
Remodelación del Museo del Semana Santa
Publicado 29 Jun 2025 10:30
El Museo de la Semana Santa de Cuenca ha reabierto sus puertas tras una remodelación revolucionaria que aprovecha mejor los espacios del edificio de Andrés de Cabrera y renueva una tecnología que había quedado obsoleta para ofrecer una experiencia inmersiva al visitante.
Los principales artífices de esta transformación, que ha llegado después de tres años de proyecto y nueve meses de obra de obra, han sido Emilio Palacios y Enrique Martínez Gil, que han desarrollado una idea arriesgada con plena libertad por parte de la Junta de Cofradías, que les ha apoyado en todo momento.
«Queríamos ir a las sensaciones, mostrar que la Semana Santa, si creo que algo tiene, es pasión y queríamos transmitirla al visitante, que no te esas sensaciones, que creo que son lo más importante», explica el diseñador Emilio Palacios.
En las ocho salas del nuevo Museo de la Semana Santa hay ejemplos del atrevimiento que ha guiado esta remodelación, como las recreaciones de una capilla donde el visitante podrá detenerse a meditar y de una calle de Cuenca en la que se podrá simular la experiencia de ponerse bajo un banzo.
«A nivel de diseño hemos querido combinar lo más antiguo, como pueden ser las fachadas, con diseños modernos de expositores y que conviven perfectamente el mismo espacio; nos hemos arriesgado a meter cosas muy dispares, pero que yo creo que hablan perfectamente», apunta el arquitecto Enrique Martínez Gil, La nueva sala dedicada a Luis Marco Pérez, principal escultor de la Semana Santa de Cuenca y el pasillo de los imagineros, un corredor de capuces concéntricos que culmina en la capa de María Magdalena, son otros de los rincones con encanto de un museo que refuerza también sus contenidos didácticos.
«No hay mucho panel informativo, tenemos uno en la sala de juegos y luego hay mucha información en los QR que nos llevan a cada una de las procesiones», precisa el vicepresidente de la Junta de Cofradías, Antonio Abarca.
En cuanto a los contenidos, en el nuevo Museo de la Semana Santa hay piezas de gran valor, entre ellas imágenes como el Cristo de Marfil y la antigua figura de Jesús de Medinaceli, y mucha documentación histórica de las hermandades y de la historia de la Semana Santa conquense, con actas que se remontan al siglo XVII.
Sobre estos legajos, Abarca explica que «hay un particular que los tenía controlados y ha decidido sacarlos y con esa documentación queremos que haya una labor de investigación muy amplia, porque hay contestación a muchas de las preguntas que la Semana Santa de Cuenca».
Conquenses y visitantes podrán conocer este museo de jueves a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 de la tarde.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
CUENCA
CUENCA
- El pleno de Cuenca aprueba definitivamente a ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad
- Vigilantes de seguridad de la estación del AVE recuperan un vehículo sustraído en Cuenca hace dos días
- El rector de la UCLM y el presidente de FAPE inauguran este lunes en Cuenca el foro ‘La Unión Europea, potencia global’
- Pesidente de FAPE invita en Cuenca a los futuros periodistas a «desechar las redes sociales como medio de información»
- La edil conquense Charo Rodríguez asume Urbanismo y entra a formar parte de la Junta de Gobierno
Más Noticias
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Las obras de remodelación del parque de calle Salamanca en Alcázar van a buen ritmo y concluirán en 2025
- El MUPA exhibe nuevos huevos de titanosaurios descubiertos en el yacimiento cretácico de Poyo (Guadalajara)
- La obra ‘El Tránsito’ vuelve dos siglos después al Sefardí de Toledo, «su casa», y se podrá ver hasta febrero
- ‘San Bartolomé’, de Luis Tristán, abre este sábado ‘La pieza del mes’ de la asociación de amigos del Museo de Santa Cruz






