
El Museo Casa Zavala de Cuenca acoge desde este viernes la exposición ‘El Temperamento y la Calma’ de Amelia Moreno
Publicado 16 Jul 2025 10:15
CUENCA 16 Jul. –
El Museo Casa Zavala de Cuenca acoge desde este viernes, 18 de julio, la exposición ‘El Temperamento y la Calma’ de Amelia Moreno, muestra organizada por la Fundación Antonio Pérez en colaboración con la Fundación Amelia Moreno, y comisariada por Jorge Jiménez.
Nacida en Quintanar de la Orden, en el corazón de La Mancha, Amelia Moreno comenzó su trayectoria de manera autodidacta y al margen de los circuitos oficiales. En los años setenta se traslada a Madrid, donde inicia su carrera y se vincula a movimientos de izquierda como el colectivo La Familia Lavapiés, ha informado la Fundación Antonio Pérez en nota de prensa.
En 1980 realiza su primer viaje a Nueva York, con el que su carrera vive un giro decisivo. Moreno comienza a vivir largas temporadas en Manhattan, donde canaliza las influencias del expresionismo en obras marcadas por el gesto, la mancha y el goteo.
Poco a poco, comienza a aparecer en los 90 la necesidad de control, de convertir el acto emocional en estructura, con una línea blanca o negra que organiza el caos de la materia de sus cuadros.
Este descubrimiento se acompaña de otros que dan forma a algunos de los elementos más representativos de Moreno, como es el trazo serpenteante y el juego con un espacio ilusorio.
En 1999 cierra definitivamente su estudio en Nueva York, hecho que marca un cambio importante en su vida y su pintura. Además, la muerte de sus padres años antes, y el diagnóstico de un cáncer se unen al redescubrimiento de La Mancha a la que retorna durante los veranos.
Su obra se torna más introspectiva y lírica, eminentemente sentimental en series como ‘Ribera’ o ‘Desde El Dorado’, para iniciar a partir de 2005 el camino de una extrema depuración que la va a llevar a ‘Iridia’, ‘Almagre’ y, finalmente, ‘Territorio’ marcado, su última serie.
En estas composiciones, Moreno alcanza una abstracción meditativa en la que se fusionan emoción y orden, naturaleza y geometría, memoria y espacio. Ya no parece haber lucha entre extremos, se ha alcanzado un delicado equilibrio entre ellos.
Se cierra así un ciclo vital y artístico dominado por la búsqueda de un lenguaje propio, fundamentado en la tensión entre temperamento y calma, entre el grito y el susurro, entre lo que desborda y lo que ordena.
A lo largo de una trayectoria de casi cuatro décadas, Amelia Moreno desarrolló una obra artística «rigurosa y fascinante». Durante su carrera realizo más de 20 exposiciones individuales en galerías de Nueva York, Londres, Madrid, Barcelona o Salamanca.
Su última exposición tuvo lugar en la Galería Edurne en su sede de El Escorial en el año 2011, pocos meses antes de fallecer a los 64 años.
En el año 2003, fundó el Espacio-Arte ‘El Dorado’ en Quintanar de la Orden, donde hoy se ubica la Fundación Amelia Moreno, que se ocupa de conservar su legado, además de promover el arte contemporáneo a través de los ‘Encuentros de Artistas’ celebrados anualmente desde el año 2004.
Más información y fotografías de alta resolución: David Cohn Fundación Amelia Moreno info@eldorado.org.es 645 310 932 Jorge Jiménez Comisario de la exposición proyectos@eldorado.org.es 627 955 057 Fundación Antonio Pérez: prensa@fundacionantonioperez.eshttps://fundacionantonioperez.com/el-temperamento-y-la-calma…
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
Sucesos
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
CUENCA
CUENCA
- Ayuntamiento de Cuenca repartirá 6.000 vasos con tapa entre los peñistas para prevenir agresiones químicas en San Mateo
- Una vaca y un maromero, elementos centrales del cartel de San Mateo de Adrián Rodríguez
- La Diputación de Cuenca y Cooperativas analizarán el impacto de los aranceles en las exportaciones de la provincia
- PP de Cuenca critica la gestión de la reurbanización de Carretería y pide se publique el proyecto técnico completo
- El nuevo centro de mayores de Tarancón se pondrá en marcha «en las próximas semanas» tras inversión de más de 4 millones
Más Noticias
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’
- José Reyes Belzunce gana el Premio Ciudad de Tarancón a la mejor colección fotográfica
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas