
Cuenca celebra el 19 de octubre la Carrera Solidaria por la Infancia, que abre la participación a perros
Publicado 10 Oct 2025 18:40
CUENCA 10 Oct. –
La Carrera Solidaria por la Infancia de Cruz Roja Cuenca se celebrará el próximo 19 de octubre, a las 10.30 horas, en la plaza de España, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a la infancia en situación de vulnerabilidad. Una de las principales novedades de esta edición es el lanzamiento de un pañuelo solidario diseñado por la organización para que los perros que acompañan a sus dueños y dueñas en la carrera participen.
«Cada vez son más quienes eligen correr junto a sus mascotas y queremos reconocer este gesto haciendo que las mascotas también sean protagonistas activos en nuestra carrera solidaria», ha destacado Cruz Roja en nota de prensa.
La carrera seguirá contando con dos recorridos al igual que el año anterior. El primer recorrido, de dos 2 kilómetros, comenzará en la Plaza de España, pasando por la calle Gregorio Catalán Valero, calle Juan Correcher, Parque San Julián, calle Cardenal Gil de Albornoz, calle Carretería, Plaza de la Constitución, calle Calderón de la Barca, calle Doctor Galíndez, calle Tintes, calle Puerta de Valencia, calle Las Torres, Travesía Parque San Julián, Parque San Julián dirección Alonso Chirino, calle Juan Correcher, calle Gregorio Catalán Valero, para terminar nuevamente en la Plaza de España.
El segundo recorrido consiste en dos vueltas a un circuito que comienza en la Plaza de España, sigue por la calle Gregorio Catalán Valero, continúa por Juan Correcher en dirección al Parque de San Julián, pasa por la calle Gil de Albornoz, calle Carretería, Plaza de la Constitución, calle Calderón de la Barca, calle Doctor Galíndez, el Parque del Huécar, calle Tintes, calle Puerta de Valencia, Paseo del Huécar (asfalto y peatonal) hasta la Puerta de Valencia, y continúa por la calle Las Torres, calle Aguirre, Plaza de la Hispanidad, calle Carretería, Cardenal Gil de Albornoz, calle Juan Correcher, calle Gregorio Catalán Valero, finalizando en la Plaza de España, sumando un total de 5 km.
Las embajadoras de esta edición serán las mujeres del grupo deportivo de Marcha Nórdica, una iniciativa vinculada a la Asociación contra el Cáncer y organizada por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha.
«Este grupo es un ejemplo de fortaleza física y emocional en la superación de la enfermedad a través del deporte, y la organización quiere visibilizarlas como referentes para la infancia. Ellas abrirán el primer recorrido, acompañando a cerca de 250 niños y niñas que participarán en el recorrido infantil», destacan.
Las inscripciones ya pueden realizarse presencialmente en la sede de Cruz Roja en plaza de la Constitución, online a través de la web de Cruz Roja y , a partir del viernes 18, en el Centro Comercial El Mirador.
El precio es de 10 euros para adultos y 5 euros para menores de 12 años, e incluye camiseta y bolsa de avituallamiento. El pañuelo para perros tiene un coste de 3 euros. Quienes lo deseen pueden colaborar sin participar mediante el ‘Dorsal 0000’.
Entre las actividades paralelas organizadas para este año, además del tradicional pintacaras y taller de chapas, un zancudo amenizará la jornada. Tras la finalización del segundo recorrido, se celebrará un bingo para todos los participantes, con el sorteo de dos jamones cedidos por Incarlopsa.
El cartel y la camiseta del evento cuentan con un diseño realizado por José Velázquez en 2018, que refleja el espíritu de la carrera: un corazón que se mueve por los demás, por quienes más lo necesitan.
La Carrera Solidaria por la Infancia contribuye directamente a que los proyectos que Cruz Roja desarrolla para apoyar a la infancia en situación de vulnerabilidad en la provincia sigan creciendo y llegando a más a más niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
En los últimos años, Cruz Roja ha ampliado de manera progresiva y continua su actuación en favor de la infancia en la provincia. Aunque inicialmente los programas integrales se centraban en Cuenca y Tarancón, en 2024 la cobertura se extendió a localidades como Iniesta y Minglanilla, y este año se ha sumado Motilla del Palancar.
Iniciativas como la Carrera Solidaria por la Infancia contribuyen a este crecimiento, permitiendo a Cruz Roja atender anualmente a 840 niños y niñas en toda la provincia, así como a 2.166 personas jóvenes, incluyendo atención en la búsqueda de empleo y capacitación profesional.
Por otro lado, se garantiza el derecho al juego, entregando a los menores de las familias en situación de dificultad un libro y un juguete nuevo tanto en Navidad como en su cumpleaños. Además, se atienden cualquier demanda que se reciba, ya sea con recursos propios o derivando y acompañando a los recursos necesarios.
Asimismo, la organización humanitaria realiza talleres centrados en la prevención y sensibilización de temas de interés para la infancia y la adolescencia. Además, responde a las demandas de los centros educativos, brindando formación a profesionales de la educación, padres y madres en áreas clave como la salud emocional de los menores y la detección de conductas de riesgo, incluyendo el consumo de pornografía o violencia de género.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
CUENCA
CUENCA
- El pleno de Cuenca aprueba definitivamente a ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad
- Vigilantes de seguridad de la estación del AVE recuperan un vehículo sustraído en Cuenca hace dos días
- Presidente FAPE invita en Cuenca a futuros periodistas a «desechar las redes sociales como medio de información»
- Mario Pérez de 22 años reabre el bar en Valdemoro-Sierra y se convierte «en ejemplo de lucha contra la despoblación»
- La compañía de Antonio Najarro evoca en Cuenca al Lorca más lunar en el ballet Romance Sonámbulo el próximo sábado
Más Noticias
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- La I Carrera ‘Entre Molinos. Legado Quijote’ unirá los cuatro pueblos molineros de Ciudad Real el 23 de noviembre
- Más 200.000 niños vacunados en África gracias a un alianza en la que participan 102 empresas aragonesas
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia






