
.
Publicado 5 Jun 2025 10:48
CUENCA 5 Jun. –
CEOE Cepyme Cuenca, Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y Asaja Cuenca, junto a CCOO Industria y UGT FICA han sellado el convenio del sector de industrias agroalimentarias de Cuenca por un año en la sede del jurado arbitral.
De este modo, las condiciones laborales del sector quedan fijadas hasta el próximo 31 de diciembre del presente ejercicio, teniendo que aplicar todas las empresas de este ámbito las condiciones mínimas establecidas en este texto.
Quedan fijado el salario y el resto de las condiciones laborales para unos 4.000 trabajadores que realizan su labor en unas 300 empresas de la provincia, han informado desde la parte empresarial en nota de prensa.
En este acuerdo entre la representación de las empresas y los sindicatos se ha pactado una subida salarial del 3% y se han fijado 1.776 horas anuales para este año 2025. Por otro lado, los días 24 y 31 de diciembre serán considerados como festivos abonables y no recuperables, y se compensarán con descansos, al siguiente día laboral cuando estas fechas coincidan con un domingo.
Unas negociaciones que han estado condicionadas por aspectos como el establecimiento del nuevo Salario Mínimo Interprofesional por parte del Gobierno de España o la reducción de la jornada laboral. Ese convenio recientemente firmado también incluye un plus de 3,5 euros por día efectivo de trabajo, incluyendo el período vacacional, pero «no computará a efecto de ningún complemento salarial, antigüedad y abono de pagas extraordinarias y tendrán futuras revalorizaciones en los mismos términos que el salario base».
En dicho precepto se acuerda fijar una moratoria para su aplicación hasta el 2026, siendo aplicable en los términos expresados automáticamente desde el 1 de enero de 2026.
Otro aspecto a destacar es la subida de la cantidad indemnizatoria de accidentes que cubra los posibles riesgos de las personas trabajadoras en el desarrollo de su actividad en el seno de la empresa, siempre que, como consecuencia de estos accidentes laborales se derive muerte, incapacidad permanente total, permanente absoluta o gran invalidez siendo las nuevas cantidades de 30.000 euros en caso de incapacidad permanente total o absoluta y de 35.000 euros en caso de invalidez o muerte.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
CUENCA
CUENCA
- Ayuntamiento de Cuenca iniciará con su personal las negociaciones del próximo Plan de Igualdad
- Junta ofrece a Consistorio de Las Pedroñeras que el Centro de Capacitación Agraria albergue un nuevo colegio
- La subdelegada del Gobierno en Cuenca destaca el papel de los sociosanitarios en la detección de la violencia de género
- Aguas de Cuenca trabaja en la limpieza del colector de saneamiento de calle Las Torres
- El Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de C-LM
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad








