
Archivo – Hospital de Toledo.
Publicado 10 Feb 2025 10:44
TOLEDO, 10
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en la Mesa General de Función Pública de Castilla-La Mancha, denuncia los problemas de seguridad laboral y humanización que están sufriendo los pacientes del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo (HUT) por la duplicidad de los boxes individuales.
Según apunta en nota de prensa, los treinta boxes para la atención de enfermos tumbados-graves del Servicio de Urgencias del HUT fueron diseñados para albergar una sola camilla, pero en la actualidad acogen dos camillas.
«La falta de espacio para atender a dos pacientes por box está provocando que estén esparcidos por el suelo cables, tubos de oxígeno o bolsas de recolección de líquidos orgánicas, entre otros elementos, junto a pertenencias de los acompañantes», sostiene.
Esta situación pone en riesgo la seguridad de los profesionales y de los propios pacientes y acompañantes, «que se ven obligados a sortear todo el material médico para no pisarlo».
Miguel Ángel González, médico de Urgencias del HUT y delegado de CSIF Sanidad Toledo, explica que «el riesgo de accidentes es evidente, y además puede haber incluso problemas más graves si se sueltan las uniones de los tubos de oxígeno, un gas que favorece la combustión, o la retirada de material médico de pacientes por tirones».
La presencia de dos camillas en un box individual implica que un paciente esté a menos de un metro de distancia de otro. «Esto implica que un grave deterioro para la humanización de estos pacientes, que tienen que realizar sus necesidades fisiológicas pegados uno al otro, o vestirse y desvestirse, o realizar diversas curas. Es inaceptable», señala González.
Según el sindicato, la duplicidad de los boxes se ha convertido en una «medida perpetua». «De hecho, incluso han pasado a numerarse de manera individual cada camilla (1A, 1B, 2A, 2B)».
En las últimas semanas, añade CSIF, y debido a la enorme presión asistencial por las infecciones respiratorias agudas, «el Servicio de Urgencias del HUT ha visto un deterioro de las condiciones de seguridad y de humanización de los pacientes».
CSIF también pone el punto de mira en las posibles consecuencias legales que se pueden generar por la falta de intimidad. «En la atención sanitaria y sobre todo en la realización de la historia clínica es obligatoria la intimidad, algo que está regulado legalmente. Los pacientes tienen derecho a expresarse libremente sin ser escuchados por otras personas desconocidas que no sean personal sanitario, y es algo que no está sucediendo», concluye Rodríguez.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Más Noticias
- Muere la conductora de un turismo tras chocar frontalmente con un camión hormigonera en Guajaraz (Toledo)
- El vuelco de un camión corta la A-2 en sentido Zaragoza a la altura de Gajanejos (Guadalajara)
- La cirugía de párpados será más precisa y sin sangrado en el Hospital Mancha Centro gracias a un pionero láser de CO2
- Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa
- Los primeros pacientes del nuevo Hospital Universitario de Cuenca empezarán a llegar este martes