
Remodelación del Museo del Semana Santa
Publicado 29 Jun 2025 10:30
El Museo de la Semana Santa de Cuenca ha reabierto sus puertas tras una remodelación revolucionaria que aprovecha mejor los espacios del edificio de Andrés de Cabrera y renueva una tecnología que había quedado obsoleta para ofrecer una experiencia inmersiva al visitante.
Los principales artífices de esta transformación, que ha llegado después de tres años de proyecto y nueve meses de obra de obra, han sido Emilio Palacios y Enrique Martínez Gil, que han desarrollado una idea arriesgada con plena libertad por parte de la Junta de Cofradías, que les ha apoyado en todo momento.
«Queríamos ir a las sensaciones, mostrar que la Semana Santa, si creo que algo tiene, es pasión y queríamos transmitirla al visitante, que no te esas sensaciones, que creo que son lo más importante», explica el diseñador Emilio Palacios.
En las ocho salas del nuevo Museo de la Semana Santa hay ejemplos del atrevimiento que ha guiado esta remodelación, como las recreaciones de una capilla donde el visitante podrá detenerse a meditar y de una calle de Cuenca en la que se podrá simular la experiencia de ponerse bajo un banzo.
«A nivel de diseño hemos querido combinar lo más antiguo, como pueden ser las fachadas, con diseños modernos de expositores y que conviven perfectamente el mismo espacio; nos hemos arriesgado a meter cosas muy dispares, pero que yo creo que hablan perfectamente», apunta el arquitecto Enrique Martínez Gil, La nueva sala dedicada a Luis Marco Pérez, principal escultor de la Semana Santa de Cuenca y el pasillo de los imagineros, un corredor de capuces concéntricos que culmina en la capa de María Magdalena, son otros de los rincones con encanto de un museo que refuerza también sus contenidos didácticos.
«No hay mucho panel informativo, tenemos uno en la sala de juegos y luego hay mucha información en los QR que nos llevan a cada una de las procesiones», precisa el vicepresidente de la Junta de Cofradías, Antonio Abarca.
En cuanto a los contenidos, en el nuevo Museo de la Semana Santa hay piezas de gran valor, entre ellas imágenes como el Cristo de Marfil y la antigua figura de Jesús de Medinaceli, y mucha documentación histórica de las hermandades y de la historia de la Semana Santa conquense, con actas que se remontan al siglo XVII.
Sobre estos legajos, Abarca explica que «hay un particular que los tenía controlados y ha decidido sacarlos y con esa documentación queremos que haya una labor de investigación muy amplia, porque hay contestación a muchas de las preguntas que la Semana Santa de Cuenca».
Conquenses y visitantes podrán conocer este museo de jueves a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 de la tarde.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CUENCA
CUENCA
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- El sábado reabre el Alfar de Pedro Mercedes en Cuenca con una programación de talleres, exposiciones y visitas guiadas
- Diputación de Cuenca dota con más de cinco millones de euros la primera parte del plan de instalaciones deportivas
- PP pide a Ayuntamiento Cuenca que explique el contrato de programación del Auditorio porque cree que hay irregularidades
- PSOE Cuenca reprocha a PP que hable de la ciudad de forma negativa por sus críticas a contrato de programa del Auditorio
Más Noticias
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- El Museo de la Cuchillería pone en marcha un año más el proyecto didáctico ‘Acércate ¡No te cortes!’
- El Museo Sobrino de Guadalajara inaugura este viernes la exposición ‘Esencial’ de Carlos Albert
- Continúan las obras de remodelación de la calle Hidalgos de Alcázar de San Juan, cuyo fin está previsto en noviembre
- La familia García Baquero se marca como reto poder abrir su Museo del Queso en Toledo en el Corpus de 2026