
.
Publicado 27 May 2025 12:21
CIUDAD REAL 27 May. –
El subsuelo de una vivienda ubicada en la calle Jesús Romero de la localidad manchega de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) escondía restos de una ocupación humana que abarca desde la antigüedad tardía hasta la época contemporánea.
El hallazgo se ha producido recientemente en el marco de los trabajos preventivos vinculados a la construcción de un nuevo sótano en la citada vivienda, según ha comunicado la Junta en una nota de prensa. Concretamente, tras la retirada de los niveles superficiales modernos, que incluían un pozo y diversas estructuras asociadas a la red de alcantarillado.
De especial interés resulta una fosa fechada entre los siglos IX y X, perteneciente al periodo islámico, cuyo relleno contenía materiales arqueológicos de notable valor. Se documentaron abundantes restos óseos, fragmentos cerámicos (como ataifores, cerámica a cuerda seca, cántaros casi completos, piezas acanaladas de tipo pajizo y un candil incompleto), así como elementos de bronce, restos de cáscaras de huevo y voluminosas concentraciones de cenizas grises.
Entre los objetos recuperados destaca una teja reutilizada como brazalete de arquero, modificada mediante diez perforaciones para adaptarse al brazo. Lo más singular de esta pieza es la inscripción árabe que presenta en su superficie, parcialmente erosionada por el uso del arco. El texto, escrito con una cuidada caligrafía, corresponde a la fórmula coránica Bismillah (En el nombre de Al-lah, el Misericordioso, el Compasivo), encabezamiento habitual de los suras del Corán y expresión utilizada tradicionalmente antes de iniciar cualquier acción significativa.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha confirmado que el hallazgo ha sido debidamente protegido y documentado conforme a los protocolos de conservación preventiva. «Los resultados completos de la investigación serán objeto de un análisis pormenorizado y se darán a conocer en futuras publicaciones científicas», ha sentenciado ante los medios de comunicación.
Carmen Teresa Olmedo ha explicado igualmente que el hallazgo pasará a formar parte del inventario del Museo Provincial de Ciudad Real, al tiempo que ha avanzado que se está estudiando una colaboración para que ciertos fondos del Museo de la capital provincial se muestren en el Museo de Alcázar, y viceversa.
En el acto de presentación ha estado acompañada de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; de parte del equipo del equipo municipal; y del grupo de arqueólogos responsables del descubrimiento liderados por los profesores Juan Ángel Ruiz Sabina y David Gallego.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- Tomelloso abre el plazo de presentación para el concurso del Cartel Anunciador del Carnaval 2026
- Fuente el Fresno homenajeará a título póstumo a su vecino Julián Infante, guitarrista de Tequila y Los Rodríguez
- ‘Por si un día volvemos’, la nueva novela de María Dueñas llega a las librerías el próximo mes de marzo
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
Más Noticias
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- Jesús Orea presenta ‘Que es mi dios la libertad’, su primera obra sobre la muerte «ignominiosa» de Moreno y Marlasca






