
.
Publicado 10 Oct 2025 12:16
CUENCA 10 Oct. –
Los técnicos de la empresa suministradora del Acelerador Lineal del Hospital Universitario de Cuenca, y los tres facultativos del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del HUCU, han comenzado esta semana los trabajos para la preparación del Acelerador Lineal del servicio de Oncología Radioterápica, después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) comunicará oficialmente el pasado lunes, 6 de octubre, que se había informado favorablemente la autorización de funcionamiento de la Radioterapia Oncológica en el Hospital de Cuenca.
Los técnicos de la empresa Elekta que ha fabricado el Acelerador Lineal se han desplazado a Cuenca para comenzar con la instalación de todos los equipos de la Sala de Control y, posteriormente, iniciar los trabajos de calibración del aparato que se calcula que se prolongarán por espacio de dos semanas aproximadamente.
Posteriormente, los radiofísicos del Hospital Universitario de Cuenca junto con los técnicos de comenzarán las «pruebas de aceptación».
Se trata de un conjunto de procedimientos técnicos y de verificación que deben realizarse para confirmar que se cumplen con las especificaciones del fabricante, las normas de seguridad y los requisitos clínicos del servicio de radioterapia.
Una vez finalizadas estas pruebas serán los especialistas de Radiofísica y Protección Radiológica del HUCU los que se encarguen de lo que se conoce como «comisionado del acelerador lineal», el proceso mediante el cual deben medir y caracterizar detalladamente todos los parámetros del acelerador y el comportamiento del haz de radiación del equipo, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Esto permitirá configurar, junto a los técnicos de la empresa, un Sistema de Planificación de los Tratamientos específico para el Acelerador Lineal de Cuenca que garantizará que las dosis calculadas son las precisas y seguras para los pacientes.
Una vez finalizados todos los trabajos, que se prolongarán durante varias semanas, desde la Gerencia del Área Integrada de Cuenca debe solicitarse al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la puesta en marcha del Acelerador Lineal de electrones. Tras la preceptiva inspección de acuerdo con lo dispuesto en el ‘Reglamento sobre instalaciones nucleares y radioactivas y otras actividades relacionadas con la exposición a radiaciones ionizantes’, se obtendría el informe y autorización oficial para su puesta en marcha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Más Noticias
- Consejo de Seguridad Nuclear autorizará este miércoles la puesta en marcha del acelerador lineal del hospital de Cuenca
- Comienzan los trabajos para la calibración y preparación del Acelerador Lineal de Radioterapia del Hospital de Cuenca
- Finalizan las obras del nuevo edificio de Oncología Radioterápica en Guadalajara que albergará unos 600 tratamientos
- C-LM llama a Instituto Valenciano de Oncología a hacer una «transición ordenada» con los pacientes oncológicos de Cuenca