
.
Publicado 29 Oct 2025 18:15
CIUDAD REAL 29 Oct. –
Iberdrola ha participado este miércoles en Tomelloso en la jornada ‘Soluciones eficientes y competitivas a la descarbonización’, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha en las instalaciones del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (Iriaf).
En el acto inaugural han estado presentes el presidente de Cooperativas Agro- alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca; el director general de la entidad, Juan Miguel del Real, y el delegado de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Óscar Narros.
El objetivo de esta jornada ha sido conocer, de la mano de expertos y responsables de distintos departamentos relacionados con las energías limpias de Iberdrola y su filial ATuAire, soluciones energéticas sostenibles que fomenten e impulsen la adopción de medidas orientadas a ahorrar recursos, reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética en las cooperativas e industrias agroalimentarias.
En este sentido, se puso en la necesidad de electrificación para la competitividad en el mundo rural.
A lo largo de la sesión, a la que han asistido medio centenar de profesionales del sector cooperativo de Castilla-La Mancha, se han tratado asuntos como los CAEs (Certificados de Ahorro Energético), inversiones en comunidades solares energéticas o puntos de recarga para vehículos eléctricos y las bombas de calor para edificios.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha puesto en valor la colaboración de Iberdrola para avanzar hacia un modelo cooperativo más sostenible, añadiendo que el objetivo es lograr una transición hacia un cooperativismo moderno que integre las energías limpias sin renunciar a la competitividad del proceso productivo.
Al mismo tiempo Villafranca señalaba que con esta jornada, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha pretende contribuir a sensibilizar sobre la importancia de realizar prácticas sostenibles con el objetivo de «continuar estando a la cabeza de la innovación».
Óscar Narros, ha subrayado «el enorme peso que tiene el cooperativismo en nuestra región, con más de 450 cooperativas agroalimentarias y más de 160.000 socios, que representan un pilar esencial del desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha y su compromiso con el medio rural y el medio ambiente».
En este sentido, ha destacado que «la colaboración entre Iberdrola y el movimiento cooperativo abre una nueva etapa de oportunidades, en la que la innovación energética y la sostenibilidad se ponen al servicio del territorio rural».
Certificados de Ahorro Energético (CAEs) Entre los asuntos a tratar, se abordaron los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), según explicó la Jefa de Producto de Gestión de CAEs en Iberdrola España, Marina Maestro, son una herramienta eficaz para reducir los costes de inversión en eficiencia energética en las cooperativas agro-alimentarias.
Iberdrola expuso cómo los gestiona de forma integral, permitiendo a las empresas y cooperativas recuperar parcial o totalmente el coste de inversión, pudiendo incluso generar beneficios.
Los proyectos que se pueden beneficiar del sistema CAE abarcan muchos tipos de actuaciones como sustitución de calderas, instalación de aerotermia o mejoras de aislamiento.
Es decir, cada kilovatio/hora ahorrado se convierte en un activo económico que contribuye a financiar la transición energética.
ATuAire, especialización en soluciones de climatización basadas en la aerotermia «Descarbonizar no significa gastar más, sino gastar mejor.
En Iberdrola ofrecemos modelos ‘llave en mano’ que integran tecnología, financiación y mantenimiento, evitando que el cliente tenga que realizar inversión inicial», afirmó Jesús Fernández, director de Grandes Cuentas AtuAire.
Estos proyectos se financian al 100%, realizándose el pago por cuotas disponiendo de ayudas y ventas de CAE.
Jesús Fernández en su intervención, ha destacado el compromiso de la compañía con el desarrollo rural y la sostenibilidad del sector primario: «La descarbonización de las cooperativas y del tejido agroindustrial es clave para asegurar su competitividad a largo plazo».
Por otro lado, «el autoconsumo fotovoltaico y las comunidades solares representan una oportunidad real para el sector agroalimentario, especialmente en cooperativas y pequeñas industrias generando ahorro energético y energía limpia», indicó el jefe de Producto Smart Solar Residencial y Pymes de Iberdrola, Andres Carnero.
En la jornada también se abordó por parte de Santiago Blanco, jefe de Producto Samart Mobility, la movilidad eléctrica como vector esencial para la descarbonización.
En el ámbito industrial y cooperativo, Iberdrola ofreció ejemplos de electrificación de flotas, puntos de recarga inteligente y acuerdos con fabricantes para integrar logística sostenible.
Casos de éxito de la rehabilitación energética de viviendas Por último, Isabel Llorente, jefa de Producto Clima Residencial, expuso los casos de éxitos desarrollados en Iberdrola sobre rehabilitación energética integral en viviendas y edificios residenciales mediante soluciones de climatización eficiente (aerotermia, aislamiento y control inteligente).
Los resultados son reducción del 70% en el consumo energético y más de un 70 % en emisiones de CO2, con mejoras sustanciales en confort térmico.
En Castilla- La Mancha ya se están llevando a cabo proyectos en viviendas y comunidades de vecinos con resultados muy positivos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Los Reyes y Sánchez saludarán a representantes de familiares de víctimas de la dana antes del funeral de Estado
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Juzgan este miércoles a un acusado de tener en una casa de Yepes cocaína, marihuana y heroína para su venta
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
Más Noticias
- El Ayuntamiento presenta la Agenda Descarboniza Madrid para alcanzar una «ciudad climáticamente neutra» antes de 2050
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Page cree que la falta de PGE vaticina una «situación complicada» que «empieza a apuntar en la dirección de una crisis»






