
CASTILLA LA MANCHA.-Arranca este jueves en Cuenca la VIII edición del ciclo ‘Malos tiempos para la Lírica’
Publicado 24 Sep 2025 20:35
CUENCA 24 Sep. –
Cuenca acoge desde este jueves la VIII edición del ciclo ‘Malos Tiempos para la Lírica: Radiografía del panorama musical independiente’.
Un ciclo que incluirá cinco jornadas y seis invitados que compaginarán en sus visitas la parte más académica, a través de las charlas en la Fundación Antonio Pérez, con una parte más lúdica y festiva con sesiones DJ en el Pub La Moneda cuyos protagonistas son los propios invitados.
La jornada inaugural pondrá el foco sobre el mundo del folklore y la tradición oral de los pueblos con la presentación del documental ‘Bicifolk’, dirigido por Roberto Priego, una idea que surgió hace seis años entre varias personas amantes de la bicicleta y la música tradicional, capitaneadas por Javi Collado, que decidieron visitar el mundo rural de una manera especial.
El sábado 27 de septiembre Amparo Sánchez visita la capital conquense para protagonizar una charla que versará sobre el proceso creativo y su propia trayectoria profesional. Artista multidisciplinar, además de música, es productora, editora (Mamita Records) y escritora. Con su proyecto musical Amparanoia acaparó enormes cuotas de éxito en varios continentes gracias a una propuesta original y muy festiva.
A media noche, la propia Amparo se atreverá a subir a la cabina de La Moneda para ejercer de diskjokey, una faceta innovadora donde nos sorprenderá con una sesión muy bailable con los grandes hits de la música mestiza de los 90’s, ha informado la organización en un comunicado.
El periodista musical Jesús Ordovás y el diskjockey Dj Floro protagonizarán la tercera jornada el sábado 4 de octubre. Acaban de publicar el libro ‘Tu pelo no es muy normal’ (Ed. Silex) y llegan a Cuenca a presentarlo con una charla dinámica, amena y muy visual donde repasarán su peculiar forma de contar una agitada época sociocultural donde fueron privilegiados protagonistas.
La cuarta jornada se celebrará el sábado 11 de octubre con la visita de Ariel Rot que llegará acompañado de sus biógrafos Kike Babas y Kike Turrón. Ariel Rot es un músico indispensable para entender la evolución musical de este país en el último medio siglo. Le acompañan en la mesa sus biógrafos, Kike Babas y Kike Turrón, dos de los periodistas musicales, además de músicos, más prolíficos del país, que, entre otros, han editado destacados libros sobre Manu Chao, Sabina, Fito, Rosendo o Los Rodríguez.
Cerrará el ciclo el concierto del grupo local Expolike en el pub Los Clásicos. Su característico ‘Rock Pilongo’ cuenta con innumerables seguidores en la capital conquense. Recientemente, se subieron al escenario de la Fuensanta en las Ferias y Fiestas de San Julián protagonizando un antológico concierto junto a artistas de renombre como Enrique Villarreal ‘El Drogas’.
Todas las actividades tienen entrada libre hasta completar aforo. El diseño del cartel es obra de #SamWorcinski. Babylon Festival cuenta con la colaboración de Consorcio de la Ciudad de Cuenca, Diputación Provincial, Ayuntamiento, Fundación Antonio Pérez, Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social, Centro de Iniciativas Culturales, Patronato Gil de Albornoz, Eurocaja Rural, Pub Vaya-Vaya, Pub La Moneda, Pub Los Clásicos, Posada de San José, Facultad de Educación y Cerveza El Águila.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CUENCA
CUENCA
- La conquense María Utrilla ya trabaja en su cuarto libro para seguir cosiendo con letras su mundo de folclore y fantasía
- La moda acampanada brilló bajo la lluvia en Tarancón en una fiesta yeyé que crece y aspira al Interés Turístico Regional
- Aprobado en pleno de Diputación el convenio con el Gobierno C-LM para gestionar los yacimientos de Segóbriga y Ercávica
- Los municipios participantes en el programa de control de colonias felinas de Diputación de Cuenca se incrementan un 92%
- Las obras de rehabilitación de los depósitos de ‘El Altillo’ en Tarancón redundarán en una mejora de la presión
Más Noticias
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- El Feciso proyecta este sábado el clásico de cine mudo de 1922 ‘Häxan’, una combinación de documental, ficción y terror
- Arranca este jueves en Cuenca la VIII edición del ciclo ‘Malos tiempos para la Lírica’
- La feria Play Again Fest convertirá a Toledo en la capital de las recreativas del 24 al 26 de octubre






