
Tranformar dióxido de carbono en metanol y nuevos materiales poliméricos biodegradables, proyectos financiados por Junta
Publicado 22 Mar 2025 18:35
CIUDAD REAL 22 Mar. –
La directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano, ha visitado la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real para conocer de primera mano los proyectos que están desarrollando los investigadores Marc Martínez de Sarasa, sobre la transformación del dióxido de carbono en metanol y Marta Navarro, acerca de diseño de nuevos materiales poliméricos biodegradables.
Ambos científicos, pertenecientes al grupo ORCATS de la UCLM dirigido por el catedrático de Química Inorgánica Agustín Lara, están contratados con cargo a las ayudas para la contratación de doctores en centros públicos de investigación y empresas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, dentro de su Programa Operativo Regional (FSE+), y que cuentan con una dotación presupuestaria de 1,2 millones de euros.
La directora de la Agencia ha conocido de primera mano los resultados más relevantes obtenidos durante el contrato de los dos investigadores, al tiempo que se ha congratulado de saber que las ayudas recibidas han contribuido de forma significativa al desarrollo de nuestro tejido investigador y al hallazgo de importantes resultados, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
El proyecto de investigación desarrollado por Marta Navarro está dirigido hacia el diseño de nuevos materiales poliméricos biodegradables y biorrenovables con propiedades avanzadas. Este proyecto está enfocado a solucionar uno de los problemas que acosan nuestro entorno y que afecta incluso a la salud de las personas, como son los plásticos de alta durabilidad y sus derivados, como los microplásticos.
Su objetivo principal es diseñar nuevos polímeros a partir de moléculas de origen natural, como residuos de aceites vegetales o CO2, y mediante procesos catalíticos diseñar nuevos polímeros que tienen la propiedad de ser biodegradables y en muchos casos un cien por ciento biorrenovables, además de poder ser utilizados para producir materiales biocompatibles.
De su lado, el proyecto de investigación desarrollado por Marc Martínez de Sarasa está dirigido hacia uno de los retos cuya solución por parte de la industria y de la comunidad científica demanda la sociedad, el de transformar los modelos económicos e industriales lineales en modelos circulares.
Para ello, Martínez de Sarasa está trabajando en el desarrollo de nuevos sistemas catalíticos que sean capaces de transformar el dióxido de carbono en metanol, un producto químico que está entre los diez más demandados por los procesos industriales.
De esta forma, se utilizará un residuo como es el CO2, barato y abundante, como fuente de carbono para su transformación en un producto de interés industrial. Este modelo circular podrá sustituir a la forma actual de síntesis de metanol, que se obtiene del gas natural, carbón u otros derivados fósiles.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Un autobús se estrella contra la estación de Pontevedra y deja dos personas heridas
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- UGT celebra que la nueva dirección de Life for Tyres haya abonado las nóminas pendientes de trabajadores de Puertollano
- CCOO Ciudad Real llega a más de 450 personas con los talleres de sensibilización en materia de corresponsabilidad
- Asamblea de IU Valdepeñas rechaza apoyar la moción de censura contra el PSOE pero piden la dimisión del alcalde
- Las obras de remodelación del parque de calle Salamanca en Alcázar van a buen ritmo y concluirán en 2025
- Abierto hasta el 8 de diciembre el plazo para el Concurso de Postales Navideñas del Colegio de Médicos de Ciudad Real
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






