
Incendio en Valdeverdejo
Publicado 19 Oct 2024 17:55
TOLEDO 19 Oct. –
La provincia de Cuenca ha finalizado la temporada de riesgo muy alto y extremo de incendios forestales, que abarca del 1 de junio al 30 de septiembre con una superficie afectada de 2.266 hectáreas frente a las 42 del año pasado.
Asimismo, ha registrado 9 incendios y 30 conatos, lo que supone un descenso de cerca del 53 por ciento respecto al año pasado, cuando se registraron 9 incendios mayores de una hectárea y 86 conatos.
La superficie afectada ha sido de 2.266 hectáreas frente a las 42 del año pasado, debido fundamentalmente al incendio forestal que tuvo lugar en Valverdejo en el mes de julio y en el que se quemaron 2.227 hectáreas, el 98 por ciento de toda la superficie afectada por incendios en la provincia durante la temporada completa.
Respecto a las causas, 16 fuegos se debieron a negligencias humanas, 14 a rayos, 7 a causas desconocidas, 5 fueron intencionados y 3 a otras causas, ha informado la Junta en nota de prensa.
Son datos del informe del director de Centro Operativo Provincial (COP) del Infocam que ha compartido la delegada provincial de la Junta en Cuenca, Marian López, quien ha lamentado que, en la provincia de Cuenca, concretamente el Valverdejo, se haya registrado en segundo mayor incendio forestal de España, provocado por el descuido de una empacadora en un día de riesgo extremo.
Más allá del incendio de Valverdejo, López considera que las lluvias de la primavera han contribuido a que el número de incendios y de hectáreas quemadas haya sido inferior al de el año anterior.
Asimismo, ha querido destacar las actuaciones que se han llevado a cabo en incendios agrícolas –un total de 127 con 304 hectáreas quemadas– pues «apagándolos a tiempo se ha evitado que se conviertan en incendios forestales».
Para la delegada de la Junta «esto es posible gracias a que disponemos de un fantástico dispositivo de extinción de incendios, formado por grandes profesionales y, como Gobierno, vamos a seguir invirtiendo para mejorar sus condiciones de trabajo, formación, dotación».
Asimismo, López ha llamado la atención sobre la importancia de las labores preventivas, que se extienden durante todo el año.
«Es importante que la gente sepa que la campaña de incendios no dura sólo el verano, en el que lógicamente se refuerza todo el dispositivo, sino que se lleva a cabo durante todo el año. De hecho, ya se está trabajado en el monte para prevenir los incendios el próximo verano», ha remarcado.
Por último, ha hecho hincapié en el valor de la colaboración e implicación de la ciudadanía para evitar conductas de riesgo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- El Infoex activa el nivel 1 en el incendio forestal de Valverde de la Vera por afección a viviendas aisladas
- El fuego arrasa 341.203,96 hectáreas en España hasta el 7 de septiembre, según MITECO
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
- El Colegio de Médicos de Ciudad Real apela a concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular
- Los tres incendios forestales declarados en la Región de Murcia dejan 32,5 hectáreas arrasadas