.

Publicado 22 May 2025 21:05

ALBACETE 22 May. –

Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha celebrado su cuarta edición de Premios Cooperativos este jueves en el Palacio de los Congresos de Albacete, donde además de entregar los premios por iniciativa social, económica, medioambiental, de inclusión y mérito rural, también se otorga este año un reconocimiento a los ayuntamientos afectados por la Dana de Mira y Letur, con una dotación de 8.000 euros. Estos premios se enmarcan dentro de la asamblea ordinaria de la entidad que se celebra también en Albacete.

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha recordado que la organización, que cuenta con más de 500 cooperativas y 6.500 empleados, tiene como objetivo «suministrar alimentos de calidad a los ciudadanos europeos y del mundo» en un momento «de incertidumbre donde necesitamos reivindicarnos como parte de la defensa de Europa» y en unos tiempos donde hay que «mirar al territorio y apostar por un relevo generacional y por la incorporación de los jóvenes y de las mujeres» en el sector.

Villafranca ha querido enfatizar también que la gala de este año cuenta con un homenaje a Darwin Cruz, primer presidente de la organización, quien falleció este año. «Hace más de 30 años que empezamos esta andadura y hoy ya tenemos la madurez de una institución que está dispuesta a continuar apostando por nuestra tierra», ha resaltado Villafranca.

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha descrito el evento como una manifestación «del compromiso y el avance del movimiento cooperativo en nuestra región» a través «de la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos», comparando las cooperativas como «un enjambre que cuanto más grande es, mejor se defiende».

«En uno de cada tres municipios de nuestra región hay una cooperativa y a veces es la única empresa del pueblo siendo esencial para consolidar población generando riqueza y empleo», ha valorado Lizán, afirmando que el territorio cuenta con cerca de 160.000 socios de cooperativas y casi medio millón de personas vinculadas al mundo cooperativo.

Lizán ha resaltado también el creciente papel de la mujer, quienes ocupan el 11% en órganos rectores y conforman el 30% de los socios. «No son unas cifras muy grandes pero van dando pasos seguros y constantes que creemos que seguirán avanzando en los próximos años. Tenemos que animar a las mujeres a que den un paso al frente y ocupen esos órganos de dirección con los grandísimos ejemplos que estamos viendo hoy en día», ha comentado el consejero.

En otra línea, el consejero de Agricultura ha anunciado que desde el Gobierno regional aprobarán en los próximos días una partida de 10,5 millones de euros destinados a la contratación de seguros agrarios para paliar la adversidad climatológica que ha afectado recientemente a la región.

También ha avanzado un presupuesto de 1,9 millones de euros que se espera que alcance a 10.900 participantes para formarlos en cuestiones de digitalización del campo como el cuaderno digital y herramientas web que puedan servir para el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera.

Además, Lizán ha adelantado que habrá una partida de 2,5 millones de euros para fomentar la polinización natural y fortalecer el sector apícola de la región, así como para consolidar el mantenimiento de las especies de abeja autóctonas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad