
.
Publicado 23 Sep 2024 11:48
CSIF ha convocado para el próximo martes, 1 de octubre, concentraciones en los hospitales de las capitales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha para mostrar su rechazo a los «recortes de personal» que, según el sindicato, el Sescam está llevando a cabo y provocando una situación de «caos y sobrecarga totalmente insoportable» para los profesionales sanitarios.
Así lo han dado a conocer este lunes, en rueda de prensa, la presidenta de CSIF Sanidad en Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández; y el vicepresidente, Guillermo Rubio, quienes han lamentado «el bloqueo de contrataciones» por parte del Sescam.
Según han denunciado desde CSIF, el «Sescam está llevando a cabo un bloqueo de contrataciones, que durará hasta el 31 de diciembre, lo que está impidiendo que se cubran vacantes, vacaciones, bajas laborales», ha asegurado la presidenta del área de Sanidad del sindicato en la región.
Esta «falta de personal» está provocando «un caos y una sobrecarga totalmente insoportable» que, según han apuntado, no solo afecta al propio personal sanitario, sino a la ciudadanía, «quien también está pagando las consecuencias con retrasos en las citas, pruebas diagnósticas, así como una merma en la calidad asistencial», han añadido.
Respecto a las áreas asistenciales más afectadas, los responsables del sindicato han destacado que «afecta por igual» a los distintos servicios que se prestan desde los centros sanitarios del Sescam en la región.
Una situación que desde el sindicato creen que «empeorará» en los próximos meses, con el fin de los contratos estivales a partir del 30 de septiembre y el aumento de las patologías respiratorias que se prevé que comiencen en breve debido a la bajada de las temperaturas.
Por ello, han invitado a todos los profesionales sanitarios de la región a sumarse a las concentraciones que desde el sindicato han convocado para el próximo 1 de octubre, a las 12.00 horas, en las puertas de todos los hospitales de las capitales de provincia.
Concentraciones que, según han avanzado, también servirán para reclamar la recuperación de la carrera profesional –congelada desde 2012 y siendo la única comunidad autónoma que no la aplica– e «impidiendo el desarrollo profesional» de los trabajadores del Sescam, tal y como ha señalado el vicepresidente de CSIF Sanidad en la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- El incendio en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca) provoca un corte en la A-3
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Los tres detenidos por sustraer cable de cobre del alumbrado de Albacete contaban con numerosos antecedentes
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- Bomberos trabajan en la extinción de un incendio en el vertedero de Cuenca
Más Noticias
- Vox Talavera pedirá a la Junta que se mantenga la oferta y los docentes de la escuela de idiomas en el pleno del día 18
- CCOO alerta del «colapso» del servicio postal en Guadalajara: la unidad de reparto ha pasado de 34 a 13 repartidores
- La plantilla de la empresa Pina en Fuentes (Cuenca), en huelga para reclamar el pago de dos nóminas
- Abogados de oficio en Ciudad Real se concentran en la capital para trasladar su malestar al Ministerio de Justicia
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional