
Presentación del I Plan Estratégico de Desarrollo Rural y Reto Demográfico por parte de Cooperativas Agro-Alimentarias de C-LM.
Publicado 12 Feb 2025 15:47
CIUDAD REAL, 12
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha (CACLM) ha presentado el Plan Estratégico de Desarrollo Rural y Reto Demográfico (PEDRRD), una hoja de ruta para contribuir a fijar población en el medio rural.
Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha; José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; y Cruz González, portavoz de la Comisión Desarrollo Rural y Reto Demográfico de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, han sido los encargados de presentar el PEDRRD, que ha tenido lugar en la sede de CACLM.
El documento, elaborado por la entidad cooperativa, está concebido para establecer las líneas estratégicas a desarrollar en los próximos años para que el cooperativismo agroalimentario siga siendo el principal motor de desarrollo económico y social de la mayoría de los pueblos de la región, ayudando a fijar población en el medio rural y a mantener el potencial productivo agrario que representan sus más de 157.000 socios actualmente. Un proyecto a desarrollar en los próximos 10 años con el apoyo del Gobierno de Catilla-La Mancha y que se estructura en 6 ejes fundamentales: diversificación, digitalización y avances tecnológicos, compromiso social, valorización del modelo cooperativo, compromiso medioambiental y cooperación.
En la presentación, Juan Miguel del Real ha manifestado que el PDRRD se ha concebido como «una apuesta por el futuro de las zonas rurales con las cooperativas agroalimentarias como principal motor para el desarrollo económico de sus municipios, mejorando la calidad de vida de su entorno social, generando nuevas oportunidades y atrayendo a las poblaciones urbanas a un entorno natural», dijo.
Del Real ha subrayado el compromiso de la entidad con el desarrollo rural a través de los seis ejes contemplados en el plan estratégico fijando población y ampliando los servicios que tradicionalmente ofrecen las cooperativas garantizando asimismo el futuro de las mismas, según ha informado la entidad cooperativa en nota de prensa.
José Juan Fernández Zarco felicitó en primer lugar a Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha por la elaboración del PEDRRD, «fruto del trabajo desarrollado durante mucho tiempo por un buen equipo de profesionales que conocen bien el medio rural».
Para el director general de Desarrollo Rural, el plan estratégico es «real y pegado al territorio», identifica los problemas que motivan la despoblación y plantean medidas para combatirla. En este sentido destacó la figura de las cooperativas «una figura aún sin explotar y que hay que seguir avanzando en ella» puesto que en muchos pequeños municipios, los ayuntamientos tienen problemas para encontrar empresas que presten servicios como de limpieza de edificios municipales o ayuda a domicilio.
Finalmente, brindó la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha para poner en marcha las medidas contempladas en el PEDRR.
Por su parte, Cruz González, portavoz de la Comisión de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, recordó que este órgano se creó hace dos años «para identificar las necesidades de nuestros pueblos en el ámbito agroalimentario y social».
Explicó que tras un estudio detectaron los problemas más importantes en el medio rural como la despoblación, el relevo generacional, falta de servicios que dificultan fijar población y la escasa presencia de mujeres en el sector agroalimentario junto con la necesidad de la diversificación económica. González destacó, que una vez detectados los problemas principales, se dieron cuenta que la presencia de cooperativas era el denominador común y que por tanto podrían ser la herramienta para prestar los servicios necesarios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
- Evacuados 48 menores de un campamento de ‘scouts’ en Broto (Huesca) por lluvias intensas y bajas temperaturas
- Hungría negocia con Rusia y Serbia la construcción de un oleoducto ante las «desastrosas» políticas de la UE
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Un joven sufre la amputación de una pierna tras ser alcanzado por la hélice de una embarcación en Sacedón
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Trasladan a una octogenaria al hospital afectada tras un fuego en un colchón de una vivienda en Fuentelespino
- ERC cede temporalmente el escaño de Wagensberg a la CUP para formar grupo propio en el Parlament
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA, EUROPA
- Las reservas de Entrepeñas y Buendía suben 63,09 hectómetros y acumulan 1.284,85, el 51,02% de su capacidad
- Amaral recorrerá 16 ciudades españolas, entre ellas Albacete, con ‘DOLCE VITA’, gira de presentación de su nuevo disco
- STE-CLM rechaza el actual sistema de oposiciones docentes en Castilla-La Mancha y lo califica como un «fracaso»
- Varias obras del Casco Histórico toledano tendrán su declaración de especial interés tras aprobarse por unanimidad
- La Feria de Agosto de Valdepeñas contará con una treintena de actividades y reforzará la inclusión de todas las personas
Más Noticias
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Junta actualizará y adaptará las acciones de la Estrategia frente a la Despoblación de C-LM
- Brihuega (Guadalajara) acoge una jornada sobre el valor territorial y económico de las floraciones el próximo jueves
- El cooperativismo frente a la despoblación en el II Foro Regional de Cooperativismo Rural y Reto Demográfico de C-LM
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca