
Enrique Cepeda, director general de Virgen de las Viñas
Publicado 26 Nov 2024 12:58
ÁMSTERDAM/CIUDAD REAL, 26
La Cooperativa Virgen de las Viñas ha reeditado su presencia en la feria internacional de vino a granel de Ámsterdam, donde según su director general, Enrique Cepeda, se ha apuntalado en «la cresta de la ola» por su posición como mayor cooperativa del mundo en un mercado que se acerca cada vez más al blanco y en el que no deja de ambicionar seguir expandiéndose por todo el mundo.
Cepeda ha explicado a Europa Press desde su estand en Ámsterdam que la cita de Países Bajos cobra importancia para la entidad, toda vez que el 90% de su producción se comercializa por la vía del granel.
Tener presencia aquí «es siempre positivo» no solo para encontrar clientes, sino también para «compararse con la competencia» y conocer en qué nivel de calidad se está instalado.
Los vinos de Tomelloso ya se beben en decenas de países alrededor del mundo, pero según Cepeda «siempre hay más mercado que explorar», toda vez que el 70% de las operaciones mundiales de vino a granel se producen desde Europa.
Pero también «hay vinos que se exportan a granel a Estados Unidos, Sudamérica y hasta China», país que poco a poco se recupera en el consumo tras el COVID, «aunque está costando mucho volver».
Virgen de las Viñas abre más aún el foco hacia «otros mercados asiáticos como Japón o Corea», siempre con la ambición de seguir sacando vino de las fronteras más allá de España y Europa.
«El mercado europeo necesita dar a conocer sus vinos fuera y extender su cultura. Es parte de nuestra cultura y mucha gente está deseando conocer esa parte mediterránea del vino», ha señalado.
Con una producción del 85% de vinos blancos y con un mercado que cada vez se acerca más a esos vinos, Virgen de las Viñas está ahora «en la ola del mercado». «Somos un velero con las velas abiertas», asevera, apuntando que dentro de la Cooperativa siguen mejorando en cuanto a tecnología en la elaboración de sus productos, consiguiendo una evolución que les hace incluso discutirle el mercado a los vinos blancos italianos.
CIFRA MEDIA DE COSECHA
Virgen de las Viñas ha cosechado 245 millones de kilos de uva, colocándose en su media habitual, pero «ha faltado medio grado en los tintos y un grado en los blancos».
Aún así, «los clientes se han adaptado perfectamente». «Estamos bastante satisfechos con la cosecha y con la calidad del producto», ha rematado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava
- Kast y Kaiser reiteran que apoyarán a cualquier candidato de derecha en la segunda vuelta en Chile
Sucesos
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Fallece un hombre en el incendio de una vivienda de Tomelloso
- Muere un motorista de 38 años en un accidente de tráfico en Granada capital
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA, EUROPA
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
Más Noticias
- Caballero reclama el apoyo de la Unión Europea en la promoción del vino en mercados exteriores, destacando el asiático
- Más de medio millar de referencias de vino ilustran la estantería de Bodega Carlos Moreno, icono guadalajareño
- Este jueves arranca en Tomelloso una nueva edición del programa ‘Raíces y Vino’
- El grupo IGOID de la UCLM renueva como laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación
- Finca Río Negro finaliza su vendimia tras recolectar 190.000 kilos de una uva «excepcional»








