
El COACM crea una Agrupación de Emergencias para intervenir en catástrofes naturales
Publicado 27 Jun 2025 21:15
CUENCA 27 Jun. –
El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) está poniendo en marcha una Agrupación de Emergencias con carácter regional, cuya finalidad será la intervención voluntaria y organizada de arquitectos en situaciones de catástrofes naturales.
Es este un paso que surge a partir de las lecciones aprendidas tras la DANA que afectó con dureza a zonas de Castilla-La Mancha y Valencia, ha informado el Colegio en nota de prensa.
Fue allí donde el colegio comprobó la necesidad de una capacidad de reacción inmediata y eficaz, que fue acogida con agrado tanto por el Gobierno Regional como por las entidades locales y los ayuntamientos afectados.
La base de este proyecto se encuentra en la experiencia previa del COACM con la Agrupación de Arquitectos Peritos Forenses de Castilla-La Mancha (AAPF-CLM), creada para prestar servicio como peritos judiciales. Sin embargo, y como han demostrado los hechos, las emergencias naturales requieren otro enfoque, más ágil y estructurado desde el primer momento.
Por eso, el colegio tomó la decisión, ratificada posteriormente en Junta de Gobierno, de crear un grupo de actuación rápida para toda la región, actualmente en proceso de estructuración.
Uno de los primeros hitos de esta iniciativa fue la intervención de arquitectos colegiados en las localidades más afectadas por la DANA en Castilla-La Mancha, como Letur (Albacete) y Mira (Cuenca). Allí, los técnicos realizaron informes periciales sobre daños en edificaciones.
«La Junta nos llamó porque querían garantizar que nadie se quedara sin ayuda, especialmente aquellas personas sin seguro o recursos», explica Ana Teresa García, arquitecta responsable de la Agrupación y una de las coordinadoras del grupo de trabajo.
El siguiente paso fue el inicio de contactos con el Gobierno de Castilla-La Mancha, tanto con el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, como con las directoras generales de Vivienda –Inés Sandoval primero y ahora Salu García Alfaro–, así como con el propio consejero de Fomento, Nacho Hernando, para formalizar y estructurar las acciones que las circunstancias habían obligado a emprender inmediatamente.
Estas reuniones han dado lugar a la redacción de un nuevo convenio entre la Junta y el COACM que permitirá constituir de manera oficial la Agrupación de Emergencias, integrarla en los protocolos públicos de actuación ante catástrofes como el PLATECAM o el SISMICAM, y formar de manera específica a los arquitectos voluntarios que deseen participar.
«Estamos en plena elaboración del protocolo de actuación, que será válido para cualquier emergencia y que incorporará todo lo aprendido en anteriores intervenciones, en Castilla-La Mancha, pero también en otras acaecidas en otros lugares de España, como las de Lorca o la erupción del volcán en La Palma», sigue Ana Teresa.
El grupo cuenta ya con un equipo de evaluadores de riesgo –Eduardo Mascagni, Ana Teresa García, Juan José Ramón y Pablo León– con presencia en distintas provincias de la región, cuya misión es coordinar desde la cercanía cualquier intervención.
Todos ellos están en contacto continuo con las autoridades locales y regionales, y han participado en reuniones técnicas y simulacros de SISMICAM, como el reciente ejercicio de emergencia celebrado en Villanueva de la Jara (Cuenca), en el marco del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM).
Allí, un equipo multidisciplinar simuló un accidente aéreo con múltiples escenarios de riesgo. Los arquitectos del COACM, especialmente desde la Demarcación de Cuenca, participaron como parte del equipo técnico encargado de valorar la estabilidad estructural de los edificios afectados y de proponer soluciones inmediatas.
«El papel del arquitecto en situaciones de crisis va más allá del diseño y la construcción. También estamos preparados para intervenir en emergencias, evaluar riesgos y garantizar que las decisiones que se toman en momentos críticos estén basadas en criterios técnicos y de seguridad», señala Juan José Ramón, presidente de la Demarcación conquense, y uno de los participantes en el ejercicio.
Una vez constituida oficialmente, tras la firma del protocolo que se ultima ahora, la Agrupación trabajará de forma voluntaria en este tipo de situaciones.
El COACM asumirá el compromiso de ofrecer formación continua específica en emergencias, crear un manual de intervención rápida y asegurar que se cuenta con arquitectos acreditados, preparados y coordinados en todas las provincias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CUENCA
CUENCA
- Diputación de Cuenca colabora con 20.000 euros con las Tarjetas monedero de Cáritas para llegar a unas 45 familias
- La conquense María Utrilla ya trabaja en su cuarto libro para seguir cosiendo con letras su mundo de folclore y fantasía
- El cementerio municipal de Cuenca mantiene la próxima semana un horario ininterrumpido
- La Virgen de la Zarza y las cantigas de Alfonso X tendrán especial protagonismo en la 25ª Alvarada de Cañete
- Trasladan al hospital a un trabajador de 63 años tras caer de un andamio en una obra en Cuenca
Más Noticias
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Parada la circulación entre Guadalajara y San Fernando de Henares tras descarrilar un tren de Cercanías
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera






