Ciclo de conferencias sobre arqueología.
Publicado 14 Sep 2024 18:43
TOLEDO, 14
La asociación Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!, en colaboración con el Museo los Concilios y de la Cultura Visigoda, ha programado un ciclo de conferencias sobre arqueología para este otoño de 2024, tras el éxito de participación que registró la edición pasada.
Si en 2023 las conferencias se centraron en trabajos llevados a cabo en la ciudad de Toledo, para este año se ha llevado a cabo una programación sobre diferentes yacimientos repartidos por la provincia, informa la asociación.
«Igualmente, la nómina de colaboradores es de un prestigio personal y profesional sin ningún tipo de duda que, con toda seguridad, van a aportar una interesante visión sobre aspectos a veces no tan conocidos de nuestro pasado y del propio trabajo de los profesionales de la Arqueología», defienden.
El programa arranca este miércoles, 18 de septiembre, de la mano de Jorge de Juan Ares, que presentará el resultado de sus trabajos en la conferencia cuyo título es ‘Ciudad de Vascos’.
Ciudad de Vascos es una impresionante medina árabe de unas ocho hectáreas, habitada durante los siglos IX al XII d.C. y posteriormente abandonada sin un motivo cómodos conocido, ubicada estratégicamente en un promontorio junto al río Huso, en el entorno de la localidad de Navalmoralejo, en el suroeste de la provincia.
El 2 de octubre, será el turno de Juan Arturo Pereira Sieso, que impartirá la conferencia ‘La tumba de La Casa del Carpio. Un enterramiento de élite de la Primera Edad del Hierro en el Valle Medio del Tajo’.
Se trata de un enterramiento situado en el término municipal de Belvís de la Jara, con hasta tres niveles de restos arqueológicos propios de la Edad del Bronce. Además de restos antropológicos, se localizó un importante ajuar compuesto por elementos metálicos y cerámicos de gran valor.
El 9 de octubre, Rafael Caballero García, pronunciará una conferencia con el título de ‘La presa romana de Consuegra: intervenciones arqueológicas 2014-2024’.
Esta potente obra de ingeniería, que estuvo en uso entre los siglos I y IV d.C. tiene una longitud de pantalla de unos 600 metros de longitud en un magnífico estado de conservación, siendo la mayor de cuantas se conservan a lo largo de toda la Hispania romana.
El 16 de octubre Víctor Cantalapiedra Jiménez tratará en su conferencia sobre el yacimiento arqueológico de El Rabanal, con el título de ‘Pithos, ajorcas y aforiscos: las necrópolis de la Edad del Bronce y el Hierro I de El Rabanal. Illescas (Toledo).
Investigaciones referidas a restos funerarios correspondientes a diversas estructuras poblacionales correspondientes a la Edad del Bronce y también a la Edad del Hierro, con identificación de 32 y 85 individuos, respectivamente.
Todas las conferencias tendrán lugar en el Museo los Concilios y de la Cultura Visigoda, a partir de las 19.00 horas, con acceso gratuito hasta completar el aforo disponible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- Muere una mujer francesa de 81 años en la playa del Port de Llançà (Girona)
- Bruselas reconoce que el acceso humanitario en Gaza no llega a los niveles pactados con Israel
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador de 46 años tras caerle una viga encima en Villarrubia de Santiago
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
- CCOO pide a Repsol que intervenga en la gasolinera Nueva MAYPA de Torija (Guadalajara)
Más Noticias
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia
- El Archivo Municipal de Guadalajara presenta ‘El Privilegio Rodado’ de Alfonso X como ‘Documento del mes’
- El yacimiento Cerro del Gollino de Corral de Almaguer (Toledo) cobra protagonismo tras sus campañas de excavación
- Camuñas vuelve a recordar la lucha de Francisquete con la XVIII edición del Juramento del Guerrillero
- Astrocuenca promueve dos conferencias sobre astronomía este martes en el Museo de las Ciencias de C-LM