Castilla-La Mancha restaura la cascada de la Laguna de Uña en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca

Publicado 7 Jul 2025 17:22

Diputación sacará en los próximos días la licitación de la hospedería de Uña en la que se han invertido tres millones de euros

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el vicepresidente primero del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro; y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, han participado este lunes en la inauguración de la restauración de la barrera tobácea o travertino de la laguna de Uña en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

En este contexto, Gómez ha detallado las actuaciones llevadas a cabo para recuperar el salto o cascada de la Laguna de Uña gracias a una inversión cercana a los 210.000 euros «que se enmarca entre las que estamos llevando a cabo dentro de la recuperación del Patrimonio Natural del Parque Natural de la Serranía de Cuenca conscientes de que se trata de un recurso turístico de máxima relevancia para el Parque Natural y para la localidad de Uña».

Tras destacar que «con estos trabajos también restituimos la memoria colectiva de un elemento de referencia para Uña perdido desde hace cerca de 100 años», la consejera ha subrayado que entre las actuaciones que ha posibilitado la recuperación de la cascada de Uña está la declaración que se hizo en su día de Parque Natural para la Serranía de Cuenca, «que daba el pistoletazo de salida a la recuperación, pero también se tenía que dar la circunstancia de que por fin se garantizaba el caudal ecológico de la cuenca del Júcar que lo ha posibilitado, porque en este tipo de actuaciones el agua es fundamental».

La consejera ha detallado que los atractivos del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, que recibe una media de más de 150.000 visitantes al año, «se pueden disfrutar a través de los trece senderos interpretativos que hemos señalizado y que cuentan además con ocho áreas recreativas tanto para descansar, como para poder tomarse un picnic».

Además, como ha señalado, «contamos en el parque con siete refugios forestales y tres centros de interpretación, uno aquí, en Uña, y otros dos en Tragacete y Valdemeca, donde de manera gratuita dan información sobre las diferentes rutas y atractivos de este singular paraje, entre los que se encuentran el nacimiento del río Cuervo, las Lagunas de Cañada del Hoyo o Las Torcas de los Palancares, por citar algunos de los humedales más representativos de la zona».

Junto a Gómez, el presidente y el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, han estado presentes en el acto de inauguración de la restauración de la barrera tobácea de la Laguna de Uña la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el alcalde de Uña, José Luis Gómez.

De su lado, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado que la institución provincial va a sacar en los próximos días la licitación de la gestión de la hospedería de Uña en la que se han invertido más de tres millones de euros y que se integrará en la Red de Hospederías del Gobierno regional.

Martínez Chana ha destacado la importancia del proyecto de esta hospedería por la cantidad de empleo que ha generado durante la fase de rehabilitación con una veintena de personas empleadas, y que durante la gestión generará otra decena de empleos. Pero también, ha insistido, en la oportunidad de incrementar las plazas hoteleras en el Parque Natural de la Serranía y hacerlo con estándares de calidad para llenar ese nicho de turismo «porque la gente viene a disfrutar de esta comarca pero necesita lugares para hospedarse».

El presidente ha anunciado que en los próximos días se llevará a cabo la licitación de la gestión de este proyecto recordando la importancia que además de intervenir en el patrimonio es necesario buscar un uso y una utilidad para que las inversiones repercutan en la sociedad.

Asimismo, ha destacado la colaboración con el Gobierno regional de García-Page para sacar proyectos conjuntos como la hospedería o la barrera tobácea elogiando la «coherencia» que lleva a gala y de la que ha remarcado en ocasiones es difícil apreciar «la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace» y le ha agradecido los diez años cumplidos al frente del Gobierno regional en los que ha hecho avanzar la región y la provincia logrando cambiar el pesimismo y el miedo de etapas anteriores por la ilusión y el optimismo del presente cumpliendo la palabra dada «desde políticas netamente progresistas».

Por su parte, el alcalde ha agradecido la apuesta por los proyectos que se han llevado a cabo señalando que tanto la recuperación de la barrera tobácea como la puesta en marcha de la hospedería supondrá un recurso importante para la fijación de población en el pueblo y al mismo tiempo una importante repercusión en el desarrollo turístico y económico del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CUENCA

Publicidad