
Tranformar dióxido de carbono en metanol y nuevos materiales poliméricos biodegradables, proyectos financiados por Junta
Publicado 22 Mar 2025 18:35

CIUDAD REAL 22 Mar. –
La directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano, ha visitado la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real para conocer de primera mano los proyectos que están desarrollando los investigadores Marc Martínez de Sarasa, sobre la transformación del dióxido de carbono en metanol y Marta Navarro, acerca de diseño de nuevos materiales poliméricos biodegradables.
Ambos científicos, pertenecientes al grupo ORCATS de la UCLM dirigido por el catedrático de Química Inorgánica Agustín Lara, están contratados con cargo a las ayudas para la contratación de doctores en centros públicos de investigación y empresas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, dentro de su Programa Operativo Regional (FSE+), y que cuentan con una dotación presupuestaria de 1,2 millones de euros.
La directora de la Agencia ha conocido de primera mano los resultados más relevantes obtenidos durante el contrato de los dos investigadores, al tiempo que se ha congratulado de saber que las ayudas recibidas han contribuido de forma significativa al desarrollo de nuestro tejido investigador y al hallazgo de importantes resultados, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
El proyecto de investigación desarrollado por Marta Navarro está dirigido hacia el diseño de nuevos materiales poliméricos biodegradables y biorrenovables con propiedades avanzadas. Este proyecto está enfocado a solucionar uno de los problemas que acosan nuestro entorno y que afecta incluso a la salud de las personas, como son los plásticos de alta durabilidad y sus derivados, como los microplásticos.
Su objetivo principal es diseñar nuevos polímeros a partir de moléculas de origen natural, como residuos de aceites vegetales o CO2, y mediante procesos catalíticos diseñar nuevos polímeros que tienen la propiedad de ser biodegradables y en muchos casos un cien por ciento biorrenovables, además de poder ser utilizados para producir materiales biocompatibles.
De su lado, el proyecto de investigación desarrollado por Marc Martínez de Sarasa está dirigido hacia uno de los retos cuya solución por parte de la industria y de la comunidad científica demanda la sociedad, el de transformar los modelos económicos e industriales lineales en modelos circulares.
Para ello, Martínez de Sarasa está trabajando en el desarrollo de nuevos sistemas catalíticos que sean capaces de transformar el dióxido de carbono en metanol, un producto químico que está entre los diez más demandados por los procesos industriales.
De esta forma, se utilizará un residuo como es el CO2, barato y abundante, como fuente de carbono para su transformación en un producto de interés industrial. Este modelo circular podrá sustituir a la forma actual de síntesis de metanol, que se obtiene del gas natural, carbón u otros derivados fósiles.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Narbona recuerda que el PSOE tiene primarias para la Moncloa y que podría haber alternativas a Sánchez para 2027
Sucesos
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Fallece un motorista de 33 años en un accidente en Puertollano
- UGT denuncia irregularidades de Life for Tyres en la tramitación del ERTE en Puertollano
- Una nueva edición de Fercatur exhibe la fuerza de la caza y el turismo rural en Castilla-La Mancha
- Mesa de Precios del melón y la sandía de C-LM cierra la campaña 2025 con un balance marcado por la falta de rentabilidad
- C-LM seguirá avanzando en la innovación de su sistema de salud sin perder la perspectiva de la sostenibilidad
Más Noticias
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio