
Comienzan las obras para prevenir las inundaciones en Cobisa con una inversión de casi seis millones de euros
Publicado 29 May 2025 15:34
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia del Agua de la región, ha impulsado la inversión de casi seis millones de euros para dar una respuesta eficaz a las inundaciones en el municipio de Cobisa (Toledo), cuyas obras de ampliación y mejora de la canalización han dado comienzo esta semana con el objetivo de proteger al municipio frente a este tipo de situaciones adversas.
Así lo ha puesto de manifiesto la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, durante la visita que ha realizado este jueves a la localidad, junto al alcalde, Félix Ortega, y responsables de la empresa adjudicataria, la UTE Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense y Construcciones Antolín García Lozoya, para conocer el desarrollo de las obras de la nueva canalización y la planificación que se ha planteado a lo largo de los próximos meses, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Montserrat Muro ha destacado la complejidad de este tipo de obras, que han sido posibles gracias a la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de Cobisa, pero que «son muy importantes para garantizar la seguridad, minimizando el riesgo de inundaciones y aumentando la capacidad de evacuación del agua en situaciones como estas precipitaciones intensas, de las que estamos siendo testigos con mayor frecuencia cada vez», ha señalado.
Al respecto, ha reiterado que esta infraestructura hidráulica, cuyo plazo de ejecución será de doce meses, «va a prevenir inundaciones en el núcleo urbano de Cobisa y minimizar los efectos por estos fenómenos derivados del cambio climático», a lo que ha añadido que, para ello, «se va a ampliar la capacidad de la canalización con grandes marcos de hormigón de entre tres y cinco metros, según el trazado, y además el proyecto contempla soluciones técnicas adaptadas a las características del terreno y a los escenarios futuros de mayor frecuencia de lluvias intensas».
Con esta actuación, el Gobierno regional, ha precisado la directora, «reafirma su compromiso con la seguridad, tranquilidad y calidad de vida de los municipios, especialmente en áreas que requieren de inversiones frente a los desafíos derivados del cambio climático». La actuación en Cobisa, junto con la de Cebolla, «es una de las más relevantes en materia de infraestructuras hidráulicas en la provincia de Toledo en los últimos años», ha asegurado.
En este caso se ha optado por un proyecto para dar continuidad al cauce del arroyo de la Degollada, recogiendo las aguas del núcleo urbano a lo largo de su trazado, por lo que la obra se ha dividido en varios tramos diferenciados, para optimizar su ejecución y asegurar la efectividad de cada segmento. La longitud total del encauzamiento es de casi dos kilómetros y está diseñada para soportar al inicio del encauzamiento 18 metros cúbicos por segundo y al final, pasada la glorieta, una vez recibidas las aportaciones laterales, de 60.
Así, la nueva canalización seguirá un recorrido que atraviesa puntos clave de Cobisa, como el camino de la Dehesilla, la calle Veguilla o la travesía hacia la carretera de Toledo. A partir de ese punto, continua por la propia travesía hasta el inicio del ramal de la glorieta del enlace con la autovía CM-40. Si bien, ha explicado Muro, al inicio de la actuación, se está ejecutando un arenero que permite retener grandes sólidos y acumular la arena en el mismo, de forma que «el agua que entre en el encauzamiento tenga los mínimos sólidos posibles en el arrastre».
De hecho, ha indicado, este arenero para la retención de materiales sólidos supone la ampliación del existente hasta alcanzar las dimensiones de una altura de seis metros. Además, a lo largo del trazado del encauzamiento se van a instalar cámaras de rejillas, que tendrán una función de registro y acceso para el mantenimiento y ventilación de la canalización.
Estas obras de canalización forman parte de los proyectos de restauración fluvial y protección frente a inundaciones en los entornos urbanos de Castilla-La Mancha, dotados con más de diez millones de euros y cofinanciados con los fondos europeos ‘Next Generation’, del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Mueren seis personas al estrellarse un helicóptero militar durante las labores de rescate por el tifón
- Desactivado el Inuncat, que se rebaja a fase de prealerta por lluvia en el noroeste de Catalunya
- Albacete trabaja en la limpieza de la rambla de Argamasón para «garantizar la seguridad de los vecinos»
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»






