puertas abiertas, la instalación de mesas informativas en la calle Carretería de Cuenca y la participación en las procesiones del Corpus de Cuenca y Mira.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CUENCA
CUENCA
- Diputación de Cuenca colabora con 20.000 euros con las Tarjetas monedero de Cáritas para llegar a unas 45 familias
- El cementerio municipal de Cuenca mantiene la próxima semana un horario ininterrumpido
- Segóbriga vuelve al pasado ofreciendo a visitantes gafas de realidad virtual para conocer la ciudad de hace 2.000 años
- Sara Aagesen visita este viernes la nueva base de las BRIF en Cuenca
- Cuenca aprueba renovar la iluminación funcional de los polideportivos San Fernando, Fuente del Oro y Samuel Ferrer
Más Noticias
- Cáritas celebra este sábado en Toledo un festival solidario para recaudar fondos para su financiación y sostenimiento
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
- Page traza una C-LM con más autoestima que nunca mientras PP y Vox lo tachan de presidente «fraude»
- Caballero expondrá en Bruselas casos de éxito de C-LM en materias como vivienda, transporte a demanda o digitalización
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera






