
.
Publicado 15 Jun 2025 15:47
CIUDAD REAL 15 Jun. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en su apuesta por el turismo de calidad y en su compromiso con la dinamización económica de la comarca en la que se integra la demarcación del parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, ha diseñado, proyectado y ejecutado dos observatorios de necrófagas con la finalidad de «facilitar la observación y el estudio de hábitos alimenticios, comportamiento, población y rol en el ecosistema de estas aves y de otras especies presentes en este espacio».
El delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez, ha señalado que el proyecto financiado con 100.000 euros de los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se ha ejecutado en montes de utilidad pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, concretamente en el paraje ‘La Garganta’, Brazatortas, y en el término municipal de Solana del Pino.
Con estas dos nuevas infraestructuras en montes de utilidad pública, la Dirección del Parque Natural pretende dar cobertura a la creciente demanda de la fotografía de fauna, actividad en alza en todo el mundo, y «el Valle de Alcudia y Sierra Madrona es un lugar de excelencia para encontrar una gran variedad de aves en su entorno natural», según ha informado la Junta en nota de prensa.
Sánchez ha explicado que los trabajos han consistido en movimiento de tierras, explanación y limpieza del terreno, desbrozo, instalación de señalización viaria, mampostería e instalación de carpintería de madera. En cuando al diseño, «se ha consensuado las preferencias de fotografía con empresas de ecoturismo que operan en el Parque dentro del sello Red Natura 2000 y se han tenido en cuenta criterios como la orientación del sol, los vientos predominantes, la altura de fotografía por las cotas de las ventanas y, por supuesto, su accesibilidad».
Una vez terminada su ejecución, el objetivo del Gobierno regional es «licitar la gestión de las mismas a empresas acreditadas en este tipo de actividades durante un tiempo determinado, quedando siempre abierto su uso a actividades científicas promovidas por la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Toledo sufrirá cortes de tráficos este sábado por la celebración de la XVIII Carrera Nocturna
- Seis heridos al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real
- El Automóvil Club Mancha celebra su 25 aniversario con una concentración de coches clásicos en Albacete
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración