
CASTILLA LA MANCHA.-UGT y CCOO lamentan la decisión «unilateral» de Asaja de suspender la negociación del convenio del campo de Ciudad Real
Publicado 20 May 2025 15:14
CIUDAD REAL 20 May. –
UGT FICA y CCOO Industria han lamentado la decisión «unilateral» de Asaja de suspender la negociación del convenio colectivo del campo de Ciudad Real, algo que consideran un «lesivo perjuicio para el sector agrícola y ganadero de la provincia».
Ambos sindicatos manifiestan su «profundo rechazo» por la situación creada a más de 14.000 trabajadoras y trabajadores del sector, a quienes –en el inicio de las campañas agrarias– han dejado en el «limbo legal» y con unas tablas salariales de 2025 que se encuentran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.
Desde CCOO Industria y UGT FICA exigen que las personas trabajadoras del sector agrario de Ciudad Real cobren, como mínimo, el SMI y que los trabajadores y trabajadoras eventuales cobren según la contestación emitida por la Dirección General de Trabajo del Ministerio, donde aclaraba que el salario del eventual tenía que ir en consonancia con el valor del SMI y la jornada establecida en convenio. Tomando esta premisa, el valor del Salario Mínimo Interprofesional para el año 2025 es de 16.576 euros anuales y la jornada estipulada en convenio es de 1.794 horas anuales. Por lo tanto, el salario del temporero eventual tendría que ser de 9,23 euros la hora y de 73.91 euros por las ocho horas.
«No entendemos la decisión de Asaja en pleno comienzo de campañas agrícolas, alegando las eventuales reformas legislativas que, a nuestro entender, no ponen en riesgo la rentabilidad del sector, más aún si cabe con los datos que se ofrecen desde el Ministerio de Agricultura acerca de la rentabilidad agraria, la cual ha subido un 14%». UGT FICA y CCOO Industria añaden que «esta decisión es un paso atrás para el mundo rural, fomentando además la despoblación del medio y dilapidando un sector necesitado de más profesionalización y compromiso con dicho medio rural».
Concluyen los sindictos en nota de prensa señalando que acometerán las medidas –así como las movilizaciones– que tienen a su disposición para que la comisión negociadora siga con las funciones para las que fue constituida.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Tomelloso abre el plazo de presentación para el concurso del Cartel Anunciador del Carnaval 2026
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- Fuente el Fresno homenajeará a título póstumo a su vecino Julián Infante, guitarrista de Tequila y Los Rodríguez
- El Instituto de Promoción Económica de Ciudad Real pide a la Junta la concesión de un Plan de Empleo para 199 personas
- Luis Alberto Marín jura el cargo como diputado de Vox en la Diputación de Ciudad Real, donde ocupará una vicepresidencia
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Primera jornada de huelga en Mahle en Motilla del Palancar arranca con un seguimiento cercano al 100%, según sindicatos
- La plantilla de Mahle irá a la huelga los días 23, 27 y 28 de octubre
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Sindicatos promueven este miércoles paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza






