
Cuenca Ahora exige mediciones reales de la calidad del aire en Tarancón
Publicado 18 Aug 2025 10:15
CUENCA 18 Ago. –
El Grupo Municipal +Cuenca Ahora-España Vaciada ha registrado una moción que será debatida en el próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Tarancón con el objetivo de garantizar la protección de la salud pública y del medio ambiente frente al incremento de emisiones contaminantes asociadas a determinadas industrias, como las macrogranjas porcinas y las plantas de biogás.
La propuesta, centrada en el caso concreto de Tarancón, busca sentar un precedente para el conjunto del territorio conquense, pues desde Cuenca Ahora subrayan que esta iniciativa puede adaptarse y replicarse en otros municipios afectados por realidades similares.
Por ello, según informa en nota de prensa, la formación se ofrece a colaborar con otros ayuntamientos de la provincia que quieran impulsar medidas para conocer y frenar los efectos de la contaminación sobre su población y su entorno.
La moción alerta de que los olores persistentes durante todo el año, agravados en verano por las altas temperaturas, no son solo una molestia, sino una posible señal de contaminación atmosférica peligrosa. A ello se suman los efectos del cambio climático y la ausencia de datos fiables sobre la calidad del aire en el municipio.
«No existe una red de medición continua y pública que certifique que la ciudadanía no está expuesta a sustancias nocivas como el metano o el dióxido de nitrógeno», ha señalado el portavoz de la formación, David Cardeñosa.
Actualmente, la única estación fija de medición de calidad del aire en la provincia de Cuenca está en la capital, lo que deja a zonas como Tarancón sin cobertura representativa.
Según los datos comparativos de la red oficial entre la estación de Cuenca y la más cercana a Tarancón (Azuqueca de Henares), las diferencias son significativas, especialmente en componentes como el ozono o el dióxido de nitrógeno, cuya exposición continuada puede provocar enfermedades respiratorias crónicas como la bronquitis.
Además, la moción recuerda que la Junta de Castilla-La Mancha no dispone de un plan de mejora de la calidad del aire, a pesar de que la legislación ambiental lo exige.
«Esta falta de planificación se ve agravada por la reciente finalización de la moratoria para nuevas macrogranjas y el avance del Plan de Biometanización, que podría convertir la provincia de Cuenca en un foco de industrias contaminantes, especialmente en zonas rurales», denuncian.
«Ecologistas en Acción ya ha señalado que toda la población de Castilla-La Mancha respiró en 2024 aire con partículas nocivas según los estándares de la OMS y la UE. Pero mientras tanto, aquí en Tarancón no sabemos ni lo que respiramos», lamentan desde el grupo municipal.
Por ello, la moción presentada aboga por incluir a Tarancón en la Red de control y vigilancia de la calidad del aire de Castilla-La Mancha, gestionada por la Dirección General de Calidad Ambiental, y publicar los datos obtenidos en el Portal de Transparencia municipal, para garantizar el acceso a la información por parte de la ciudadanía.
De igual modo, proponen estudiar fórmulas legales dentro de las competencias municipales para impedir o limitar la implantación de nuevas industrias altamente contaminantes como macrogranjas o plantas de biogás.
Desde Cuenca Ahora consideran que este paso es fundamental «no solo para proteger la salud de los vecinos, sino para asegurar un modelo de desarrollo sostenible que respete nuestro entorno natural y social».
Además, insisten en que este tipo de medidas deben extenderse por toda la provincia. «Sabemos que Tarancón no es un caso aislado. Por eso, tendemos la mano a todos los municipios que quieran defender el derecho a respirar aire limpio, a exigir transparencia y a frenar modelos industriales que comprometen nuestro futuro», ha concluido Cardeñosa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»
- El fuego obliga a evacuar Cardaño de Arriba (Palencia) por segunda vez
- El PP dice que el Gobierno nombró «a un estafador» para la reconstrucción tras la dana y señala a Puente y Díaz
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Diez detenidos en Lora del Río tras desmantelar un clan familiar dedicado al tráfico de drogas
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Rescatado un hombre de 50 años en Poveda de la Sierra tras una caída mientras hacía senderismo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara
- Suspendida la circulación de trenes entre Yeles y La Sagra por un incendio de una fábrica cercana a la vía
- Junta declara desastre natural en comarcas de Albacete, Cuenca y Guadalajara afectadas por la dana de octubre de 2024
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- AMP2- Reanudada la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía tras el incendio de una fábrica en Toledo