
El Museo Casa Zavala de Cuenca acoge desde este viernes la exposición ‘El Temperamento y la Calma’ de Amelia Moreno
Publicado 16 Jul 2025 10:15
CUENCA 16 Jul. –
El Museo Casa Zavala de Cuenca acoge desde este viernes, 18 de julio, la exposición ‘El Temperamento y la Calma’ de Amelia Moreno, muestra organizada por la Fundación Antonio Pérez en colaboración con la Fundación Amelia Moreno, y comisariada por Jorge Jiménez.
Nacida en Quintanar de la Orden, en el corazón de La Mancha, Amelia Moreno comenzó su trayectoria de manera autodidacta y al margen de los circuitos oficiales. En los años setenta se traslada a Madrid, donde inicia su carrera y se vincula a movimientos de izquierda como el colectivo La Familia Lavapiés, ha informado la Fundación Antonio Pérez en nota de prensa.
En 1980 realiza su primer viaje a Nueva York, con el que su carrera vive un giro decisivo. Moreno comienza a vivir largas temporadas en Manhattan, donde canaliza las influencias del expresionismo en obras marcadas por el gesto, la mancha y el goteo.
Poco a poco, comienza a aparecer en los 90 la necesidad de control, de convertir el acto emocional en estructura, con una línea blanca o negra que organiza el caos de la materia de sus cuadros.
Este descubrimiento se acompaña de otros que dan forma a algunos de los elementos más representativos de Moreno, como es el trazo serpenteante y el juego con un espacio ilusorio.
En 1999 cierra definitivamente su estudio en Nueva York, hecho que marca un cambio importante en su vida y su pintura. Además, la muerte de sus padres años antes, y el diagnóstico de un cáncer se unen al redescubrimiento de La Mancha a la que retorna durante los veranos.
Su obra se torna más introspectiva y lírica, eminentemente sentimental en series como ‘Ribera’ o ‘Desde El Dorado’, para iniciar a partir de 2005 el camino de una extrema depuración que la va a llevar a ‘Iridia’, ‘Almagre’ y, finalmente, ‘Territorio’ marcado, su última serie.
En estas composiciones, Moreno alcanza una abstracción meditativa en la que se fusionan emoción y orden, naturaleza y geometría, memoria y espacio. Ya no parece haber lucha entre extremos, se ha alcanzado un delicado equilibrio entre ellos.
Se cierra así un ciclo vital y artístico dominado por la búsqueda de un lenguaje propio, fundamentado en la tensión entre temperamento y calma, entre el grito y el susurro, entre lo que desborda y lo que ordena.
A lo largo de una trayectoria de casi cuatro décadas, Amelia Moreno desarrolló una obra artística «rigurosa y fascinante». Durante su carrera realizo más de 20 exposiciones individuales en galerías de Nueva York, Londres, Madrid, Barcelona o Salamanca.
Su última exposición tuvo lugar en la Galería Edurne en su sede de El Escorial en el año 2011, pocos meses antes de fallecer a los 64 años.
En el año 2003, fundó el Espacio-Arte ‘El Dorado’ en Quintanar de la Orden, donde hoy se ubica la Fundación Amelia Moreno, que se ocupa de conservar su legado, además de promover el arte contemporáneo a través de los ‘Encuentros de Artistas’ celebrados anualmente desde el año 2004.
Más información y fotografías de alta resolución: David Cohn Fundación Amelia Moreno info@eldorado.org.es 645 310 932 Jorge Jiménez Comisario de la exposición proyectos@eldorado.org.es 627 955 057 Fundación Antonio Pérez: prensa@fundacionantonioperez.eshttps://fundacionantonioperez.com/el-temperamento-y-la-calma…
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Vox ensalza el Valle de los Caídos en Eurocámara y diez eurodiputados españoles señalan a Metsola por permitirlo
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Fallece un hombre al ser rescatado de una playa de Los Llanos de Aridane (La Palma) en parada cardiorrespiratoria
CUENCA
CUENCA
- El Gobierno central subraya su compromiso con los proyectos a favor de la memoria democrática
- El Museo Casa Zavala de Cuenca acoge desde este viernes la exposición ‘El Temperamento y la Calma’ de Amelia Moreno
- San Clemente y Tarancón renuevan el convenio VioGén con la Secretaría de Estado de Seguridad
- La ilustradora conquense Cristina Martínez Benita será la cartelista de la Feria y Fiestas de San Julián 2025
- Investigan a una persona por vender cachorros con amputación de rabo sin justificación veterinaria en Cuenca
Más Noticias
- Varias ciudades, Toledo entre ellas, impulsan una exposición en el Cervantes de Tokio para atraer a turistas japoneses
- Santo Domingo el Antiguo vuelve a exponer sus ocho cuadros de El Greco tras su paso por el Museo del Prado en Madrid
- El artista koreano Subin Lim se alza con la XII Bienal Internacional de Cerámica ‘Ciudad de Talavera’ 2025
- Academia de Cine difunde el legado de Sara Montiel en ‘Súper Sara’, mujer «irrepetible» que llegó al «olimpo» del cine
- Dos nuevas obras del fondo de la Diputación de Toledo renuevan el espacio ‘Las estaciones del arte’ en San Clemente