
.
Publicado 28 May 2025 19:50

CUENCA 28 May. –
La Diputación de Cuenca ha presentado la nueva edición del programa ‘Actuamos en Patrimonio’ que volverá a traer a artistas de primer nivel a enclaves patrimoniales únicos entre el 7 de junio y el 22 de septiembre con Segóbriga como eje escenario central. Entre los artistas del cartel de 2025 se encuentran nombres tan destacados como Sara Baras, El Arrebato, Seguridad Social, El Drogas, Ara Malikian o Martitá de Graná.
Una programación que han desgranado en la presentación el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, y la diputada de Patrimonio Ferias y Turismo, Mayte Megía, con la presencia de la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; el vicepresidente primero de la Diputación, Francisco López; y una amplia representación de diputados provinciales y alcaldes de las localidades en las que se desarrollarán las actuaciones. Un acto que abrió la actuación de Zascandil y Zarandea y cerró el vocalista de Seguridad Social, José Manuel Casañ.
El presidente ha destacado la amplia variedad de estilos entre los 22 conciertos de grupos, artistas y monólogos que se complementan con cuatro actuaciones de bandas musicales de la provincia con el objetivo de acercar la cultura en todas sus vertientes a todos los rincones y que, a su vez, la cultura sea un motor económico que sirva para revitalizar el sector turístico como demuestra la gran repercusión que ha alcanzado este programa desde que se apostó por dar un salto de calidad en la calidad de los carteles teniendo un alcance mediático a nivel nacional.
Martínez Chana ha destacado una de las novedades de este año como es el festival ‘Itinera 2025’ con el objetivo de llevar propuestas culturales innovadoras y participativas a pequeños municipios desarrollándose en cinco localidades con actividades que combinan música en directo, talleres participativos, espectáculos de circo, teatro y danza, sesiones de DJ y pasacalles, generando una experiencia artística completa.
El presidente ha defendido la importancia de ‘Actuamos en Patrimonio’ que cada año demuestra que la cultura de calidad no puede ser un lujo y que para los habitantes de las zonas rurales no puede ser un privilegio si no un derecho. En este sentido, ha recordado que «para nosotros los 600.000 euros de este programa no es un gasto sino una inversión en cultura y patrimonio que trabaja al servicio de la sociedad». Por ello, ha recordado que tanto el festival Itinera como las actuaciones que se realizan fuera de Segóbriga son gratuitas y en el resto se sigue apostando por precios asequibles que varían entre los 5 y los 25 euros en función del artista.
Unas entradas que se pondrán a la venta por tramos comenzando con las de los conciertos de junio que podrán adquirirse desde mañana mismo, el viernes se sacarán las del mes de julio y el lunes las de los conciertos de agosto y septiembre hasta agotar existencias, con el objetivo de evitar aglomeraciones en la web, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Por su parte, Megía ha explicado que el epígrafe elegido para esta ocasión, ‘Sueños Mitológicos’ simboliza como Segóbriga vio cambiar su destino como lo haría un héroe de un mito a través de sus distintas etapas, celtíbera, romana y visigoda. Un lugar, señalaba la responsable de patrimonio, donde «sus ruinas no son solo vestigios de un pasado glorioso, sino testigos de un mundo donde el mito y la realidad se entrelazaban» y con las actuaciones planificadas buscan trasladar al espectador a esas leyendas que cobran vida a través de la música y la cultura.
Las entradas para todos los conciertos se pueden adquirir desde mañana las primeras, y las siguientes se informará en la redes sociales de las fechas, a través del siguiente enlace:https://actuamosenpatrimonio.es.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
CUENCA
CUENCA
- García-Page confía en tener apoyos al estatuto, «que puede que sea la única ley que se apruebe en los próximos meses»
- CEOE Cepyme Cuenca ofrece este jueves una jornada sobre internacionalización en procesos de marketing
- Este lunes juzgan al exdirector de la UNED en Cuenca acusado de prevaricación continuada y estafa
- El miércoles arranca en Cuenca el curso ‘Iniciación a la Grabación de Sonido en Estudio para Música’
- Comienza el ciclo de teatro enfocado en la ciberseguridad y la prevención de conductas de riesgo entre jóvenes de C-LM
Más Noticias
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- Los Reyes, la Princesa y la Infanta presidirán el jueves el XXXIII Concierto del Coro de la Fundación
- Aitana anuncia nueva gira mundial, ‘Cuarto Azul World Tour’, con conciertos en Argentina, México, Colombia y España
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- Billie Eilish, Guns N’Roses, Charli xcx y Sabina, entre los conciertos de 2025 en Barcelona





