
La directora general del Ente Público de Radiotelevisión Castilla-La Mancha, Carmen Amores
Publicado 27 Feb 2025 12:13
TOLEDO, 27
CMMedia pondrá en marcha entre los meses de abril y mayo la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para la subtitulación automática y en tiempo real de todos los contenidos audiovisuales que emite las 24 horas y los siete días de la semana.
«Se trata de una tecnología innovadora que permite generar subtítulos para vídeos y transmisiones en directo de manera instantánea», ha indicado la directora general del Ente público de Radiotelevisión de Castilla-La Mancha, Carmen Amores, en la Comisión de Control del ente de las Cortes regionales.
Amores ha explicado que esta tecnología se basa en la combinación del reconocimiento de voz de última generación y el procesamiento del lenguaje natural para transcribir el audio a texto y sincronizarlo con la imagen en tiempo real. «En la actualidad nuestros equipos de desarrollo de operaciones se encuentran en la fase preparatoria para la implantación de estos nuevos procesos que siempre estarían supervisados por personas», ha agregado.
Según ha indicado, las ventajas de esta nueva tecnología «son múltiples» más allá de facilitar la accesibilidad para personas con discapacidad, ya que permite la subtitulación en múltiples idiomas y en tiempo real de todos los contenidos de CMMedia.
«¿Se imaginan poder ver los informativos de Castilla-La Mancha o el programa ‘En compañía’, por supuesto en español, pero también con subtítulos en inglés o en francés y todo en tiempo real?. Esta tecnología nos permitirá implementar mejoras como estas para los contenidos en directo y bajo demanda», ha argumentado.
CONTENIDO A TRAVÉS DE TV CONECTADA
Asimismo, ha avanzado que CMMedia ha iniciado ya las primeras evaluaciones para implantar «tan pronto como sea posible» el proyecto de emisión y distribución de contenidos a través de la televisión conectada, «para seguir siendo referentes y garantes de un entretenimiento y información de calidad en todos los entornos posibles».
Para ello, activará un renovado servicio de HBBTV, que por primera vez incorporará emisiones en directo de la televisión y la radio regional y la plataforma CMMPlay. «Por primera vez, por tanto, todos estos contenidos en directo y también bajo demanda estarán disponibles para verse desde cualquier televisor Smart TV de la región con tecnología HBBTV y será tan sencillo como pulsar el llamado botón rojo del mando y navegar a través del entorno de la plataforma», ha subrayado.
CMMPlay también va a desplegar aplicaciones para televisiones conectadas, por lo que cualquier ciudadano desde cualquier parte de la región y del mundo podrá descargar esta plataforma en su televisor conectada para acceder a todo el contenido en directo y bajo demanda de la radiotelevisión pública.
«Es una manera de llevar nuestros contenidos de servicio público también fuera de la región con acceso totalmente gratuito y con la máxima calidad», ha manifestado la directora general Radiotelevisión Castilla-La Mancha, para quien todo ello brinda la oportunidad al ente de monetizar sus productos a través de campañas específicamente desarrolladas «para esos entornos que por otra parte cada vez nos demandan más los anunciantes».
En este sentido, ha relatado también en su comparecencia el balance de ingresos publicitarios de 2024 en los medios de la corporación, apuntando que CMMedia concluyó el pasado año con una cifra total de 2.548.000 euros cumpliendo con el presupuesto comercial. «A pesar del descenso de un 4,7% respecto a los ingresos del año anterior, el balance comercial es positivo, ya que veníamos de un incremento del 44% en las ventas acumuladas de los dos últimos años en un mercado que cerraba en negativo».
AUDIENCIAS A CIERRE DE 2024
Amores también ha dado cuenta de las audiencias del ente durante 2024 para indicar que la televisión cerró en 2024 con un ‘share’ promedio del 6,04% reteniendo así a su público más fiel, los mayores de 65 años. «Nuestro punto fuerte está en el tramo de 14.00 a 23.00 horas, de lunes a viernes. Si nos ceñimos a esta franja, el ‘share’ de la cadena sería de un 7,7% y si reducimos horario entre las 14.00 y las 20.00 horas subimos al 9%».
En este sentido, ha concretado que los espacios ‘Castilla-La Mancha a las 2’, ‘En compañía’, ‘Lo mejor del oeste’, el ‘Ancha es Castilla-La Mancha’ y el concurso ‘Atrápame si Puedes’, son los contenidos que más espectadores aportan a la cadena.
