
Cruz Roja ha atendido en lo que va de año a 30 personas mayores en situación de maltrato en la provincia de Ciudad Real
Publicado 14 Jun 2025 19:06
CIUDAD REAL 14 Jun. –
Cruz Roja ha atendido en lo que va de año a 30 personas mayores en situación de maltrato en la provincia de Ciudad Real. A pesar de la falta de datos globales y sistemáticos, la Organización de las Naciones Unidas estima que una de cada seis personas mayores de 65 años en el mundo sufre algún tipo de maltrato o abuso. Esta cifra «alarmante» revela una realidad «muchas veces silenciada y normalizada», advierten desde la institución humanitaria.
En línea con esta estimación, Cruz Roja Española atendió en 2024 a través del proyecto ‘Buen Trato a Personas Mayores’ a 2.232 personas en situación de maltrato, de las que el 85% eran mujeres. Estos datos reflejan una tendencia clara: «ser mujer incrementa significativamente el riesgo de sufrir maltrato en la vejez», riesgo que se agrava cuando se suman otros condicionantes como ser migrante, pertenecer a una minoría religiosa o tener una orientación sexual no normativa. Esta combinación de factores representa lo que se conoce como «interseccionalidad», y explica por qué algunas personas mayores se enfrentan a una violencia múltiple aún más difícil de detectar.
En este proyecto en la provincia de Ciudad Real en lo que va de año se ha atendido a 30 personas, todas ellas mujeres. Además de la información que se les ofrece sobre el concepto de maltrato, los recursos disponibles y los procesos necesarios para la prevención y/o la superación de su situación, se realiza con ellas un seguimiento individualizado, acompañamientos sociales, campañas de sensibilización y actividades grupales de capacitación y de apoyo mutuo. Actualmente en el proyecto están participando cuatro personas voluntarias.
De los casos atendidos por Cruz Roja en el pasado año, el maltrato psicológico fue el más frecuente, seguido por el abandono, el abuso económico y la negligencia. En la mayoría de los casos, el entorno familiar o de cuidados, –donde existe una fuerte dependencia física y emocional– es también el espacio donde se produce el daño. Este vínculo de dependencia, sumado a sentimientos de vergüenza o miedo, dificulta enormemente la visibilización del problema.
Ramón Jané, director de Inclusión Social de Cruz Roja Española, subraya que «las cifras reales probablemente sean aún mayores, ya que la capacidad de detectar y acompañar a todas las personas que lo sufren sigue siendo limitada. La intervención personalizada y sostenida es clave para que estas personas puedan recuperar la autoestima y la autonomía, pero para ello se necesitan más recursos de los que disponemos».
Durante 2024, el proyecto ‘Buen Trato a Personas Mayores’, cofinanciado a través del 0,7% del IRPF, ha estado presente en 143 localidades de 36 provincias, y ha contado con la implicación directa de 572 personas voluntarias (379 mujeres y 193 hombres), que han dedicado un total de 4.304 horas de apoyo efectivo. A pesar de los recursos limitados, el voluntariado ha sido esencial para llegar más lejos y ofrecer apoyo emocional, social y práctico a las personas mayores.
«Para Cruz Roja –apunta Jané– la sensibilización representa uno de los pilares fundamentales para erradicar el maltrato. Debemos visibilizar a las personas mayores como sujetos de derecho y reconocer que todos y todas, en algún momento, llegaremos a esa etapa de la vida. En este sentido, también es clave formar y empoderar a las propias personas mayores para que puedan identificar y denunciar situaciones de abuso, muchas veces normalizadas en nuestra sociedad.»
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- CCOO convoca una concentración este sábado en Albacete para pedir mayores subidas salariales en la negociación de 2026
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
Más Noticias
- La Gerencia de Atención Integrada de Hellín promueve un grupo de trabajo para combatir la soledad no deseada
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Expo AIRE reconoce a la castellanomanchega Carmen Quintanilla con el Premio Defensa de lo Rural por su trayectoria
- ‘Noche de las LuciÉrnagas’ y manifestación, actos reivindicativos de la Plataforma 8M Toledo para el 25N
- El Centro de Mayores de Buenavista en Toledo será una realidad en 8 meses y podrá albergar hasta 2.500 usuarios






