Recogida de basuraleza
Publicado 6 Dec 2024 14:40
CIUDAD REAL, 6
Cruz Roja en la provincia de Ciudad Real va a responder una vez más al llamamiento del Proyecto Libera para recoger ‘basuraleza’ en los espacios naturales y lo va a hacer en cinco puntos distintos: Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Puertollano y Socuéllamos. Esta campaña, vigente desde el 30 de noviembre hasta el 15 de diciembre, es la de ‘1m2 por los montes y bosques’.
El domingo, 8 de diciembre, se realizarán dos recogidas a las 9.30 horas en el Paraje de Titos de Socuéllamos y a las 10.00 horas en el entorno de la Laguna de la Pilarica y Riscal de Puertollano, informa la organización.
El jueves 12 de diciembre la cita será en el Paraje de los Molinos, de Alcázar de San Juan a las 10.00 horas, y la última recogida tendrá lugar en el Puente Nolaya de Ciudad Real el domingo 15 de diciembre a las 11.30 horas.
Más de 30 personas que forman parte del voluntariado ambiental de Cruz Roja en la provincia van a participar en estas actividades, a las que pueden sumarse ciudadanos y ciudadanas que quieran colaborar en la tarea de limpiar estos espacios de residuos.
La basuraleza recogida se separa y posteriormente los residuos se categorizan con la ayuda de la app E-Litter, en la que se introducen los datos para poder conocer cuáles son los residuos que más abundan en estos entornos naturales y así ayudar a terminar con el impacto que genera.
‘Libera, unidos contra la basuraleza’ es un proyecto creado por la ONG SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases para liberar la naturaleza de basura.
El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales liberados de residuos. Para ello, Libera aborda el problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación.
El 80% de las basuras marinas proceden de fuentes terrestres, producto de la actividad agrícola, ganadera, así como del turismo, el deporte o simplemente de la vida en los entornos naturales. Por eso, y hasta que todas las personas estemos concienciadas y cambiemos nuestros malos hábitos, tenemos que seguir recogiendo y caracterizando los residuos abandonados en la naturaleza, para así investigar y generar una base que permita averiguar la procedencia de éstos y pasar a actuar desde el origen del problema.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Cinco personas heridas tras la colisión de dos turismos y una moto en La Gineta
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Fúnez pide la convocatoria de elecciones generales tras el «ataque» a la división de poderes de Pedro Sánchez y el PSOE
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladan a 5 personas al hospital, una de ellas grave, tras la salida de su turismo y vuelco en Villarrobledo
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Ciudad Real celebra este domingo un concierto de música alfonsí por el aniversario del nacimiento de Alfonso X El Sabio
Más Noticias
- Ayuntamiento destaca el éxito de la II Jornada de Basuraleza en Toledo
- Jefes de agrupaciones de Protección Civil abordan en Toledo la gestión de emergencias ante crecidas repentinas de ríos
- Junta reconoce a las personas voluntarias de Protección Civil, a las de Letur y Mira entre ellas
- Albacete trabaja en la limpieza de la rambla de Argamasón para «garantizar la seguridad de los vecinos»
- El proyecto de ‘Comunidades de aprendizaje’ C-LM implica a 15 centros, 300 profesores, 2.241 alumnos y 500 voluntarios






