
.
Publicado 13 Oct 2025 16:44
CUENCA 13 Oct. –
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha visitado las obras del futuro Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Cuenca, ubicado en el término municipal de Fuentenava de Jábaga, acompañado por el alcalde de la localidad, José Luis Chamón; responsables de la Delegación provincial, representantes de la empresa pública Geacam y de la empresa adjudicataria de las obras.
Benito ha explicado que las obras, que comenzaron en febrero, avanzan a buen ritmo, con un grado de ejecución que ya alcanza el 23 por ciento del presupuesto total, cifrado en algo más de dos millones de euros, ha informado la Junta en nota de prensa.
Esta inversión está financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos europeos Next Generation. Según ha informado el delegado provincial, en el edificio principal ya se ha completado la cimentación, la estructura de hormigón y la cubierta, encontrándose la fachada al 70 por ciento de ejecución.
En cuanto a los voladeros y zonas de muda, se ha ejecutado el 100 cien por cien de la cimentación y el 80 por ciento de los muros de hormigón. «Los trabajos avanzan conforme a los plazos establecidos, con un periodo de ejecución previsto de entre 12 y 15 meses, por lo que se espera su finalización en la primavera de 2026», ha precisado.
Benito ha destacado que «se trata de un proyecto estratégico para la conservación de la biodiversidad en Cuenca y en Castilla-La Mancha, ya que permitirá contar con un centro moderno, con las mejores instalaciones y la última tecnología para el diagnóstico, tratamiento y recuperación de fauna silvestre».
El futuro centro ocupará una superficie total de 9.300 metros cuadrados, de los cuales más de 1.000 estarán destinados a espacios para la recuperación y musculación de los animales. Uno de los aspectos más relevantes será su especial atención al lince ibérico, una especie emblemática cuya reintroducción en la provincia ha comenzado recientemente, con las primeras sueltas en la nueva área declarada de ‘La Veguilla y Sierra Jarameña’.
Además de sus instalaciones clínicas y de recuperación, el centro contará en una segunda fase con un aula polivalente para actividades de formación y educación ambiental.
El equipo humano del centro estará integrado inicialmente por las seis personas que actualmente trabajan en el Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito, al que este nuevo complejo vendrá a sustituir, mejorando de forma sustancial los medios técnicos y las capacidades operativas.
El nuevo centro formará parte de la Red Regional de Centros de Recuperación de Fauna Silvestre, integrada por cinco espacios –una por provincia– dedicadas no solo al tratamiento y recuperación de animales silvestres heridos o en situación de riesgo, sino también a labores de investigación y análisis forense en casos de mortalidad no natural, como los provocados por veneno, electrocución u otras causas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
CUENCA
CUENCA
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Aprobado el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro en Cuenca
- Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga
- Finaliza en Cuenca la segunda fase de la remodelación de la calle Almendros, en Tiradores Bajos
- Néstor Rausell vuelve este sábado a Cuenca para demostrar que es «una de las mejores bandas de rock de Valencia»
Más Noticias
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- El acuario Poema del Mar (Gran Canaria) incorpora varios ejemplares de rana del Titicaca a su túnel de anfibios