
Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno aborda los retos de la trashumancia.
Publicado 9 Jul 2025 17:09
CUENCA 9 Jul. –
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desarrolla la iniciativa ‘Trashumando desde la Universidad’ con la puesta en marcha del curso de verano ‘Trashumancia hoy’, que aborda los desafíos de esta actividad y que ha tenido lugar en el municipio conquense de Vega del Codorno, uno de los escasos puntos de España en el que esta práctica de ganadería extensiva se realiza cada año.
Las jornadas han congregado a personal investigador en la materia y a ganaderos de la zona. Además, la UCLM ha coorganizado el curso ‘Trashumancia Viva’ en la UIMP de Cuenca, según ha informado la UCLM en un comunicado.
Los asistentes y ponentes han participado en una salida al campo para conocer esta forma de pastoreo de la mano de ganaderos de la zona. Además, la programación ha incluido ponencias sobre las vías pecuarias, el patrimonio, el escenario vegetal o los agostaderos.
También se han sentado las bases de debates sobre la atracción de jóvenes al sector, la Política Agrícola Común (PAC) y su expresión en el medio rural o las iniciativas trashumantes para reconectar el territorio.
Por otro lado, ha habido cabida para la presentación de investigaciones, destacando sobre el terreno el estudio aplicado para la conservación de la Cañada Real Conquense.
El objetivo de este curso persigue la transferencia de conocimiento, explorando vías para trasladar a la sociedad la importancia de mantener la trashumancia, declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco.
El curso de verano ha iniciado ‘Trashumando desde la Universidad’, una de las principales propuestas del rector de la UCLM, Julián Garde, en la hoja de ruta de la UCLM para los próximos seis años.
«Exhibimos con orgullo ser la universidad de una región rural y este tipo de actividades son un compromiso con nuestro territorio», ha señalado Garde.
El proyecto, de carácter transversal, ha integrado también la jornada ‘Trashumancia Viva’, codirigida por la UCLM y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Las actividades, que incluyen una exposición fotográfica en la sede universitaria, se han desarrollado con ayuda de la Cátedra Oportunidades para el Reto Demográfico de la UCLM, financiada por la Diputación Provincial de Cuenca.
Finalmente, la UCLM participará en una jornada sobre ganadería extensiva que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural este jueves, tras finalizar el curso de verano de la institución académica. En total, más de 20 especialistas y 170 asistentes han participado en las tres actividades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
- Los Mossos investigan la muerte violenta de un menor en Barcelona este lunes por la noche
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
Sucesos
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
CUENCA
CUENCA
- Una vaca y un maromero, elementos centrales del cartel de San Mateo de Adrián Rodríguez
- Ayuntamiento de Cuenca repartirá 6.000 vasos con tapa entre los peñistas para prevenir agresiones químicas en San Mateo
- García-Page avanza que dará la batalla en Europa para «corregir el rumbo» que quiere marcar la UE en la futura PAC
- La Diputación de Cuenca y Cooperativas analizarán el impacto de los aranceles en las exportaciones de la provincia
- Villar de la Encina (Cuenca) inaugura su Centro de la Trashumancia para aprovechar su historia como motor de riqueza
Más Noticias
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales
- Gobierno C-LM y Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ impulsan once nuevos proyectos emprendedores
- Junta y la Asociación para el Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo impulsan 7 proyectos turísticos
- Almudena Moya asume la presidencia del Grupo de Desarrollo Rural Mancha Norte en sustitución de Alberto Lara