
El Convento Trinitario de Santa María del Campo Rus entra en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra
Publicado 13 May 2025 12:36
CUENCA 13 May. –
El Comité Científico de Hispania Nostra, tras estudiar las fichas de la Iglesia del Convento Trinitario de Nuestra Señora de la Concepción de Santa María del Campo Rus, ha considerado oportuna su inclusión en la Lista Roja como forma de llamar la atención sobre su estado e impulsar su recuperación.
Ha motivado la inclusión del inmueble en la Lista Roja la necesidad de actuación sobre el mismo, ya que corre peligro de perderse en su totalidad, siendo además el último resquicio que queda de un monasterio con un pasado esplendoroso.
«Su pérdida nos haría prescindir de una herramienta magnífica a través de la cual conocer e interpretar no solo nuestra historia local, sino la de Castilla, y, con ella, la de toda España», explica en nota de prensa la Asociación de Amigos del Convento.
Esta asociación ha sido creada para recuperar un bien que se encuentra incluido en el inventario del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha y en el inventario del Patrimonio Arquitectónico Histórico Artístico de la Provincia de Cuenca realizado por el Ministerio de Cultura.
Tal y como recuerdan, el convento fue levantado en 1564 por decisión de los vecinos de la villa y el señor de la misma, don Antonio del Castillo Portocarrero, previa autorización de Felipe II y el obispo de Cuenca, y decidieron ubicarlo en una ermita muy antigua dedicada a la Purísima Concepción de María a la que llamaban Santa María del Campo, de la que el propio pueblo toma el nombre.
De aquí provienen el ‘Eccehomo’ que hoy en día se conserva en la parroquia y el ‘lignum crucis’, regalos ambos de la reina Mariana de Austria a su confesor santamarieño fray Diego Jacinto Galindo, recuerda la asociación.
Ministro del convento fue Bernardo de Monroy, confesor del arzobispo de Toledo, redentor general y mártir en Argel. Rafael Díaz Cabrera, obispo de Mondoñedo, escritor y amigo de Lope de Vega, tomó aquí el hábito.
Destacan también de la historia del Convento que Carlos Patiño, uno de los principales compositores del siglo XVII, maestro de la Real Capilla de Felipe IV, dio sus primeros pasos musicales en esta casa y Antonio de Castañeda, uno de los primeros frailes del convento, formó parte del consejo que otorgó poderes y dirigió el rescate de varios cautivos de Argel entre los que se encontraba Miguel de Cervantes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada
- Vox denuncia el «creciente» abandono de menores inmigrantes en las comisarías y centros de menas de Granada
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
CUENCA
CUENCA
- PP exige la dimisión de Dolz o el cese inmediato del concejal de Movilidad por el «desastre» de las líneas de autobuses
- Cuatro becarios rurales del MITECO dejan huella personal y profesional en su estreno laboral en Fresneda de la Sierra
- Chana llama a ensanchar el legado de Antonio Pérez y apunta a fortalecer su Fundación como el mejor de los homenajes
- Elma Saiz defiende en Cuenca la contribución de la población extranjera «al sostenimiento del sistema público»
- El Tour Cycling Serranía Conquense homenajea a Luis Ocaña con una prueba ciclista y actos en su honor el día 15 de junio
Más Noticias
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
- La Iglesia Católica ha recibido en diez años 5 millones de la Junta para rehabilitar el patrimonio que tiene en C-LM
- Valverde acompaña a Santa Cruz de Mudela en la misa y bendición de la nueva imagen de Nuestra Señora de las Virtudes