
Cruz Roja ha atendido en lo que va de año a 30 personas mayores en situación de maltrato en la provincia de Ciudad Real
Publicado 14 Jun 2025 19:06
CIUDAD REAL 14 Jun. –
Cruz Roja ha atendido en lo que va de año a 30 personas mayores en situación de maltrato en la provincia de Ciudad Real. A pesar de la falta de datos globales y sistemáticos, la Organización de las Naciones Unidas estima que una de cada seis personas mayores de 65 años en el mundo sufre algún tipo de maltrato o abuso. Esta cifra «alarmante» revela una realidad «muchas veces silenciada y normalizada», advierten desde la institución humanitaria.
En línea con esta estimación, Cruz Roja Española atendió en 2024 a través del proyecto ‘Buen Trato a Personas Mayores’ a 2.232 personas en situación de maltrato, de las que el 85% eran mujeres. Estos datos reflejan una tendencia clara: «ser mujer incrementa significativamente el riesgo de sufrir maltrato en la vejez», riesgo que se agrava cuando se suman otros condicionantes como ser migrante, pertenecer a una minoría religiosa o tener una orientación sexual no normativa. Esta combinación de factores representa lo que se conoce como «interseccionalidad», y explica por qué algunas personas mayores se enfrentan a una violencia múltiple aún más difícil de detectar.
En este proyecto en la provincia de Ciudad Real en lo que va de año se ha atendido a 30 personas, todas ellas mujeres. Además de la información que se les ofrece sobre el concepto de maltrato, los recursos disponibles y los procesos necesarios para la prevención y/o la superación de su situación, se realiza con ellas un seguimiento individualizado, acompañamientos sociales, campañas de sensibilización y actividades grupales de capacitación y de apoyo mutuo. Actualmente en el proyecto están participando cuatro personas voluntarias.
De los casos atendidos por Cruz Roja en el pasado año, el maltrato psicológico fue el más frecuente, seguido por el abandono, el abuso económico y la negligencia. En la mayoría de los casos, el entorno familiar o de cuidados, –donde existe una fuerte dependencia física y emocional– es también el espacio donde se produce el daño. Este vínculo de dependencia, sumado a sentimientos de vergüenza o miedo, dificulta enormemente la visibilización del problema.
Ramón Jané, director de Inclusión Social de Cruz Roja Española, subraya que «las cifras reales probablemente sean aún mayores, ya que la capacidad de detectar y acompañar a todas las personas que lo sufren sigue siendo limitada. La intervención personalizada y sostenida es clave para que estas personas puedan recuperar la autoestima y la autonomía, pero para ello se necesitan más recursos de los que disponemos».
Durante 2024, el proyecto ‘Buen Trato a Personas Mayores’, cofinanciado a través del 0,7% del IRPF, ha estado presente en 143 localidades de 36 provincias, y ha contado con la implicación directa de 572 personas voluntarias (379 mujeres y 193 hombres), que han dedicado un total de 4.304 horas de apoyo efectivo. A pesar de los recursos limitados, el voluntariado ha sido esencial para llegar más lejos y ofrecer apoyo emocional, social y práctico a las personas mayores.
«Para Cruz Roja –apunta Jané– la sensibilización representa uno de los pilares fundamentales para erradicar el maltrato. Debemos visibilizar a las personas mayores como sujetos de derecho y reconocer que todos y todas, en algún momento, llegaremos a esa etapa de la vida. En este sentido, también es clave formar y empoderar a las propias personas mayores para que puedan identificar y denunciar situaciones de abuso, muchas veces normalizadas en nuestra sociedad.»
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- C-LM ultima nuevo programa llamado ‘Horizonte Empleo’ para facilitar empleabilidad a menores de 30 y mayores de 45 años
- Aieti organiza una gincana para promover la igualdad entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha
- La Universidad Popular de Bolaños abre este viernes el plazo de inscripción para sus cursos de senderismo 2025-2026
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»