Un nuevo Servicio de Atención Temprana en Miguelturra refuerza en Ciudad Real la red pública

Publicado 18 Sep 2025 14:31

CIUDAD REAL 18 Sep. – La financiación del Gobierno de Castilla-La Mancha en Atención Temprana multiplica su valor en bienestar, igualdad y prevención. Con este mensaje, el Ejecutivo autonómico ha reforzado hoy, en Miguelturra (Ciudad Real), la red pública con la apertura de un nuevo servicio, que ya presta apoyo a 22 familias del municipio y su entorno.

Este recurso se suma a los de Pioz, Olías del Rey y el Hospital Universitario de Toledo, inaugurados en fechas recientes, cumpliendo así el compromiso de ampliar los dispositivos a lo largo de la legislatura, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El acto ha estado presidido por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; junto al alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; y el delegado de Bienestar Social en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano; entre otras autoridades, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Durante su intervención, la consejera ha subrayado que «este servicio no es un gasto», puesto que, «por cada euro que se invierte en atención temprana se multiplica a futuro en el bienestar de los niños y también en prevenir».

La red de Atención Temprana en Castilla-La Mancha la sostienen 70 recursos distribuidos por todo el territorio: cinco gestionados directamente en los Centros Base y 65 en colaboración con entidades sociales y ayuntamientos. Además, está compuesta por más de 400 profesionales especializados en el apoyo integral a niños y niñas de cero a seis años y sus familias.

En el primer semestre de 2025, el servicio ya ha llegado a 6.883 menores, de los que un 74 por ciento son menores de tres años, lo que refuerza la detección precoz y la intervención temprana. En 2024, la red atendió a cerca de 8.000 menores en toda la Comunidad Autónoma.

La consejera ha subrayado que «hemos pasado de cinco a doce millones de euros» de inversión en atención temprana en la Comunidad Autónoma. «Esto nos hace ser referente en este servicio, puesto que no tenemos listas de espera: en tan sólo diez o quince días se deriva a la familia y al niño para que puedan ser tratados con los equipos de atención temprana». Además, «es un servicio que hemos ampliado para poder dar una cobertura hasta los seis años, de cero a seis años».

El nuevo recurso de Miguelturra cuenta con una financiación de 48.000 euros y está gestionado por la asociación Atemde, que desarrolla su actividad en un aula cedida por el Ayuntamiento en el Centro de Atención a la Infancia.

Dispone de un equipo multidisciplinar formado por una psicóloga, una fisioterapeuta y una logopeda, que trabajan de manera coordinada con los niños y niñas para estimular todas las áreas de su desarrollo: el lenguaje, las habilidades sociales, la motricidad y la esfera cognitiva. Este enfoque integral permite que cada menor reciba una atención personalizada y adaptada a sus necesidades y a las de su familia.

La consejera ha agradecido la dedicación del equipo profesional, subrayando que «su trabajo cercano y especializado es fundamental para acompañar a cada niño y a cada familia en un momento decisivo de su vida».

«En la provincia de Ciudad Real son 14 servicios de Atención Temprana los que tenemos en marcha, con una financiación de más de cuatro millones de euros, atendiendo a más de 2.400 familias», ha informado García Torijano.

Al mismo tiempo, ha reafirmado que «el Gobierno de Castilla-La Mancha va a estar siempre al lado de las familias y de los profesionales, sin límites ni condiciones, para garantizar que la Atención Temprana llegue allí donde se necesite».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad