
CASTILLA LA MANCHA.-CSIF convoca movilizaciones a partir del 28 de abril ante las «promesas incumplidas» de Sanidad sobre el Estatuto Marco
Publicado 11 Apr 2025 12:13
MADRID/TOLEDO 11 Abr. –
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha comunicado la convocatoria de movilizaciones en toda España, que se iniciarán a partir del 28 de abril, ante «la falta de concreción», las «promesas incumplidas» y la «decepción» que han afirmado sentir con la ministra de Sanidad, Mónica García, en las negociaciones del Estatuto Marco.
La organización sindical registró el 24 de marzo en el Ministerio de Sanidad un ultimátum por el que amenazaba con la convocatoria de nuevas movilizaciones si García no presentaba una nueva clasificación del personal sanitario y mejoras salariales para incluir en el Estatuto Marco, que se encuentra en negociación, antes del 3 de abril.
«Ya lo avisamos. Después de más de dos años de reuniones, las negociaciones no avanzan porque la ministra se niega a concretar los aspectos económicos vinculados a una nueva clasificación de las profesiones. Mónica García tampoco se compromete en aspectos básicos que puso encima de la mesa como la reducción efectiva de horas diarias y semanales de guardias sin pérdida retributiva», ha detallado CSIF este viernes en un comunicado.
Por ello, después de finalizar el plazo dado al Ministerio para presentar la nueva propuesta, la ejecutiva nacional de Sanidad de CSIF, acompañada por el presidente de la organización, Miguel Borra, ha acordado una batería de medidas de protesta, con un calendario de movilizaciones que se iniciará el próximo 28 de abril.
Según ha explicado, las protestas se irán endureciendo de manera progresiva si el Ministerio no reacciona. Las acciones apuntadas por el sindicato comprenderán reuniones con los grupos parlamentarios, una queja a Bruselas por el incumplimiento de las exigencias vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia sanitaria, y una campaña informativa en los centros de trabajo.
La Central Sindical ha informado también de que eleva su queja al Gobierno, ya que Sanidad «no ha gestionado correctamente» la negociación. En este punto, ha expresado que la ministra «deriva responsabilidades» a las comunidades autónomas cuando tiene «plenas competencias» para redactar este Estatuto y ha anunciado que pedirá al Ministerio de Hacienda fondos para la nueva clasificación profesional.
«Lamentamos que la ministra haya hecho oídos sordos a nuestras reivindicaciones porque parece estar más pendiente de la lucha política que afecta a su partido, que de los problemas del personal de la Sanidad», ha aseverado CSIF, que ha añadido que seguirá acudiendo a las próximas reuniones de negociación «con la mejor voluntad» si Sanidad da respuestas.
Entre las «líneas rojas» enumeradas por la organización, se encuentran conseguir una adecuada reclasificación profesional con la «debida» retribución económica; la aplicación de lo dispuesto en el artículo 76 del TREBEP para técnicos medios y superiores al grupo C y B; la jubilación voluntaria parcial y anticipada y por coeficientes reductores para el personal del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Asimismo, reclama la jornada de 35 horas y reducir horas diarias de guardias, sin merma retributiva; una equiparación salarial en el conjunto de las comunidades autónomas; la recuperación de la estructura salarial previa a la bajada de sueldo de 2010 con el cobro de la paga extra íntegra; el desarrollo de la carrera profesional en todas las comunidades y para todas las categorías; y revisar el régimen de incompatibilidades para evitar la fuga a la sanidad privada.
Para CSIF, estas mejoras en las condiciones laborales deben de ir acompañadas de un plan para la mejora de la calidad asistencial que reciben los ciudadanos, con incremento en la financiación y refuerzo de las plantillas. Según ha advertido, tras la pandemia, el SNS se ha visto resentido y afronta una crisis sin precedentes que pone en peligro su sostenibilidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
- Vox ensalza el Valle de los Caídos en Eurocámara y diez eurodiputados españoles señalan a Metsola por permitirlo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- UGT advierte de la ilegalidad de una huelga en Casty Talavera y de las consecuencias a los trabajadores
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- Herido un menor de 16 años tras ser embestido por un novillo en una finca de Almoguera (Guadalajara)
- Tres medios trabajan en el fuego de Calera y Chozas, aún sin controlar
Más Noticias
- La plantilla de Pinsa en Fuentes (Cuenca) se moviliza de nuevo para denunciar que la empresa no paga los salarios
- CSIF convoca movilizaciones a partir del 28 de abril ante las «promesas incumplidas» de Sanidad sobre el Estatuto Marco
- Ayuntamiento de Talavera defiende que «que no ha habido maltrato» en el Centro de Recogida de Animales
- Enfermeras y Fisioterapeutas se concentran este jueves para pedir al Gobierno que acabe con el recorte de pagas extra
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%