Todo ello teniendo en cuenta, ha dicho, que 2024 ha sido un año «especialmente complicado» para las cadenas autonómicas al perder ‘share’ por el hecho de que las olimpiadas y la Eurocopa coincidieron con las retransmisiones taurinas de los meses del verano y que en 2024 se produjo un desajuste en la composición del panel medidor de audiencias por una sobrerepresentación de hogares con acceso a plataformas como Netflix o Amazon Prime.
En cuanto a la Radio Pública Regional, Amores ha destacado que ha vuelto a subir su audiencia y terminó 2024 –en el último EGM publicado– rozando los casi 60.000 oyentes de media, lo que supone una subida de 10.000 respecto al EGM anterior y un aumento de más del 20% de su audiencia.
Aquí ha puesto en valor que en esta tercera ola del EGM se estrenó el magazín de tarde de ‘De hoy no pasa’, que ha «relanzado» la tarde de lunes a viernes de 19.00 a 20.00 horas, con una media de 11.000 oyentes diarios. Después de ellos ‘Castilla-La Mancha a las 8’ es el programa que más sube su audiencia coincidiendo con la cobertura especial que la radio pública hizo con motivo de la dana, pasando de 1.000 a 14.000 oyentes.
Respecto a las audiencias digitales, ha manifestado que la comunidad de cmmedia.es y CMMPlay crece hasta los seis millones de usuarios únicos en 2024.
Además, la comunidad de CMM en redes sociales supera el millón y medio de seguidores en las principales cuentas, acabándose de romper la barrera de los 800.000 seguidores en la cuenta de CMM en YouTube.
AVANCES DE PROGRAMACIÓN
Respecto a las novedades en la programación del ente público, su directora general ha avanzado en exclusiva que CMMedia va a ofrecer por primera vez en los meses de mayo y junio 11 festejos de la Feria de San Isidro de Madrid en lo que ha considerado «una gran apuesta por ampliar el catálogo de retransmisiones taurinas».
Además de ello, la principal novedad en la programación de la televisión pública regional se producirá «de manera inmediata» en la franja de la mañana ya que el lunes, 17 de marzo, se estrenará el nuevo concurso cultural de preguntas y respuestas ‘Yo sé más que tú’, para el cual ya está abierto el ‘casting’ para participar.
Finalmente, también ha indicado que se está valorando un formato para el ‘prime time’ de fin de semana que podría ponerse en marcha entre abril y mayo en colaboración con otras televisiones autonómicas. Un proyecto está en una fase «muy inicial» por lo que Amores ha considerado «aventurado» dar más detalles.
GRUPOS POLÍTICOS
Los grupos políticos han intervenido en la comisión comenzando por el diputado de Vox Iván Sánchez quien ha denunciado la «desinformación» que se produce en el ente público al «tratar de esconder o tapar a la tercera fuerza política en el Parlamento». «Al final no deja de ser una manera más de desinformar», ha dicho.
De su lado, el diputado del PP Santiago Serrano ha lamentado que no exista un contrato-programa que delimite la función de este servicio público, por lo que ha esperado que se aproveche la remodelación del Estatuto con el fin de reforzar «ese paraguas legal» en el que se ampara la actividad de Radio Televisión Castilla-La Mancha.
Por último, la diputada socialista María Jesús Merino ha puesto de manifiesto que «frente a los bulos, a las verdades a medias, a las barbaridades y al populismo que se vende en algunos medios de comunicación, CMMedia ha conseguido prestigio, fiabilidad e integridad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Herido grave un trabajador tras sufrir un aplastamiento en la pierna en Villanueva de la Jara (Cuenca)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Iglesia española anima a los niños a disfrazarse de santos en su fiesta alternativa a Halloween
Más Noticias
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- El Teatro Circo de Albacete acogerá el día 21 el congreso ‘IA 360 Experience’
- El Teatro Circo de Albacete acogerá este martes el congreso ‘IA 360 Experience’
- Impefe impulsa la tercera edición del curso de Inteligencia Artificial para empresas de Ciudad Real
- C-LM utilizará IA a partir de enero para resolver trámites de impacto ambiental reduciendo el plazo de 7 meses a 5 días






