
Comienzan en Ciudad Real los talleres del proyecto Crater para impulsar la educación ecológica en centros escolares
Publicado 21 Nov 2025 13:34
CIUDAD REAL 21 Nov. –
El proyecto Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia (Crater), impulsado por el Ayuntamiento de la ciudad, y que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, ha puesto en marcha esta semana un programa de talleres de sensibilización y educación ambiental en distintos centros educativos de la ciudad.
Los talleres, que se desarrollarán hasta el próximo 28 de noviembre, incluyen dos propuestas principales: Biodiversidad Urbana, dirigido al alumnado de 2º ciclo de Primaria, y Mi patio adaptado al cambio climático, destinado a 3º ciclo. En total se realizarán 21 sesiones formativas con dinámicas prácticas, recursos audiovisuales, mediciones de temperatura, materiales educativos y actividades cooperativas adaptadas a cada edad, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Estas acciones buscan fomentar la conciencia ecológica desde edades tempranas, promover hábitos responsables y acercar al alumnado a la biodiversidad urbana, la adaptación climática y la importancia de los espacios verdes.
Durante su visita al Colegio Santa Tomás de Villanueva, el concejal de Servicios a la ciudad, Gregorio Oraá, ha destacado que «es fundamental que los niños y niñas comprendan desde pequeños cómo afecta el cambio climático a su entorno y qué papel tienen ellos en su cuidado. Los talleres del proyecto Crater acercan estas ideas de forma práctica y adaptada a su realidad.»
Oraá ha subrayado además el compromiso municipal con la infraestructura verde: «Estamos trabajando para que Ciudad Real sea una ciudad más resiliente. Al término de 2025 alcanzaremos las 34.000 unidades de arbolado y una superficie verde muy por encima de los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La educación ambiental complementa este esfuerzo y garantiza que las nuevas generaciones valoren y protejan estos espacios».
Asimismo, el concejal ha animado a la ciudadanía a participar en las encuestas todavía activas en la web del proyecto Crater –sobre los beneficios del arbolado y sobre soluciones de renaturalización y mejora de la biodiversidad urbana– disponibles en el apartado de participación ciudadana:https://crater-ciudadreal.com/participa/
«La opinión de la ciudadanía es clave para avanzar hacia una ciudad más verde y mejor preparada para el futuro», ha dicho el edil.
Finalmente, Oraa ha recordado que «los niños y niñas son quienes gestionarán los retos ambientales de mañana. Su conciencia y sensibilidad son extraordinarias, a veces incluso superiores a las de los adultos. Por eso la educación ambiental es una inversión directa en una Ciudad Real más sostenible, preparada y resiliente».
El proyecto Ciudad Real Activa: Territorio, Ecosistemas y Resiliencia (Crater) es una iniciativa financiada con fondos europeos a través de la Fundación Biodiversidad, en la línea de actuación «Entornos urbanos», dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Su objetivo es transformar Ciudad Real en un modelo de sostenibilidad y resiliencia climática mediante la renaturalización urbana y la restauración de ecosistemas, creando una red de infraestructura verde que conecte la ciudad con sus áreas naturales y geológicas de alto valor ecológico.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- Óscar López dice que la condena a García Ortiz lanza el «demoledor mensaje» de «no te atrevas a tocar a Ayuso»
- La Casa Blanca estudia tomar «medidas adicionales» contra el narcotráfico al otro lado de su frontera sur
Sucesos
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
- Firmado el acta de constitución de la Interprofesional Vitivinícola de C-LM en Tomelloso
- Guadalajara acelera su parque de alquiler asequible de vivienda con un proyecto piloto que ya registra elevada demanda
- Una supuesta fuga de propano moviliza a cien efectivos en el simulacro del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano
Más Noticias
- El castellanomanchego Alfredo Luis Chavarría, nuevo vicepresidente de la Red Estatal de Montes Públicos
- La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad
- Castilla-La Mancha celebra el trigésimo aniversario del Parque Nacional de Cabañeros
- Parque Natural del Alto Tajo acoge la mayor suelta de buitres negros de su historia con la liberación de 16 ejemplares
- Junta destaca que C-LM se encuentra «a la vanguardia» en protección, conservación y restauración medioambiental






