
Comité Europeo de las Regiones encarga a Page el dictamen sobre la estrategia de relevo generacional en agricultura
Publicado 19 Nov 2025 13:07
TOLEDO 19 Nov. –
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, liderará el dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre la estrategia de relevo generacional en la agricultura que ha presentado la Comisión Europea.
Así lo ha confirmado el vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, tras la votación favorable por unanimidad a la propuesta presentada por Castilla-La Mancha, que ha tenido lugar en la mañana de este miércoles en la Comisión de Recursos Naturales, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Será la primera vez que Castilla-La Mancha lidere un dictamen del Comité Europeo de las Regiones, lo que demuestra, en palabras de Caballero, la creciente influencia que el Gobierno autonómico está desarrollando ante las instituciones europeas para defender los intereses de la región.
El vicepresidente segundo, acompañado por la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha agradecido «la confianza que han depositado en nuestra región para asumir esta responsabilidad». Desde Bruselas, ha pedido un apoyo «decidido, estable y a largo plazo» para garantizar el futuro del medio rural.
«Para Castilla-La Mancha este apoyo es fundamental, ya que el 90 por ciento de nuestra población vive en zonas rurales o intermedias y el porvenir de nuestras zonas rurales depende, en gran medida, del relevo generacional en el sector agrario». Por este motivo, ha remarcado que para Castilla-La Mancha es esencial aportar «nuestra visión sobre la nueva estrategia presentada por la Comisión Europea».
Tal y como ha explicado Caballero, esta estrategia plantea duplicar la proporción de jóvenes agricultores en la Unión Europea hasta situarla en el 24 por ciento para 2040 y recomienda que los Estados miembros destinen, al menos, el seis por ciento de su gasto agrícola a facilitar este relevo. «La situación actual muestra la urgencia, porque en Europa solo el dos por ciento de quienes trabajan en la agricultura son jóvenes y la edad media es de 57 años», ha recordado el vicepresidente segundo.
Por otro lado, ha señalado que «acceder a la tierra, además, resulta caro, costoso» y que «hay una tasa de endeudamiento que alcanza el 69 por ciento de la renta anual de las explotaciones». Caballero ha reconocido que se ha avanzado mucho por parte de las regiones para apoyar el relevo generacional, pero ha asegurado que sigue siendo insuficiente.
«Incluso en mi región, donde en los últimos cinco años hemos destinado 225 millones de euros en cinco convocatorias y hemos conseguido 5.385 jóvenes para que se conviertan en agricultores, esto sigue siendo todavía un número insuficiente», ha indicado. Por este motivo, ha vuelto a incidir en que «necesitamos una PAC que sea valiente y tenemos que mantener, incluso aumentar, los recursos destinados a este objetivo».
En su intervención, el vicepresidente segundo ha señalado que será imposible duplicar la presencia de la juventud y movilizar ese mínimo del seis por ciento «si Europa solo recomienda, si impulsa pero no lidera, si no hay firmeza». Por eso, ha invitado al resto de regiones a «hacer un doble papel: por un lado, apoyar una estrategia de la economía agraria, y por otro, apoyar una estrategia consensuada y clara, orientada a los grandes retos, que facilite el acceso a la tierra, que permita financiación para los jóvenes, que les dé formación, que sin duda incorpore innovación y que haya una verdadera sucesión generacional».
Al mismo tiempo, Caballero ha reivindicado la importancia de garantizar que esa estrategia disponga de los fondos suficientes. «Por eso no puede haber recortes y, si los hubiera, no cabe ninguna posibilidad transformadora», ha afirmado. Asimismo, el vicepresidente segundo ha valorado la mirada transversal de la estrategia, que integra las políticas agrarias, educativas, de servicios rurales y de pensiones, así como nuevas herramientas de seguimiento. Pero ha explicado que, «solo tendrá sentido si se traduce en avances reales en todos los territorios».
«Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha queremos ser claros y generosos, tendemos la mano a todas las formaciones políticas, sin distinción, porque el campo necesita acuerdos amplios, estabilidad y unidad», ha señalado. Finalmente, ha invitado al resto de miembros a trabajar unidos para «defender lo que nos une por encima de lo que nos diferencia, la vida de nuestros pueblos, la dignidad de nuestro sector agrario y el bienestar de las próximas generaciones».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Solicitan una moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia por la muerte de niños soldado
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
Sucesos
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Herido un trabajador agrícola tras caerle una puerta encima en Alarilla (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un trabajador de 64 años tras caer de una altura de 3 metros en Alcolea del Pinar (Guadalajara)
- Muere un pintor tras sufrir una caída de cuatro metros de altura en Lezuza (Albacete)
- Dos operaciones contra el tráfico de drogas en la Manchuela albaceteña se saldan con 25 personas detenidas
- Los presupuestos de la Diputación de Toledo para 2026 alcanzan los 199,4 millones e incluyen un plan de empleo propio
- Hospitalizado un trabajador de 48 años tras caerle una puerta metálica encima en Puertollano
Más Noticias
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- El Gobierno de Marruecos propone reformas y un aumento de los presupuestos para educación y sanidad
- Feijóo quiere jóvenes ambiciosos y que «no vivan del Estado» y les alerta de partidos que «discuten» la democracia
- Tomelloso acoge el 13 de noviembre el X Congreso de Jóvenes Agricultores de Asaja de Ciudad Real
- Fallece a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos C-LM y exconcejal de Marchamalo








