
.
Publicado 13 May 2025 17:50
SALAMANCA/TOLEDO 13 May. –
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha aprobado en París (Francia) la ‘Declaración de Salamanca’, un protocolo para combatir el vandalismo contra el patrimonio cultural que incluye un catálogo de sanciones para faltas y delitos.
Este protocolo tiene como objetivo establecer una respuesta uniforme ante los ataques al patrimonio cultural, reducir la disparidad de criterios y garantizar mayor seguridad jurídica.
Según ha informado el Ayuntamiento de Salamanca en un comunicado recogido por Europa Press, el documento contempla una serie de medidas, que incluyen sanciones por infracciones y delitos contra el patrimonio, así como un sistema para calcular el coste de la restauración de los daños causados, utilizando coeficientes específicos que se aplicarán bajo una nueva regulación.
La denominada Declaración de Salamanca, en colaboración con el Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, es resultado de las jornadas celebradas los días 3 y 4 de abril en la ciudad y ha sido consensuada con jueces, fiscales, fuerzas de seguridad y técnicos del propio Grupo, encabezada por la presidenta de la delegación y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín.
A su vez, Sanmartín ha confirmado al director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou Assomo, que el Grupo compartirá esta hoja de ruta en el próximo Comité de Patrimonio Mundial, con el objetivo de que la Declaración de Salamanca tenga proyección internacional.
Por su parte, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha subrayado la importancia del acuerdo al considerar que cuando se ataca un monumento, se está causando un daño «irreparable».
La Declaración incorpora variables como el nivel de protección legal, el tipo de daño, su reparación, el valor económico, histórico, artístico o identitario, entre otros.
En la misma línea, el alcalde de Segovia y presidente de la Comisión de Patrimonio, José Mazarías, ha destacado la necesidad de trabajar de manera conjunta entre administraciones, fuerzas de seguridad, fiscalías y órganos judiciales para aplicar criterios unificados ante este tipo de delitos.
Para la valoración de los atentados contra el patrimonio, el protocolo establece una serie de criterios ponderables, como el valor histórico, estético, de uso, de antigüedad, de identidad o ambiental. En función del tipo de bien afectado, la ponderación puede alcanzar el cien por ciento en los casos de Bienes de Interés Cultural o Patrimonio Mundial.
La delegación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad celebró la asamblea general en la sede de la Embajada de Francia, tras la visita al Centro de Patrimonio Mundial Unesco. En la asamblea, presidida por Goretti Sanmartín, también participaron los alcaldes de la comisión ejecutiva, integrada por José Mazarías (alcalde de Segovia, vicepresidente primero del Grupo y presidente de la Comisión de Patrimonio); Rubén Viñuales (alcalde de Tarragona, vicepresidente segundo del Grupo y presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte), además de Carlos Velázquez (alcalde de Toledo).
También han formado parte de la asamblea y la delegación del Grupo en París los alcaldes y alcaldesas de Alcalá de Henares (Judith Piquet); Ávila (Jesús Manuel Sánchez Cabrera), Baeza (Pedro Javier Cabrera), Cáceres (Rafael Mateos), Cuenca (Dario Dolz), Ibiza/Eivissa (Rafael Triguero), Mérida (Antonio Rodríguez Osuna), Salamanca (Carlos García Carbayo) y Úbeda: Antonia Olivares.
A todos ellos se han unido las concejalas de Córdoba, (Lourdes Morales); Segovia (May Escobar), Toledo (Ana Pérez) y Úbeda (María del Carmen García), así como la secretaria general del Grupo (Rosa Ruiz Entrecanales) y el gerente del Grupo (Javier Martín Arroyal).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- SIBF asegura que incendio de Almorox habría quedado en un conato si operativo de extinción no estuviera «bajo mínimos»
Más Noticias
- Los tambores de Hellín participarán en el acto inaugural de la Conferencia Mundial de Cultura de la Unesco en Barcelona
- Ayuntamiento de Albacete pide «civismo» ante el vandalismo en el parque infantil de la Plaza Miguel Ángel Blanco
- Bomberos de París, Madrid e Infoca visitan la Mezquita para conocer el protocolo seguido el 8 de agosto
- PSOE Albacete denuncia la «pasividad» del alcalde ante el «lamentable estado de las placas de memoria democrática»
- El PP de C-LM denuncia ante la Policía un acto vandálico en su sede regional en Toledo