
Presentación del I Plan Estratégico de Desarrollo Rural y Reto Demográfico por parte de Cooperativas Agro-Alimentarias de C-LM.
Publicado 12 Feb 2025 15:47
CIUDAD REAL, 12
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha (CACLM) ha presentado el Plan Estratégico de Desarrollo Rural y Reto Demográfico (PEDRRD), una hoja de ruta para contribuir a fijar población en el medio rural.
Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha; José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; y Cruz González, portavoz de la Comisión Desarrollo Rural y Reto Demográfico de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, han sido los encargados de presentar el PEDRRD, que ha tenido lugar en la sede de CACLM.
El documento, elaborado por la entidad cooperativa, está concebido para establecer las líneas estratégicas a desarrollar en los próximos años para que el cooperativismo agroalimentario siga siendo el principal motor de desarrollo económico y social de la mayoría de los pueblos de la región, ayudando a fijar población en el medio rural y a mantener el potencial productivo agrario que representan sus más de 157.000 socios actualmente. Un proyecto a desarrollar en los próximos 10 años con el apoyo del Gobierno de Catilla-La Mancha y que se estructura en 6 ejes fundamentales: diversificación, digitalización y avances tecnológicos, compromiso social, valorización del modelo cooperativo, compromiso medioambiental y cooperación.
En la presentación, Juan Miguel del Real ha manifestado que el PDRRD se ha concebido como «una apuesta por el futuro de las zonas rurales con las cooperativas agroalimentarias como principal motor para el desarrollo económico de sus municipios, mejorando la calidad de vida de su entorno social, generando nuevas oportunidades y atrayendo a las poblaciones urbanas a un entorno natural», dijo.
Del Real ha subrayado el compromiso de la entidad con el desarrollo rural a través de los seis ejes contemplados en el plan estratégico fijando población y ampliando los servicios que tradicionalmente ofrecen las cooperativas garantizando asimismo el futuro de las mismas, según ha informado la entidad cooperativa en nota de prensa.
José Juan Fernández Zarco felicitó en primer lugar a Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha por la elaboración del PEDRRD, «fruto del trabajo desarrollado durante mucho tiempo por un buen equipo de profesionales que conocen bien el medio rural».
Para el director general de Desarrollo Rural, el plan estratégico es «real y pegado al territorio», identifica los problemas que motivan la despoblación y plantean medidas para combatirla. En este sentido destacó la figura de las cooperativas «una figura aún sin explotar y que hay que seguir avanzando en ella» puesto que en muchos pequeños municipios, los ayuntamientos tienen problemas para encontrar empresas que presten servicios como de limpieza de edificios municipales o ayuda a domicilio.
Finalmente, brindó la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha para poner en marcha las medidas contempladas en el PEDRR.
Por su parte, Cruz González, portavoz de la Comisión de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, recordó que este órgano se creó hace dos años «para identificar las necesidades de nuestros pueblos en el ámbito agroalimentario y social».
Explicó que tras un estudio detectaron los problemas más importantes en el medio rural como la despoblación, el relevo generacional, falta de servicios que dificultan fijar población y la escasa presencia de mujeres en el sector agroalimentario junto con la necesidad de la diversificación económica. González destacó, que una vez detectados los problemas principales, se dieron cuenta que la presencia de cooperativas era el denominador común y que por tanto podrían ser la herramienta para prestar los servicios necesarios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
- Herido un hombre tras precipitarse contra un tractor mientras volaba con un paramotor en Tomelloso
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA, EUROPA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- La FEMP alerta de que la falta de actividad agrícola y ganadera genera un «terreno fértil» para los incendios forestales
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- C-LM demanda que planes estatales de vivienda y las políticas de la UE incluyan un enfoque específico para zonas rurales